En 7 ciudades se mantiene la Huelga de Hambre de los ex Presos Políticos de la dictadura
por Comité Nacional de Expp en Huelga de Hambre (Chile)
10 años atrás 3 min lectura
Comité Nacional de Ex Presos Políticos en Huelga de Hambre
DECLARACIÓN PÚBLICA
El Comité Nacional de Huelga de Hambre de los ex Prisioneros Políticos de Chile y Familiares informa al país que nuestro movimiento se mantiene a firme en las siete ciudades adheridas a este Comité: en Punta Arenas, en Puerto Montt, en Osorno, en Concepción, en Chillán, en Valparaíso y en Iquique que partió este jueves 28 de mayo.
En Concepción con movilizaciones y actividades culturales y educacionales, Chillán y Osorno con solidaridad activa de las organizaciones de DDHH, en Valparaíso con una destacada participación en la marcha nacional del día jueves 28 en la noche. En Iquique el compañero Gustavo Masciocchi León, hizo el traspaso solemne del lienzo rojinegro que señalaba la huelga de hambre en Pozo Almonte, al compañero Víctor Hugo Morales que lidera la huelga en Iquique.
El 26 de mayo se sostuvo una reunión con un representante de la Subsecretaría de la Segpres, donde se nos instó a incorporarnos a la mesa de alto nivel junto a las otras orgánicas. Concluimos en la presentación de un anexo al acuerdo del 23 de mayo, firmado por el gobierno en Rancagua. En dicho anexo buscamos superar las indefiniciones y falta de compromiso del texto oficial del gobierno que nos hiciera rechazarlo. Esta propuesta no ha tenido respuesta hasta ahora, demostrando una vez más la conducta insensible y la ausencia de voluntad política que ha mostrado el gobierno para enfrentar nuestra movilización.
En el anexo que el Comité de Huelga de Hambre envió al Gobierno proponemos, entre otros temas, que la “Ley Corta” contemple: la homologación de la pensión Valech a la Rettig, la eliminación de la incompatibilidad entre la pensión Valech y la de exoneración y un bono a cuenta de la homologación por el año 2015. De esta forma se daría rápida respuesta a los temas más urgentes de la reparación pendiente y la Mesa de Alto Nivel podría dedicar su esfuerzo a la ley de Indemnización y a saldar la deuda con otros compromisos no resueltos en materia de DDHH.
Estamos informados de la instalación de la mesa de alto nivel con la presencia del obispo Goic y de la subsecretaria de la SEGPRES, además del senador Letelier, la directora del INDH y representantes de los huelguistas de Rancagua. Sobre esta mesa ya hemos entregado nuestra opinión y no la consideramos representativa de nuestro movimiento que se mantiene sólido y activo en 7 ciudades.
Manifestamos y reiteramos nuestra disposición al diálogo y a buscar una solución al más breve plazo. Estamos conscientes del enorme esfuerzo y costo físico que implica para los compañeros y compañeras mantener esta huelga de hambre por más de 47 días, pero no estamos dispuestos a claudicar en esta lucha hasta lograr una verdadera y justa solución a nuestras demandas.
Comité Nacional de Expp en huelga de hambre
Santiago 30 de mayo de 2015
* * * * * 0 * * * * *
Estimados compañeros,
Les solicitamos apoyo y ayuda para difundir esta Declaración entre todas las organizaciones de DDHH y Políticas a nivel internacional. Les solicitamos también enviar mensajes de apoyo al Movimiento Huelgista a funcionarios de gobierno y del parlamento:
Francisco Ugas <fugas@interior.gob.cl>,
Sra. Subsecretaria Patricia Silva Meléndez <psilva@minsegpres.gob.cl>,
Marco Antonio Núñez Lozano<mnunez@congreso.cl>,
Patricio Walker<pwalker@senado.cl>
de antemano gracias.
____________________________
Patricio Negron
Artículos Relacionados
Cuando la perversión del verdugo se troca en virtud de la víctima
por Manuel Acuña Asenjo (Chile)
1 año atrás 16 min lectura
Javier Rebolledo: “En el juicio se pondrá en cuestión la libertad de prensa”
por Rodrigo Fuentes (Chile)
7 años atrás 4 min lectura
Muertes en el estadio Monumental: «Una vez más, nos enfrentamos a hechos de violencia policial desproporcionada y sin control»
por Sitio de Memoria Irán 3037 (Chile)
2 semanas atrás 4 min lectura
Señor Ministro de Justicia: «Le pido un audaz gesto de coherencia –el de su renuncia a todo cargo público y que pida disculpas por haber soslayado los crímenes cometidos por su hermano»
por Daniel Henríquez Kries
8 años atrás 4 min lectura
Uruguay: La llegada de Bush, el PIT-CNT y los Trabajadores
por Agrupación de Trabajadores Municipales de Montevideo
18 años atrás 20 min lectura
Se acabó el resistir por resistir, llegó nuestro tiempo
por movimientos.org
19 años atrás 6 min lectura
Plan Nacional de Búsqueda realiza diligencias en Iquique y Pisagua
por Edición Cero (Iquique, Chile)
2 días atrás
23 de abril de 2025
En la localidad de Pisagua, cuya cárcel fue utilizada como sitio para recluir a presos políticos durante la dictadura, continuaron este martes 22, diversas diligencias establecidas en el Plan de Búsqueda y cuyo propósito es dar con el paradero de los detenidos desaparecidos.
Prospecciones realizadas con georadar en Pisagua, en mayo de 1999, a la búsqueda de Detenidos Desaparecidos
por Angel Tamayo (Chile)
2 días atrás
23 de abril de 2025
Informado, a través del sitio web Edición Cero, de las diligencias que realiza la justicia chilena, en Pisagua e Iquique, en el marco del Plan Nacional de Búsqueda, no pude evitar, nuevamente, que una gran cantidad de recuerdos sobre trabajos hechos en esa zona, como perito de la justicia, vuelvan a mi memoria.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
6 días atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
1 semana atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …