Ni con Fujimori, en Lima balas y detenciones a manifestantes contra proyecto Tía María
por Revista Mariátegui (Perú)
10 años atrás 1 min lectura
Sábado, mayo 30, 2015
Lima.- Ni durante las protestas contra la dictadura de Fujimori a fines de los noventa, en las que muchos participábamos, fuimos testigos de una policía tan virulenta en la ciudad de Lima. Disparos de armas de fuego por doquier, detenciones injustificadas, golpes, así respondieron ante una movilización de miles de manifestantes en solidaridad con la lucha de los pueblos del Valle del Tambo, contra la militarización en las regiones del sur del país y el Estado de Emergencia en la provincia de Islay.
*Fuente: Revista Mariátegui
30/05/15
Nota Relacionada: Perú. Gobierno pretende acusar de graves delitos a 41 detenidos por apoyar lucha contra TíaMaría http://goo.gl/KaW8c9
Sobre el origen de la ferocidad con que actuaron las fuerzas del orden, uno podría sospechar de que estos habrían consumido alguna droga, sin embargo el germen de toda esta violencia contra el pueblo peruano sea en el Valle del Tambo, en Arequipa y ahora en Lima, es la presión que existe desde los funcionarios del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y los lobies financieros por sacar adelante los proyectos mineros, al costo que sea, es decir si para cumplir su objetivo es necesario matar, detener, incriminar a inocentes no importa, para eso está el Estado privatizado que lo hará.
Pero un pueblo como el peruano tantas veces victorioso, como aquella en que inició la gesta emancipadora contra el yugo español en el Cuzco, no tiene por qué aguantar todo esto.
Está confirmado que los 41 detenidos en la movilización del jueves 28 de mayo ya salieron en libertad.
Video: Integración Estudiantil / CCI – Coordinadora contra la Impunidad
Artículos Relacionados
Comisión de medio ambiente de la Cámara de Diputados aprueba la destrucción e intervención de los glaciares de Chile
por Organizaciones Sociales (Chile)
10 años atrás 14 min lectura
Cambio climático, sequía e incendios forestales: todos los caminos conducen a la crisis capitalista
por Rodrigo Andrade Ramírez, Dr. Guido Asencio Gallardo (Chile)
9 meses atrás 17 min lectura
Cuba y los niños de Chernobil
por Medios
10 años atrás 1 min lectura
Piñera chutea Ley Monsanto devolviéndola a Bachelet
por Lucía Sepúlveda (Chile)
12 años atrás 4 min lectura
Ante paralización de Pascua Lama: "Se puede ganar a la cultura de muerte"
por Organizaciones en Defensa del Huasco (Chile)
12 años atrás 3 min lectura
‘SECOS’: ¡Recuperar el agua para las comunidades y territorios!
por Modatima, Poetastro, Heinrich-Boll-Stiftung
7 años atrás 1 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
¿El fin de Trump? ¡Revelan los correos entre Epstein y Trump!
por Medios Internacionales
4 horas atrás
12 de noviembre de 2025
«Nuevos documentos ligados al caso Jeffrey Epstein publicados este miércoles por el Congreso revelan correos electrónicos donde el pederasta dice que el presidente de EE.UU., Donald Trump, es «un perro que no ha ladrado», insinuando que estaba al tanto de sus abusos, y asegura también que el magnate neoyorquino habría pasado «horas» con una víctima.»
México: Generación Z secuestrada, pero jóvenes mexicanos luchan por mejorar educación, vivienda, solidaridad con Palestina
por La Base America Latina
6 horas atrás
12 de noviembre de 2025
Inna Afinogenova, Marco Teruggi y Estefanía Veloz analizan cómo la oposición mexicana intenta camuflarse detrás de la etiqueta “Generación Z” y de las banderas de One Piece para impulsar la marcha del 15 de noviembre contra Claudia Sheinbaum, mientras invisibiliza las luchas reales de una juventud precarizada, antigentrificación y solidaria con Palestina.
Los clase media que se odian, hablan como anglosajones, consumen como gringos y desprecian su propia raíz
por @LadoNoticias
2 días atrás
10 de noviembre de 2025 La «clase media». No solo pasa en el continente americano. pic.twitter.com/TmTZdDtbP7 — Noticias del otro lado (@LadoNoticias) November 8, 2025 ¡Estos hijos de…
Patagonia chilena : Nada que perder(I)
por Héctor Kol (Chile)
3 días atrás
09 de noviembre de 2025
Este es el primer capítulo de una serie que denuncia la operación en curso para despojar a Chile de su patrimonio natural. A través de la Ley SBAP, los Espacios Marinos Costeros de Pueblos Originarios y otras áreas protegidas se han convertido en el caballo de Troya para su privatización, utilizando a comunidades indígenas y discursos de conservación como camuflaje, para el mayor despojo ambiental y soberano de las últimas décadas.
No cabe duda que la gesta emancipadora del Cuzco fue muy legítima.
Como español, no me atrevería a decir nunca que aquellos soldados españoles eran mandados «inocentes» que cumplían una misión matando a los que protestaban contra el Yugo Español. Ellos también eran criminales.
Tampoco se puede decir que los policías de la actualidad sean mandados «inocentes», incluso en los casos que les hayan drogado para matar sin escrúpulos.
De admitir lo anterior, habría que decir también que los criminales de las mafias son mandados «inocentes» que cumplen con su misión de matar.
¿Qué hay que hacer con todo este tipo de criminales que matan a los ciudadanos cumpliendo órdenes de arriba?. ¿Hay que condecorarles por ello?.
Lo que habría que hacer con ellos es………no necesito mencionarlo, porque ya se lo imagina cualquiera.