Presidente de China Xi Jinping: "China y Rusia defenderán hombro a hombro la paz en el mundo"
por ActualidadRT
11 años atrás 1 min lectura
Publicado: 6 de mayo 2015
«Los pueblos de China y Rusia están dispuestos con toda la firmeza y esfuerzos, junto con todos los países pacíficos, a oponerse a cualquier intento de negar, distorsionar y reescribir la historia de la Segunda Guerra Mundial», declaró el mandatario chino Xi Jinping en su comunicado publicado por ‘Rossiyskaya Gazeta’.
El presidente recordó que «Rusia fue el principal campo de batalla de la Segunda Guerra Mundial en Europa y perdió 27 millones de personas por la paz y la justicia en el mundo», mientras que en Asia lo fue China. «El pueblo chino antes que nadie se levantó para luchar contra los militares japoneses e igual que Rusia, sufrió enormes sacrificios y pérdidas», reza el documento.
Al mismo tiempo, Jinping aseguró que «el pueblo ruso y el chino defenderán hombro a hombro la paz en el mundo y promoverán el desarrollo y el progreso de toda la humanidad».
*Fuente: Actualidad RT
Más sobre este tema
- Las relaciones entre Rusia y China son un ejemplo brillante para todo el mundo
- Xi Jinping: «China y Rusia defenderán hombro a hombro la paz en el mundo»
- Ejercicios navales ruso-chinos, ¿un contrapeso a las sanciones?
- Los cuatro proyectos que demuestran que Rusia mira hacia China
Artículos Relacionados
Amnistía Internacional: Día Internacional de los Pueblos Originarios
por Sergio Laurenti (AI-Chile)
19 años atrás 6 min lectura
«Para defender el derecho a la vida de los desposeídos de la Tierra no se pide permiso»
por Miguel D’Escoto Brockmann (Presidente de la Asamblea General de la ONU)
17 años atrás 12 min lectura
¿Cuándo empezaran a ser degradados?
por Organización de Militares Democráticos de Chile
18 años atrás 4 min lectura
Declaración de Villa Grimaldi sobre conflicto del pueblo mapuche y aplicación de Ley Antiterrorista
por Corporación Parque por la Paz Villa Grimaldi
8 años atrás 2 min lectura
Caso Podlech en tribunales romanos: Relevante testimonio contra el fiscal de Pinochet
por Organizaciones de DD.HH.
15 años atrás 3 min lectura
La niña que silencio a la «ONU» por 5 minutos
por Severn Suzuki (Canadá)
17 años atrás 5 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Opinión Las elecciones en Chile, aún bajo la sombra de Pinochet
por Jefferson Miola (CLAE)
4 horas atrás
18 de noviembre de 2025
Kast es hijo de un oficial del ejército nazi y miembro de una familia que colaboró con la sangrienta dictadura de Augusto Pinochet.
«El futuro de Chile está en tus manos. No te dejes engañar»
por Tomás Mosciatti (Chile)
4 horas atrás
18 de noviembre de 2025
El jefe de los matones, es José Antonio Kast. Él es el que sonríe y acuchilla por la espalda. El cínico, el falso, el desvergonzadamente descarado. El que finge amabilidad para agredir a mansalva, como un traidor. Ese es José Antonio Kast.
Sáhara: “Ni Trump ni Sánchez pueden frenar nuestra determinación para ser libres”
por Néstor Prieto Amador (Madrid, España)
2 días atrás
17 de noviembre de 2025
“Instamos al Gobierno de España a volver a la senda del Derecho Internacional y recuperar el consenso que siempre ha existido en la política exterior española respecto del Sahara Occidental” aseguró la actriz Andrea Guardiola durante la lectura del manifiesto final en la Puerta del Sol. “Mientras alzamos nuestras voces en la misma ciudad donde se rubricó la ocupación marroquí, decenas de presos políticos saharauis se encuentran en las cárceles marroquíes sufriendo torturas y encarcelamientos en condiciones infrahumanas” dijo.
Replica a un editorial sobre la situación del Sáhara
por Mohamed Salem Daha (España)
5 días atrás
14 de noviembre de 2025
La conclusión que se puede sacar del titular del editorial es que este respetado periódico ha confundido, como le pasó a Marruecos, el proyecto de resolución presentado por el Gobierno de Estados Unidos al Consejo de Seguridad con la mismísima resolución 2797 (2025).
Viviendo en Alemania, un compañero de trabajo me preguntó un poco intencionadamente que ¿por qué hacemos manifestaciones contra el franquismo sin saber lo que pueda venir después?.
Yo le contesté que de momento, el franquismo es un cáncer que tenemos necesidad de extirpar, lo que venga después ya lo analizaremos más tarde. El compañero se disculpó por su pregunta y me dio la razón.
Muchas personas acostumbradas a analizar las cosas solo superficialmente, pensarán que de triunfar Rusia y China sobre el cáncer yanqui, lo que venga después no será diferente.
Yo digo que sí será diferente porque el alcance mundial del terrorismo yanqui es imposible de superar sin acabar con la existencia de la humanidad y tanto los rusos como los chinos, saben que eso les mataría también a ellos.
Posiblemente, Rusia y China tratarán de sacar ventajas para los suyos, pero las dos naciones juntas, no tienen ni la capacidad ni la experiencia necesarias para establecer un terrorismo universal como el actual terrorismo de la conexión criminal sionista-anglosajona.