Carmen Gloria Quintana a las FF.AA. : "Es el minuto de hablar y decir la verdad de lo ocurrido"
por
10 años atrás 2 min lectura
En entrevista con CNN Chile, una de las víctimas del denominado ‘Caso Quemados’, Carmen Gloria Quintana, abordó la reapertura del caso y aseguró que fue «sorprendente» saber que un ex conscripto rompió el pacto de silencio sobre los hechos ocurridos hace 29 años.
«Valoro mucho su valentía y agradezco lo que él hizo porque dio un impulso a todos los casos de DD.HH, donde yo soy un botón de muestra de lo que sucedió en la época de la dictadura»; expresó.
Para Quintana, el ex integrante del Ejército «viene a ratificar lo que yo y los testigos dijimos por mucho tiempo, y lo sostenemos hasta el día de hoy». Asimismo destacó que al conocer al ex conscripto recordó el dolor y trauma generado, instancia en que se refirió al perdón.
«Yo llamaría a todos – los involucrados en violaciones a DD.HH. – a que este es el minuto de hablar y decir la verdad de lo ocurrido», agregó.
El gesto de Guzmán «se valora», ya que según la entrevistada «a las víctimas nos hace muy bien que la gente empiece a asumir su responsabilidad». En este marco comentó que «la lucha por los DD.HH y la memoria me ha servido mucho para salir adelante».
Respecto a la política institucional de las FF.AA; subrayó que deben ser los altos mandos las personas responsables de «dar la orden para que se acaben las políticas de encubrimiento y que se entreguen todos los nombres».
«Este es el momento para que las Fuerzas Armadas digan que hay un antes y un después», resaltó.
Al hablar sobre el rol del Gobierno, recalcó que su actuar es «tibio y poco ético», instancia en que pidió terminar con «el pacto de silencio de 50 años del informe Valech» y entregar los nombres de víctimas-victimarios.
Sobre los gobiernos de la Concertación, afirmó que bajo la administración de Eduardo Frei fue donde «menos de avanzo» en temas de derechos humanos. De echo, remarcó que «deben terminarse todas las políticas sistemáticas de encubrimiento» y no tener miedo frente a las Fuerzas Armadas.
Durante la entrevista Quintana también se refirió a la ampliación de la querella del juez Carroza, explicando que irá dirigida a todos los que resulten responsables tanto civiles como militares, incluida Lucía Hiriart, esposa del fallecido ex general Augusto Pinochet.
«Ella actúa como encubridora al haber avalado y encubierto estos crímenes», puntualizó.
Más detalles, en el video:
-Enviado a piensaChile por «3 y 4 Alamos» email: info@3y4alamos.cl
Artículos Relacionados
Jadue: «La oposición entre reforma y revolución no existe»
por Jacobin (América Latina)
4 años atrás 16 min lectura
Exigen a senador Ossandon aclarar sus dichos sobre «heterofobia»
por Movilh (Chile)
8 años atrás 3 min lectura
Saffirio ya no le cree a Bachelet: «Al gobierno no le preocupan los niños»
por El Mostrador
8 años atrás 2 min lectura
Uruguay: movilización popular «en defensa de la democracia y contra la corrupción»
por Secretariado Ejecutivo Frente Amplio (Uruguay)
2 años atrás 2 min lectura
«Rati», el libro sobre la historia de un ex agente de La Oficina
por Marco Fajardo (Chile)
5 años atrás 6 min lectura
En Chile podemos votar, pero no elegir
por Observatorio Latinoamericano de Conflictos Ambientales (Chile)
12 años atrás 15 min lectura
Replica a un editorial sobre la situación del Sáhara
por Mohamed Salem Daha (España)
1 día atrás
14 de noviembre de 2025
La conclusión que se puede sacar del titular del editorial es que este respetado periódico ha confundido, como le pasó a Marruecos, el proyecto de resolución presentado por el Gobierno de Estados Unidos al Consejo de Seguridad con la mismísima resolución 2797 (2025).
Carta Pública de respaldo a Sandro Gaete
por Julia Guzmán Watine y Eduardo Contreras Villablanca (Chile)
1 día atrás
13 de noviembre de 2025
Queremos poner en valor la trayectoria incansable, la valentía y el compromiso ético del ex policía Sandro Gaete, cuya labor en la PDI durante más de una década se centró en esclarecer crímenes de la dictadura civil – militar, hacer justicia y enfrentar a los responsables de asesinatos y torturas atroces. Gaete lideró investigaciones emblemáticas que finalizaron con la captura de violadores de derechos humanos como Paul Schäfer, Manuel Contreras y Raúl Iturriaga Neumann, así como en casos tan significativos como el homicidio de Víctor Jara y la llamada operación “Retiro de televisores”.
Replica a un editorial sobre la situación del Sáhara
por Mohamed Salem Daha (España)
1 día atrás
14 de noviembre de 2025
La conclusión que se puede sacar del titular del editorial es que este respetado periódico ha confundido, como le pasó a Marruecos, el proyecto de resolución presentado por el Gobierno de Estados Unidos al Consejo de Seguridad con la mismísima resolución 2797 (2025).
En Villarrica inaugurarán nueva versión de Muestra de Cine Indígena TUWUN
por ADKIMVN (Wallmapu)
1 día atrás
13 de noviembre de 2025
Este viernes 14 de noviembre se realizará la inauguración de la séptima versión de TUWUN Muestra de Cine Indígena de Wallmapu, a las 19:00 horas, en el centro cultural LIQUEN de Villarrica, ubicado en calle Prat 880. La entrada es liberada.