“Dejen de comportarse como cómplices silenciosos en las sistemáticas violaciones a los DDHH ocurridas en Dictadura”
por Expresos Políticos Provincia de Talagante (Chile)
10 años atrás 2 min lectura
CARTA DE APOYO A LOS EX-PRESOS POLITICOS
DE LA DICTADURA CIVICO MILITAR EN HUELGA DE HAMBRE
Los Ex-Presos Políticos de la Dictadura Cívico Militar, de la Provincia de Talagante, entregan su total apoyo a los compañeros y camaradas, que se encuentran hasta el día de hoy en huelga de hambre, en diferentes partes de nuestro país. Esta medida está enmarcada en una solicitud a promesas hechas por los Gobiernos post dictadura a cumplir la oferta manifestada de una nueva “LEY DE REPARACION QUE LOGRE SATISFACER NUESTRAS DEMANDAS HISTORICAS”.
Instamos al Ejecutivo y a las autoridades de turno, que es de suma urgencia tener un pronunciamiento a fin de que se les otorgue una real reparación a todas las víctimas del terrorismo de Estado; quienes sufrimos detenciones ilegales, prisión política, tortura y exilio a partir de la ruptura democrática, con el Golpe Cívico Militar del 11 de Septiembre de 1973. Los cuales hasta hoy, año 2015, todavía no recibimos reparación justa y digna por todo el daño causado.
También creemos y consideramos de suma importancia, que la actitud pasiva de los gobiernos, demostrada hasta aquí, se abandone de una vez por todas, que dejen de comportarse como cómplices silenciosos a las sistemáticas violaciones a los derechos humanos ocurridas en Dictadura por agentes del Estado.
Deseamos manifestar también nuestra preocupación por la salud de nuestros compañeros en huelga de hambre, todos ellos pertenecen a la tercera edad, además que no hay registro de personas en huelga de hambre de ese segmento de edad, lo que dificulta a médicos a diagnosticar consecuencias, de ahí es que consideramos que se le dé una pronta solución a esta problemáticas y no tengamos que lamentar desgracias.
Por lo tanto es que nos parece relevante hacer eco a las demandas de nuestros camaradas a fin de masificar y romper con el silencio de los medios de comunicaciones nacionales.
1) Aumento del monto de pensión Valech al monto de pensión Rettig.
2) Compatibilidad entre la pensión Valech y de Exonerados Políticos.
3) Enviar al parlamento proyecto de indemnización y
4) Eliminación de los archivos secretos que mantienen en completa inmunidad a violadores de Derechos Humanos.
Con todo nuestro apoyo y solidaridad:
Nelson Regulo Carmona Favio | 6180405-6 |
Roberto Segundo Carmona Favio | 3645592-6 |
Manuel Rodrigo Villablanca Hernandez | 6034472-8 |
Luis Gonzalo Villablanca Hernandez | 6034472-8 |
Luis Sergio Bernal Ayala | 4672323-6 |
Gabriel Fernando Esquivel F | 676235-6 |
Nelson Caceres Soto | 56866424- |
Rene Gustavo Rojas | 4633845-6 |
Carlos Alberto Bravo Pastor | 2666311-3 |
Aliro Santander C | 5723521-7 |
Fernando Daniel Saga Fuentes | 5148250-6 |
Luis Barraza Ovalle | 4726067-1 |
Pedro Nunez Donoso | 6079303-4 |
Eloy del Carmen Hidalgo Lizama | 4143070-2 |
Hector Eduardo Garcia Maturana | 5672257-2 |
Jose Hernan Carcamo Morales | 5844243-7 |
Eduardo Enrique Gonzalez Beltran | 4939434-9 |
Moises Colihuin Antihuil | 4765618-4 |
Expresos Políticos Provincia de Talagante
En Talagante, Mayo de 2015
Artículos Relacionados
Demandan a Piñera respetar tratado de Trapihue en coherencia con posición chilena en La Haya
por Comisión Etica Contra la Tortura (Chile)
12 años atrás 8 min lectura
Declaración de la Asamblea de movimientos sociales, Porto Alegre (RS), Brasil
por Asamblea de los Movimientos Sociales
13 años atrás 6 min lectura
Comunicado Público de la Coordinación de Familiares de Presos Políticos Mapuches
por Comunicado publico Coordinación de Familiares de Presos Políticos Mapuches
14 años atrás 3 min lectura
Con los golpistas no se puede negociar sin asesinar la democracia
por INISITRAGUA (Guatemala)
16 años atrás 2 min lectura
Estudiantes llaman a paro para reconstruir cerros afectados por incendio
por Estudiantes Chilenos
11 años atrás 3 min lectura
Devolver al Pueblo Mapuche las tierras usurpadas en base al «derecho de Conquista»
por Historiadores Chilenos
17 años atrás 8 min lectura
Adopta Estados Unidos medidas en la dirección correcta, pero el bloqueo permanece
por Minrex (Cuba)
1 hora atrás
14 de enero de 2025
La guerra económica permanece y persiste en plantear el obstáculo fundamental al desarrollo y la recuperación de la economía cubana con un alto costo humano para la población, y continúa siendo un estímulo a la emigración.
La banalidad al poder: el viaje de una generación decadente y sin límites
por Alberto Mayol (Desde España)
3 horas atrás
14 de enero de 2025
El debate público en Chile atraviesa un momento crucial para reflexionar sobre la responsabilidad colectiva en los procesos de transformación. Como alguien que en su momento apoyó a la generación política que hoy ocupa posiciones de poder en el Frente Amplio, siento el deber de analizar críticamente lo ocurrido. No debiera ser nada excepcional. De hecho, era una crítica frecuente desde el Frente Amplio la falta de capacidad autocrítica que se juzgaba respecto a la derecha y la Concertación.
Grave ataque terrorista en Dinamarca de actores marroquíes contra solidaridad con el Sahara
por Sahara Press Service (SPS)
1 día atrás
13 de enero de 2025
La policía sospecha que el incendio fue provocado, mientras que la ONG denuncia que el acto tiene un trasfondo político relacionado con su trabajo de sensibilización en favor del pueblo saharaui y el Sáhara Occidental.
Desde Estocolmo, Suecia: ¡JULIA CHUÑIL, TE QUEREMOS VIVA!
por Grupo de apoyo por la aparición con vida de Julia Chuñil-Estocolmo
4 días atrás
10 de enero de 2025
Nos dirigimos a ustedes con profunda preocupación y urgencia respecto a la desaparición de Julia Chuñil Catricura, una reconocida defensora ambiental y líder de la comunidad mapuche Putreguel, que hoy cumple dos meses sin ser encontrada. Julia desapareció el 8 de noviembre de 2024 en la comuna de Máfil, región de Los Ríos, y desde entonces no se ha tenido ninguna noticia de su paradero.