El gobierno trata de dividir a los ex Presos Políticos en Huelga de Hambre usando sus propios agentes
por Secretariado Nacional De ExPP y Familiares
10 años atrás 2 min lectura
DECLARACIÓN PÚBLICA
Santiago 1° de mayo de 2015
Hoy se cumplen 19 días de nuestra huelga de hambre y podemos decir sin lugar a dudas que nuestro movimiento ha sido capaz de extenderse por los cuatro puntos cardinales de nuestro país. Desde Arica a Punta Arenas, Santiago, Valparaíso, Concepción, Osorno, Puerto Montt, Castro, San Felipe, Los Andes, Rancagua, Rengo, Curicó, Linares y Tomé, un centenar de ex presos y presas políticas de la dictadura de Pinochet hemos logrado estremecer la conciencia de nuestro país con nuestro justo movimiento y más de una decena de compañeros han debido ser internados en los centros médicos.
El único que no se ha conmovido es el gobierno que ha sido incapaz de responder a nuestras demandas. Ayer 30 de abril, el Subsecretario del Interior Mahmud Aleuy intentó su última maniobra para intentar dividirnos y no entregar respuesta. Montó una pseudo mesa de diálogo con otras orgánicas de expp que no participan de nuestro movimiento y que históricamente han operado al lado del gobierno, financiados por el Ministerio del Interior.
El señor Aleuy cerró el diálogo con nuestro movimiento y propuso una reunión con sus adláteres para el 7 de mayo, reduciendo nuestras demandas a un problema de tipo previsional.
Nosotros siempre hemos estado abiertos al diálogo; pero en las actuales circunstancias, habiendo sido cerrado por el señor Aleuy, no nos queda más que rendirnos a la evidencia. Jamás, en estos 20 días de movimiento, el Señor Aleuy entregó propuesta alguna sobre nuestro proyecto de ley de indemnización. Solo regateó sobre montos de aumento de nuestra pensión, parcelándolos por grupo etáreo.
El señor Aleuy es incapaz de entender nuestras demandas. Nuestras demandas no se inscriben en temas de años de antigüedad en algún empleo, permanente u ocasional, ni ser empleado fiscal o privado. No señor Aleuy.
Nuestro tema es de Derechos Humanos, de indemnización y reparación, conforme al derecho internacional en la materia y en base a los tratados internacionales firmados por el Estado de Chile. Sepa señor Aleuy que la Convención Internacional contra la Tortura fue firmada por el propio general Pinochet, y el artículo 14 de esa convención es el que nos entrega explícitamente nuestro derechos de reparación e indemnización justa y adecuada por haber sufrido prisión política y tortura.
Pensamos que el gobierno de la presidenta Bachelet debe cambiar a nuestro interlocutor. El señor Aleuy no sólo ha fracasado, sino que para ocultar su incapacidad levanta la columna de humo de una espúrea mesa unitaria con sus propios agentes.
Nos negamos a seguir interlocutando con el señor Aleuy y exigimos se designe a una nueva persona con las capacidades mínimas para entender nuestras demandas.
SECRETARIADO NACIONAL DE EXPP Y FAMILIARES
Santiago 1° de mayo de 2015
Artículos Relacionados
Denunciamos a Pedro Pablo Kuczynski por complicidad con el golpismo facista en Venezuela
por Asamblea Regional de ciudadanos del Cono Sur
8 años atrás 2 min lectura
El padrino alemán de Pinochet y el Crematorio en pleno centro de Santiago
por Wilfried Huismann (Alemania)
2 años atrás 9 min lectura
«Nuestra disposición hoy es la negociación al más alto nivel de la jefatura del estado»
por Alianza Territorial Mapuche (Wallmapu, Chile)
16 años atrás 2 min lectura
Perú: Alto a la represión contra campesinos e indígenas
por Miguel Palacín Quispe (Perú)
17 años atrás 3 min lectura
Protocolo de carros lanza agua prohíbe acorralar masas en manifestación
por Héctor Areyuna (Chile)
10 años atrás 3 min lectura
15 días en Huelga de Hambre, 22 Presos Políticos mapuche
por Comunicado Público Presos Políticos Mapuche Temuco
15 años atrás 6 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Presidente del Sindicato de Starbucks: «Se hacen millonarios a costa de la precarización laboral»
por Canal Ciudadano (Chile)
3 días atrás
4 de abril de 2025
En entrevista con El Ciudadano, el presidente del sindicato de Starbucks, Antonio Páez, se refirió al acuerdo alcanzado entre los trabajadores y la empresa tras más de tres semanas de movilización.
«Rechazamos ex-CNI (Tejas Verdes) como Director de SECPLA en San Antonio»
por Fundación por la Memoria San Antonio (Chile)
3 días atrás
04 de abril de 2025
«Le exigimos al Sr. Ovalle que entregue los antecedentes (de Tejas Verdes) que sin duda alguna están en su conocimiento en virtud de su rango de oficial mientras fue parte de la CNI, además de exigir su inmediata desvinculación de los organismos municipales.»
El empresario Morstadt debe a CONADI el pago del predio en disputa con Julia Chuñil
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
3 días atrás
04 de abril de 2025
Julia Chuñil es mujer, mapuche, y campesina, y tenía 72 años cuando desapareció. Su vida y su historia hasta el 8 de noviembre de 2024 están marcadas por la violencia racista, de género y la violencia de clase, a la que se sumó en los últimos años la violencia extractivista. Ahora la suerte de la defensora de bosques y aguas de su territorio ancestral, depende de una justicia patriarcal.
Embajadora marroquí en grupo organizador de celebración del Premio Nobel de Gabriela Mistral (!?)
por La Marejada (Chile)
3 días atrás
04 de abril de 2025
En una controvertida decisión que cuestiona su compromiso declarado con los «derechos humanos en cualquier parte del mundo», el Gobierno de Chile encabezado por Gabriel Boric y su Ministra de Cultura, Carolina Arredondo, y su Ministra de la Mujer, Antonia Orellana, han integrado a la Embajadora de Marruecos en Chile, Kenza El Ghali, al grupo organizador de los eventos de conmemoración de los 80 años del Premio Nobel a la poetisa, literata, diplomática y educadora chilena Gabriela Mistral.
Sólo pregunto: ¿Si gran parte de nuestras pensiones son inferiores al sueldo mínimo y estratosféricamente inferiores a las de los asesinos y torturadores, es esto justo para la Nueva Mayoría y sus partidos de izquierda?