Navarro acusa a la Nueva Mayoría de buscar apoyo en la UDI para censurarlo en el Senado
por Jorge Enríquez Carrera (Concepción, Chile)
10 años atrás 4 min lectura
Desde la UDI y la Alianza, en general, hasta hoy han tomado palco como espectadores de la intención por parte de la bancada de senadores de la Nueva Mayoría de sacar a Alejandro Navarro de la vicepresidencia del Senado.
Sin embargo, la carta firmada a mediados de semana por todos los congresistas oficialistas en que se pide a Navarro retractarse por el contenido de un comunicado hecho público a principios de junio, donde el líder del MAS exigió transparentar los aportes reservados de la campaña electoral del 2013 por supuestas irregularidades en la tramitación de la Ley de Pesca, junto a una lista de todos los nombres de los parlamentarios y sus donaciones por ese ítem, al parecer, le han hecho un favor a la oposición.
Es que fueron senadores de la UDI y RN quienes se opusieron al acuerdo político que designó a Navarro en la testera de la Cámara Alta en marzo de este año y con una eventual salida sus deseos se estarían cumpliendo. Lo mejor de todo es que sería “sin mover una hojay comiendo palomitas”, como señalan internamente en la UDI, frente a una historia que aparece como una crisis interna de la bancada oficialista.
El senador Navarro insiste en que no se retractará, aunque le cueste la vicepresidencia del Senado y ayer hizo una compleja denuncia. “Tengo información clara que algunos personeros de la bancada de la Nueva Mayoría le han pedido a senadores de la UDI que presenten el voto de censura contra mi persona”, dijo el senador del MAS. En ese escenario, Navarro aseguró que sus colegas en el Congreso quieren “lavarse las manos” ante una situación que le parece injusta, bajo la idea de que podría transformarse en un mártir de la probidad y nadie quiere aparecer como victimario.
TRAICIÓN
“Estos siendo coherente con lo que planteado siempre. Nuestra actitud y acción, no depende de la coyuntura. En materia de transparencia, de críticas a las donaciones secretas o la retroactividad para la reelección parlamentaria, lo hemos planteado desde hace mucho tiempo”, dijo el senador del MAS.
Añadió que “quién ha llevado esto a un debate público, no he sido yo. Aquí sólo hay una actitud que ha sido siempre coherente con lo que he dicho siempre. Desde el 2003”.
Respecto a una posible aparición como mártir de la probidad, si es que logran desvincularlo del cargo, que incluso le podría ayudar en un eventual posicionamiento en función a una carrera presidencial, el líder del MAS destacó que “no busco convertirme en mártir, quiero vivir para luchar. Los mártires son los que han dado la vida por algo y aún hay mucho porque luchar en contra de malvados que les quitan a los pobres para darle a los ricos. Y esta tarea no tiene que ver con ningún escenario futuro”.
“Lo he dicho muchas veces. Aquí la única agenda que vale es la de la Presidenta Bachelet. Tener una agenda propia es un gravísimo error. Hoy no estoy en una agenda personal, aunque eso no indica que no voy a estar a futuro. Pero, en esta crisis profunda que vivimos sería un error hacer prevalecer una agenda individual”, explicó el legislador.
Más que lo anterior, Navarro precisó que los que quieren sacarlo del la vicepresidencia del Senado, lo que quieren es limitar la acción del MAS. “Lamento que se quiera llevar el espacio de esta disputa a la Nueva Mayoría. No estoy buscando ningún beneficio con esto”, añadió.
Siguiendo con su relato, el representante de la Octava Región Costa indicó que “espero que no lleguemos a las consecuencias que se señalan, ya que estoy abierto al diálogo, que es lo que se espera. Pero la opción de retractarme no está dentro de las opciones”.
Incluso, agregó “se ha buscado apoyo en la UDI para presentar la censura. O sea, aquello que buscaron al gremialismo para aliarse en la censura. La UDI fue convocada para presentarla en mi contra y la respuesta de ellos fue que este es un tema de la Nueva Mayoría”.
“Cuando alguien busca a la derecha para cumplir un objetivo en la Nueva Mayoría, es alta traición. Si el bloque oficialista comienza a resolver sus diferencias y le pide ayuda a la derecha, es que estamos en un escenario de crisis mucho más profunda de lo que pensábamos”, manifestó con cierta molestia el senador del MAS. “Pregúntele a Víctor Pérez, es el jefe de la bancada de la UDI. Él puede corroborar lo que digo”, finalizó Navarro
LA UDI
Dunrante la jornada de ayer, no fue posible ubicar al senador Víctor Pérez y contrastar los dichos de Navarro.
Sin embargo, consultada la senadora gremialista Jacquline van Rysselberghe dijo que “lo que sucede es que nosotros no votamos por Navarro como vicepresidente del Senado, porque considerábamos que no era la persona idónea y ese problema es de la Nueva Mayoría”.
“Es probable que si colocan la censura votemos a favor de ella, aunque ellos tienen los votos para sacarlo”, finalizó la senadora van Rysselberghe.
jenriquez@diarioelsur.cl
*Fuente: El Sur
Artículos Relacionados
Secundarios mantienen llamado a marcha este jueves
por Natalia Figueroa (Chile)
9 años atrás 3 min lectura
José Luis Balmaceda Serigós, nuevo Embajador de Chile en Australia
por Serafín Rodríguez (Australia)
19 años atrás 2 min lectura
México: Amenaza de muerte y hostigamiento contra CIEPAC
por CIEPAC (México)
18 años atrás 6 min lectura
Palestina: las matanzas de las Fuerzas de Ocupación Israelíes han continuado
por Embajada de Palestina (Chile)
19 años atrás 2 min lectura
Campaña para exigir la expropiación de la Ex-Colonia Dignidad
por Asociación por la Memoria y los Derechos Humanos Colonia Dignidad y la Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
6 días atrás
02 de mayo de 2025
Señor Boric: «nos dirigimos a Ud. para exigir que sean adoptadas todas las medidas necesarias, que aseguren sin tardar la expropiación de la ex Colonia Dignidad y cumplir así con el deber histórico de proteger los derechos humanos, hacer justicia y dar señales claras para que nunca más ocurran estas prácticas fascistas.»
Por la libertad de todos los presos políticos de la revuelta, de los comuneros mapuches
por Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
1 semana atrás
30 de abril de 2025
La Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia y la Red Internacional de Apoyo a los Presos Políticos en Chile (RIAPPECH) damos inicio a una campaña de recolección de firmas digitales para solicitarle al presidente Gabriel Boric Font que haga uso de sus atribuciones como presidente, para otorgarle el indulto a todos los presos políticos que aún permanecen en las cárceles del país.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
3 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
3 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …