Ni con Fujimori, en Lima balas y detenciones a manifestantes contra proyecto Tía María
por Revista Mariátegui (Perú)
7 años atrás 1 min lectura
Sábado, mayo 30, 2015
Lima.- Ni durante las protestas contra la dictadura de Fujimori a fines de los noventa, en las que muchos participábamos, fuimos testigos de una policía tan virulenta en la ciudad de Lima. Disparos de armas de fuego por doquier, detenciones injustificadas, golpes, así respondieron ante una movilización de miles de manifestantes en solidaridad con la lucha de los pueblos del Valle del Tambo, contra la militarización en las regiones del sur del país y el Estado de Emergencia en la provincia de Islay.
*Fuente: Revista Mariátegui
30/05/15
Nota Relacionada: Perú. Gobierno pretende acusar de graves delitos a 41 detenidos por apoyar lucha contra TíaMaría http://goo.gl/KaW8c9
Sobre el origen de la ferocidad con que actuaron las fuerzas del orden, uno podría sospechar de que estos habrían consumido alguna droga, sin embargo el germen de toda esta violencia contra el pueblo peruano sea en el Valle del Tambo, en Arequipa y ahora en Lima, es la presión que existe desde los funcionarios del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y los lobies financieros por sacar adelante los proyectos mineros, al costo que sea, es decir si para cumplir su objetivo es necesario matar, detener, incriminar a inocentes no importa, para eso está el Estado privatizado que lo hará.
Pero un pueblo como el peruano tantas veces victorioso, como aquella en que inició la gesta emancipadora contra el yugo español en el Cuzco, no tiene por qué aguantar todo esto.
Está confirmado que los 41 detenidos en la movilización del jueves 28 de mayo ya salieron en libertad.
Video: Integración Estudiantil / CCI – Coordinadora contra la Impunidad
Artículos Relacionados
Como No debe desarrollarse un proyecto energético sustentable: Parque Eólico Chiloé
por Jaime Velásquez C. (Chiloé, Chile)
8 años atrás 11 min lectura
Organizaciones mapuche: “Bachelet intentará seguir subsidiando a las forestales porque Matte y Angelini controlan la política”
por Bosques sin Forestales (Chile)
7 años atrás 5 min lectura
La compra de Monsanto por Bayer: un día negro para la alimentación mundial
por Coalition against BAYER-Dangers (Alemania)
6 años atrás 4 min lectura
Árboles Transgénicos: El nuevo y nefasto impulso de la industria forestal
por Patricio Villa (Chile)
8 años atrás 5 min lectura
Revelan que Piñera hizo negocios pesqueros en Perú durante juicio de La Haya y mientras era Presidente
por El Ciudadano
6 años atrás 1 min lectura
Repudio global a Chevrón, el prófugo silencioso
por Adolfo Pérez Esquivel (ACTA)
8 años atrás 4 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
No a Acuerdos a espaldas de los movimientos sociales y la ciudadanía. Aprobamos lo que la Convención Constitucional propone
por Unidad Social (Chile)
1 día atrás
Declaramos inequívocamente, que lo que hace este Acuerdo es provocar una desconfianza en la ciudadanía en que, si la nueva constitución es Aprobada, vendrá la elite a través de los Partidos Políticos a buscar acuerdos para recuperar sus privilegios.
Acuerdo de 10 Organizaciones políticas: «Unidos y unidas para aprobar una nueva constitución»
por Unidad Social (Chile)
1 día atrás
Publicamos este documento llegado a nuestra Redacción. Nos llama la atención que organizaciones y partidos que participaron en la redacción del texto de la nueva constitución, en representación de ciudadanos que las votaron, aparezcan ya, antes de que se realice el plebiscito, presenten iniciativas para discutir mejoras al texto.
El nuevo Gobierno de Colombia restablece las relaciones con el Frente Polisario
por Confidencial (España)
5 días atrás
El presidente de Colombia, Gustavo Petro (d) durante su encuentro con el ministro de Exteriores de la República Saharaui, Mohamed Salem Ould (c) y el embajador Representante del frente polisario para América Latina, Mohamed Zrug (i) en Bogotá, Colombia.
Chile. Diputada racista puede ser desaforada por graves calumnias contra autoridad mapuche
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
7 días atrás
El 24 de abril de 2019, la vocera del ente de extrema derecha llamado Asociación para la Paz y la Reconciliación en La Araucanía, APRA, y de la Agrupación de Agricultores de Malleco que organiza a los gremios latifundistas de la zona, María Gloria Naveillán Arriagada, signó y estigmatizó públicamente al werkén de la comunidad Antonio Panitru del Bajo Malleco, Adán Huentecol, como autor de amenazas de incendio y de quema de maquinaria forestal de propiedad del empresario Gerardo Cerda, sin ninguna prueba, tras el siniestro de una máquina forestal acaecido en el sector de Loncomahuida.
No cabe duda que la gesta emancipadora del Cuzco fue muy legítima.
Como español, no me atrevería a decir nunca que aquellos soldados españoles eran mandados «inocentes» que cumplían una misión matando a los que protestaban contra el Yugo Español. Ellos también eran criminales.
Tampoco se puede decir que los policías de la actualidad sean mandados «inocentes», incluso en los casos que les hayan drogado para matar sin escrúpulos.
De admitir lo anterior, habría que decir también que los criminales de las mafias son mandados «inocentes» que cumplen con su misión de matar.
¿Qué hay que hacer con todo este tipo de criminales que matan a los ciudadanos cumpliendo órdenes de arriba?. ¿Hay que condecorarles por ello?.
Lo que habría que hacer con ellos es………no necesito mencionarlo, porque ya se lo imagina cualquiera.