Convocatoria abierta para curso gratuito de Composición Musical
por ONG Germinaciones (Chile)
10 años atrás 3 min lectura
CONVOCATORIA ABIERTA PARA CURSO GRATUITO DE COMPOSICIÓN
Plazo inscripción cierra el 21 de junio 2015
Participa, crea y ejecuta una nueva obra musical
COPIU VIII Curso de perfeccionamiento en Composición e Interpretación de Música Contemporánea orientado a la creación y ejecución de nuevas obras musicales, mantendrá abiertas las inscripciones hasta el 21 de junio de 2015. La actividad que ha incentivado el arte musical durante ocho años consecutivos es gratuita y está abierta a todos los interesados. Dictado por el compositor Luca Belcastro (Italia), se realizará desde el 10 al 22 de agosto de 2015 en Santiago de Chile.
Postulaciones y consultas a: copiu2015@gmail.com
Bases completas en: www.germinaciones.org/copiu
El trabajo del curso COPIU está centrado en el diálogo para la creación de nuevas composiciones para ensamble o instrumento solista y nuevas obras las cuales serán ejecutadas en conciertos por los ensambles participantes. Incluye talleres de composición, charlas y seminarios acerca de técnicas compositivas e instrumentales actuales y además sobre relaciones entre música y otras expresiones artísticas.
Pueden participar compositores, intérpretes, charlistas y artistas de otras disciplinas de Chile y del extranjero, sin límite de edad. Los participantes extranjeros contarán con alojamiento.
Se otorgará una certificación.
El Curso es un espacio de encuentro para las artes contemporáneas que busca aportar al desarrollo de las expresiones artísticas, a la presencia cultural de América Latina, a la creación de nuevas obras musicales e interdisciplinarias, a la interrelación entre músicos y artistas de distintas realidades y a la ejecución de repertorio actual.
El trabajo en COPIU comienza en agosto con propuestas de ideas para nuevas obras, sigue con las realizaciones técnicas y culmina con la presentación en conciertos, durante la primera mitad del mes de diciembre de 2015 en el Centro Gabriela Mistral – GAM, sala SCD y Espacio Matta, en el marco de PRISMAS – Festival Permanente de Creación Latinoamericana. Se realizará una grabación de los conciertos.
COPIU que significa copihue en mapudungun ha permitido a cientos de jóvenes participar en la creación, montaje y estreno en conciertos de nuevas obras musicales, compartiendo el proceso creativo con participantes de diversas escuelas y tendencias.
En su desarrollo COPIU ha aportado a refrescar la escena de la música contemporánea en Chile, incidiendo en toda una generación de músicos. En lo medular propone una forma de relación educativa no impositiva, centrada en el diálogo, y concibe a la creación como un proceso factible de compartir con otros, donde la búsqueda del propio mundo y cultura son lo principal. En COPIU el proceso creativo se aborda desde la idea a la ejecución de la obra musical.
Luca Belcastro nació en Como – Italia (18 septiembre 1964). Se graduó en Guitarra clásica en el Conservatorio de Música «G. Verdi» de Milano y en Composición, con la máxima calificación, en el Conservatorio de Música “G. Nicolini” de Piacenza. Ha ganado más de cincuenta concursos de composición. En el año 2007 funda en América Latina la plataforma cultural Germina.Cciones… primaveras latinoamericanas y desde ahí trabaja a favor de la educación musical, el diálogo entre creadores, intérpretes y público, el incentivo a la creación de nuevas obras, la formación de ensambles entre otros objetivos. Ha efectuado cientos de seminarios y cursos en diez países de América Latina.
El Curso COPIU y los conciertos del Festival PRISMAS están organizado por la ONG Germinaciones en colaboración con el Departamento de Música de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación, Centro Cultural Espacio Matta, Decanato de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile, Sala SCD, Centro Cultural Espacio Elefante, Projazz, Centro Cultural Gabriela Mistral y cuenta con el apoyo del Fondo de Fomento de la Música Nacional.
A través de esta y otras iniciativas, la plataforma cultural Germina.Cciones… Primaveras Latinoamericanas ha incentivado a miles de jóvenes músicos a seguir adelante en sus carreras artísticas, estimulando el trabajo en espacios colectivos, donde sea posible dialogar y compartir entre creadores e intérpretes de distintas vertientes.
contactos e informaciones:
www.germinaciones.org
copiu2015@gmail.com
móvil de Chile: +56 (9) 88378739
Artículos Relacionados
Silvio Rodríguez: «Quiero cantarte un beso»
por Silvio Rodríguez (Cuba)
16 años atrás 1 min lectura
Medios occidentales se niegan a publicar un artículo del relator de la ONU sobre tortura dedicado a Assange
por Actualidad RT
6 años atrás 3 min lectura
Así pensaban seguir, ganando el ciento por ciento…
por Carlos Puebla (Cuba)
16 años atrás 1 min lectura
Invitación recital poético
por Magaly Pérez Escobar (Santiago, Chile)
10 años atrás 1 min lectura
José Zara es detenido por crimen de Ronni Moffit en caso Letelier a sólo un día de dejar Punta Peuco
por
1 min atrás
28 de agosto de 2025
José Zara Holger, brigadier (r) del Ejército que la madrugada de este martes salió de la cárcel de Punta Peuco tras cumplir una condena por el crimen del excomandante en jefe, Carlos Prats, y su esposa, fue detenido la tarde de este miércoles por el homicidio de Ronni Moffit, enmarcado en el caso Letelier.
Bolivia, la derecha y el gobierno trata de liberar a los golpistas del 2019 encarcelados, mientras comienza la «arrancadera» de ministros
por piensaChile
13 horas atrás
27 de agosto de 2025
No es posible que dejen en libertad a personajes implicados en un golpe de estado, en el cual se masacró a decenas de ciudadanos, en la conocida «Masacre de Sankata»
Elisa Loncon llamó al Gobierno a detener la consulta de la Comisión para la Paz
por Radio UdeChile
14 horas atrás
27 de agosto de 2025
«El Gobierno debiera considerar la opción que se está generando y detener el proceso de consulta para generar nuevos mecanismos, ya en otro proceso democrático, donde se dé este diálogo permanente entre el Estado y el pueblo mapuche. Pero ese diálogo permanente tiene que ser representativo, en función de la verdad, del conocimiento de la historia”
Fracaso total: comunidades mapuche rechazan la consulta indígena de Boric sobre tierras
por Medios Nacionales
3 días atrás
25 de agosto de 2025
La gran apuesta del Gobierno y de la llamada Comisión por la Paz para encauzar el conflicto territorial con el pueblo mapuche se vino abajo. La consulta indígena, iniciada el 13 de agosto, debía recoger opiniones y acuerdos sobre un nuevo sistema de tierras. En cambio, lo que ha dejado es un reguero de protestas, suspensiones y comunicados de rechazo en distintos territorios mapuche.