En 7 ciudades se mantiene la Huelga de Hambre de los ex Presos Políticos de la dictadura
por Comité Nacional de Expp en Huelga de Hambre (Chile)
10 años atrás 3 min lectura
Comité Nacional de Ex Presos Políticos en Huelga de Hambre
DECLARACIÓN PÚBLICA
El Comité Nacional de Huelga de Hambre de los ex Prisioneros Políticos de Chile y Familiares informa al país que nuestro movimiento se mantiene a firme en las siete ciudades adheridas a este Comité: en Punta Arenas, en Puerto Montt, en Osorno, en Concepción, en Chillán, en Valparaíso y en Iquique que partió este jueves 28 de mayo.
En Concepción con movilizaciones y actividades culturales y educacionales, Chillán y Osorno con solidaridad activa de las organizaciones de DDHH, en Valparaíso con una destacada participación en la marcha nacional del día jueves 28 en la noche. En Iquique el compañero Gustavo Masciocchi León, hizo el traspaso solemne del lienzo rojinegro que señalaba la huelga de hambre en Pozo Almonte, al compañero Víctor Hugo Morales que lidera la huelga en Iquique.
El 26 de mayo se sostuvo una reunión con un representante de la Subsecretaría de la Segpres, donde se nos instó a incorporarnos a la mesa de alto nivel junto a las otras orgánicas. Concluimos en la presentación de un anexo al acuerdo del 23 de mayo, firmado por el gobierno en Rancagua. En dicho anexo buscamos superar las indefiniciones y falta de compromiso del texto oficial del gobierno que nos hiciera rechazarlo. Esta propuesta no ha tenido respuesta hasta ahora, demostrando una vez más la conducta insensible y la ausencia de voluntad política que ha mostrado el gobierno para enfrentar nuestra movilización.
En el anexo que el Comité de Huelga de Hambre envió al Gobierno proponemos, entre otros temas, que la “Ley Corta” contemple: la homologación de la pensión Valech a la Rettig, la eliminación de la incompatibilidad entre la pensión Valech y la de exoneración y un bono a cuenta de la homologación por el año 2015. De esta forma se daría rápida respuesta a los temas más urgentes de la reparación pendiente y la Mesa de Alto Nivel podría dedicar su esfuerzo a la ley de Indemnización y a saldar la deuda con otros compromisos no resueltos en materia de DDHH.
Estamos informados de la instalación de la mesa de alto nivel con la presencia del obispo Goic y de la subsecretaria de la SEGPRES, además del senador Letelier, la directora del INDH y representantes de los huelguistas de Rancagua. Sobre esta mesa ya hemos entregado nuestra opinión y no la consideramos representativa de nuestro movimiento que se mantiene sólido y activo en 7 ciudades.
Manifestamos y reiteramos nuestra disposición al diálogo y a buscar una solución al más breve plazo. Estamos conscientes del enorme esfuerzo y costo físico que implica para los compañeros y compañeras mantener esta huelga de hambre por más de 47 días, pero no estamos dispuestos a claudicar en esta lucha hasta lograr una verdadera y justa solución a nuestras demandas.
Comité Nacional de Expp en huelga de hambre
Santiago 30 de mayo de 2015
* * * * * 0 * * * * *
Estimados compañeros,
Les solicitamos apoyo y ayuda para difundir esta Declaración entre todas las organizaciones de DDHH y Políticas a nivel internacional. Les solicitamos también enviar mensajes de apoyo al Movimiento Huelgista a funcionarios de gobierno y del parlamento:
Francisco Ugas <fugas@interior.gob.cl>,
Sra. Subsecretaria Patricia Silva Meléndez <psilva@minsegpres.gob.cl>,
Marco Antonio Núñez Lozano<mnunez@congreso.cl>,
Patricio Walker<pwalker@senado.cl>
de antemano gracias.
____________________________
Patricio Negron
Artículos Relacionados
Experimentos sobre sífilis en Guatemala
por Wikipedia
11 años atrás 6 min lectura
Fabiola Campillai tras reunión con el director de Carabineros: “No pidió perdón, no hay perdón de parte de nadie”
por Magdalena Calderon (Chile)
4 años atrás 4 min lectura
El atentado al tirano, un acto de dignidad y justa rebeldía
por Enrique Villanueva M. (Chile)
7 años atrás 7 min lectura
Senador Navarro envía carta al Pdte. del Senado rechazando Proyecto de Acuerdo contra Venezuela
por Alejandro Navarro Brain (Chile)
10 años atrás 2 min lectura
El secreto peor mentido
por Fernando Balcells Daniels (Chile)
7 años atrás 4 min lectura
Puente Ronald Wood (ex «Puente Loreto»)
por Hugo Farías Moya (Chile)
1 año atrás 4 min lectura
Jefferson: «Las instituciones bancarias son más peligrosas para nuestras libertades que todos los ejércitos permanentes»
por Diversos Medios Internacionales
6 días atrás
29 de marzo de 2025
“El Dinero es Deuda” es un documental didáctico donde se explica cómo se crea y funciona el dinero, una vez visionado, uno ya puede hacerse una idea de cómo funciona nuestro agradable mundo financiero y social. Es espeluznante entre otras frases que mencionan en el documental la del banquero Meyer Rothschild, fundador de la dinastía Rothschlid: «Denme el control del dinero y ya no importará quién haga las leyes«
Gaza: un territorio arrasado por Israel sostenido por mujeres
por Ana Garralda
6 días atrás
28 de marzo de 2025
Doctoras, trabajadoras humanitarias o periodistas de la Franja de Gaza describen los retos que enfrentaron en 15 meses de guerra: lidiar con jornadas extenuantes de trabajo y la supervivencia de sus familias, la falta de agua y saneamiento, la proliferación de enfermedades o la amenaza constante de la muerte.
Siroco saharaui en el Festival de Málaga
por David Bollero (España)
2 semanas atrás
20 de marzo de 2025
La alfombra roja del Festival de Málaga se teñirá hoy jueves del dorado de la arena saharaui. Javier Corcuera estrena Mariem, película que homenajea la figura de la cantante saharaui Mariem Hassan, fallecida en 2015.
Colonialismo ecológico y derechos indígenas: una crítica ecosocialista de la salmonicultura en Chile
por Lonko Daniel Caniullán, Dr. Guido Asencio y Rodrigo Andrade Ramírez (Chile)
2 semanas atrás
19 de marzo de 2025
La industria del salmón en Chile surgió en la década de 1980, bajo la dictadura de Pinochet, como parte de la transformación neoliberal del país. Lo que comenzó como un experimento, se ha convertido en una industria de exportación multimillonaria que produce aproximadamente el 30% del salmón de cultivo del mundo.