Lo que Bachelet no dijo en su discurso del 21 de mayo en el Parlamento: No al TPP
por Ana Tijoux (Chile)
10 años atrás 1 min lectura
Para obtener información acerca de cómo el TPP afectará los derechos de los consumidores, visita el sitio web de Consumers International http://
Link para bajar audio formato wav: http://www.mediafire.com/
Encuéntranos aquí: https://www.facebook.
Artículos Relacionados
«Raíces y Horizontes – Un viaje creativo»
por Chilenos en Motreal (Canada)
1 mes atrás 7 min lectura
Políticamente Incorrecto: Programa del 23 de Abril de 2021
por P.I.
4 años atrás 1 min lectura
Gabriel García Márquez cuenta la historia de su obra maestra «Cien años de soledad»
por Gabriel García Márquez (Colombia)
6 años atrás 1 min lectura
Carta a Madre Tierra y a la Humanidad Planetaria
por Juan Almendares (Honduras)
15 años atrás 8 min lectura
«Rompan Todo»: ¿hablar del rock latinoamericano y no hablar de Mano Negra? Esperen…
por Níkolas Stolpkin (Chile)
5 años atrás 5 min lectura
“Diarios del Sáhara”. San Mao salva del olvido al muy noble pueblo Saharaui
por Javier Cortines (España)
9 años atrás 4 min lectura
3 Comentarios
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Caso Bernarda Vera: «El Estado tiene la obligación de investigar, verificar, lograr la verdad, realizar la justicia»
por Leonardo Buitrago (Chile)
21 segundos atrás
30 de septiembre de 2025
Un reciente reportaje de CHV Noticias sobre el caso de Bernarda Vera, registrada oficialmente como detenida desaparecida desde 1973, ha generado conmoción en el seno de las organizaciones de derechos humanos y, especialmente, entre los familiares de las víctimas de la dictadura.
Caso Bernarda Vera: «CODEPU está convencido que siempre es mejor la Verdad y la Justicia»
por CODEPU (Chile)
3 horas atrás
30 de septiembre de 2025
«El Estado de Chile tiene la obligación de investigar cada uno de los casos recogidos en los informes oficiales. El Esta(do tenía y tiene la obligación de realizar todas las gestiones para aclarar toda duda razonable en la calificación de una víctima.»
El palestino más buscado cuenta su historia
por Aymé Román (España)
7 horas atrás
30 de septiembre de 2025
Nacido en Belén en 1973, Abayat creció bajo ocupación, entre checkpoints, redadas y cárceles. Pasó por la tortura, perdió a más de 30 familiares y se unió a la Brigada de los Mártires de Al-Aqsa, brazo armado de Al-Fatah. Hoy lleva más de dos décadas deportado a España, sin posibilidad de regresar a su tierra.
Palestina, laboratorio de un capitalismo de guerra: las multinacionales en el corazón de la ocupación
por Elena Rusca
4 días atrás
26 de septiembre de 2025
Mientras la guerra arrasa Gaza, un informe de Naciones Unidas revela cómo empresas transnacionales participan activamente en la colonización económica de Cisjordania, con total impunidad.
http://actualidad.rt.com/actualidad/175519-senado-eeuu-aprueba-via-rapida-TPP
La Sra Bachelet hace lo que le mandan…..los que mandan
Tengo sentimientos encontrados respecto de todo lo que se dice de la Presidenta Bachelet, pero me pongo en su lugar, y pienso que una mujer que ha pasado lo que ella paso, antes y ahora, para que quiere ser presidente si no tiene ambiciones de dinero ni poder, para que sufrir esa interminable agonia de ser la comidilla de todos los ociosos de este pais.
Debido a que ella misma dijo que nunca mas se postularia a nada en la vida, solo me queda una respuesta: servir al pais, hacer un esfuerzo para cambiar la situacion social, economica y politica, un esfuerzo que nadie esta dispuesto a hacer, ayudar a su pueblo a soltarse del yugo de una oligarquia codiciosa, que no se llena con nada, que son capaces de todo por conservar sus privilegios. YO LE CREO.
mARGARITA cANDIA v.
Un político profesional, es decir que vive de lo que obtiene por los cargos que ocupa, cuando se retira es, naturalmente, porque tiene el porvenir asegurado. El TPP, es decir el pacto a espaldas de la mayor parte de la Humanidad (porque involucra a más de 60 países), que hará que las megaempresas tengan el control de todo el mercado POR SOBRE las leyes de cada país, debe estar generando una cantidad de ingresos para estos políticos profesionales que, sin asco, están literalmente vendiendo a sus países y sus compatriotas. Yo no le compro su pasado a la Bachelet, y creo que a estas alturas incluso su padre debe estar revolcándose allá donde esté. Una mujer capaz de pedir 2 mil 500 millones de crédito para montar su campaña política pasada debe tener forma de devolverlo, y con el sueldo que tiene no alcanza.