Tsipras: construyamos una Europa democrática sin miedo y sin chantaje
por ΕΡΤ Radio Télévision Grecque Greek Radio-Television (Grecia)
10 años atrás 3 min lectura
Traducido por teleSUR
El domingo daremos un mensaje de democracia y de valores, dijo el gobernante griego en una multitudinaria concentración a favor del “No”.
El primer ministro griego, Alexis Tsipras, instó este viernes al electorado heleno a votar por la opción del “No” el próximo domingo para construir un país más justo y una Europa más democrática.
“El domingo vamos a enviar un mensaje de democracia y dignidad a Europa y al mundo. El domingo no vamos a decidir simplemente permanecer en Europa, estaremos decidiendo vivir con dignidad en Europa”, aseguró Tsipras en una concentración que llenó la plaza Sintagma de Atenas con más de 25 mil personas.
“Nadie tiene el derecho a amenazarnos. Grecia es nuestra patria, es y será siempre una esperanza al nuevo mundo”, enfatizó.
“Estamos celebrando nuestro coraje y determinación. Estamos celebrando la superación del miedo y la superación de chantaje”, destacó Tsipras.
El primer ministro llamó al pueblo griego a escribir una nueva historia este domingo y los invitó a decir un gran “No” al ultimátum de la troika. El enviado especial de teleSUR a Atenas, Rodrigo Hernández reportó este viernes sobre la pertenencia social de los griegos que apoyan el ‘sí’ de cara al referendo. Los electores que van por el ‘sí’ tienen dos perfiles: o forman parte de una clase acomodada, es decir los que viven en la zonas más altas —que de acuerdo a anteriores reportes del periodista y también enviado especial a Grecia Vicent Montagud “han mejorado 20 por ciento su economía pese a la crisis”— . Y por otro lado están los que se han dejado llevar por el miedo que buscan transmitir algunos políticos conservadores y el bombardeo mediático de los medios de comunicación, si votan por el ‘no’.
El periodista y colaborador de teleSUR, Rodrigo Hernández analizó que se trata de “un discurso centrado en la incertidumbre, en desconocer lo que va a suceder después de estas negociaciones, aunque el primer ministro Alexis Tsipras haya recalcado en sus discursos que responder ‘no’ en la consulta refrendaria puede mejorar la situación de diálogo con la Unión Europea (UE)”.
Mientras tanto se está a la espera de lo que va a suceder después del referendo. Apuntó que lo que se puede generar es la mejora de las condiciones con la UE, pero vislumbró que este “discurso del miedo” puede afectar a los griegos que tienen una economía limitada y que “se preocupan de lo que puede suceder con su futuro”, concluyó Hernández.
En contexto
Tsipras exigió este viernes al Fondo Monetario Internacional (FMI) una rebaja del 30 por ciento y un período de gracia de 20 años como única vía de hacer sostenible la deuda griega, lo que supone una condonación de 95.000.
El Consejo de Estado de Grecia, el tribunal administrativo de mayor rango en la nación helena, rechazó este viernes la apelación presentada por dos ciudadanos contra la celebración del referéndum previsto para este domingo, con lo que dio luz verde a la consulta popular.
El dato
Un total de 10 mil 837 mil 118 griegos decidirán si aceptan las propuestas de la troika. Según informó el Ministerio del Interior, los primeros resultados sobre el sufragio estarán disponibles a partir de las 18H00 GMT.
Mediante el voto contestarán a la pregunta «?Tenemos que aceptar el proyecto de acuerdo que fue presentado por la Comisión Europea, el Banco Central Europeo y el Fondo Monetario Internacional?».
Lea también: Conozca qué está pagando Grecia
Gracias a: teleSUR
Fuente: http://www.ert.gr/a-tsipras-tin-kiriaki-stelnoume-minima-axioprepias-ston-kosmo/
Fecha de publicación del artículo original: 03/07/2015
URL de esta página en Tlaxcala: http://www.tlaxcala-int.org/article.asp?reference=15133
Artículos Relacionados
Pueblos indígenas de los Andes se reencuentran en Cusco
por Luis Vittor (Perú)
19 años atrás 8 min lectura
«Venezuela, la oscura causa» Documental sobre las verdaderas razones del ataque imperial
por Hernando Calvo Ospina (Venezuela)
8 años atrás 1 min lectura
OEA lamenta que gobierno de facto rechace Acuerdo de San José
por TeleSUR
16 años atrás 3 min lectura
La activista saharaui Aminatou Haidar inicia una «huelga de hambre hasta la muerte»
por Maria Pereira (Ameco Press)
16 años atrás 6 min lectura
25 días en Huelga de Hambre 31 Presos Políticos Mapuche
por Familiares de los Presos Políticos Mapuche
15 años atrás 8 min lectura
Plan Z: el ‘mito fundacional’ de la dictadura en detalle. La falsedad histórica que se tragó el presidente de la juventud de la UDI
por Bastián Fernández (Chile)
11 años atrás 10 min lectura
¿Por qué Putin aceptó la cumbre con Trump? ¿Ingenuidad o inteligencia?
por Rainer Rupp (Alemania)
6 horas atrás
17 de agosto de 2025
«Creo que Putin entiende clara y completamente la amenaza que representa Occidente, pero también sabe que la fuerza militar de Rusia ha crecido de forma espectacular durante el transcurso de la operación especial.
No es solo el crecimiento del ejército ruso lo que ha reforzado la confianza de Putin. También es el hecho de que Rusia supera a Occidente en todo lo que se refiere a misiles hipersónicos, drones, producción de tanques, fabricación de artillería y municiones, bombas FAB y guerra electrónica».
Jalife-Rahme sobre Cumbre en Alaska: «Trump y Putin han roto con el Deepstate»
por NegociosTV
14 horas atrás
17 de agosto de 2025
Para Putin, que está ganando en Ucrania, Ucrania ya no es lo primordial. Lo es para Europa, que está perdiendo, porque es la derrota de la OTAN. Zelensky es un peón del Deep State de EEUU, el simple hecho de que no lo invitaran a la cumbre de Alaska fue arrojarlo debajo del autobús.
Jeannette Jara: “Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”
por Academia de Humanismo Cristiano
5 días atrás
12 de agosto de 2025
“Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”. En el espacio de conversación “Chile, Verdad y Leyenda” producido por la Universidad Academia de Humanismo Cristiano y conducido por Jaime Coloma, conocimos las expectativas de triunfo de la candidata Jeannette Jara, sus proyectos para el país y cómo logró equilibrar el interés por los problemas sociales con un desarrollo académico que la llevó a titularse de administradora pública y abogada.
Bolivia, elecciones que impidieron candidatura de Evo: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos llegan ya al 30%
por Medios Internacionales
6 días atrás
11 de agosto de 2025
No es el voto nulo el que le abre las puertas a la derecha. A la derecha le abren las puertas quienes proscribieron y quienes se beneficiaron de la proscripción de Evo y de las organizaciones sociales del Instrumento Político. A la derecha le abre las puertas la desastrosa gestión del gobierno de Luis Arce.