"Demandas de ex presos políticos son justas según el Derecho Internacional"
por Carlos Antonio Vergara (Chile)
10 años atrás 2 min lectura
Así lo manifestó Francisco Ugas, Secretario Ejecutivo del Programa de Derechos Humanos del Ministerio del Interior, luego que un grupo de ex presos llegara hasta las oficinas de la entidad. Hoy se cumplieron 16 días de huelga de hambre en Rancagua, movimiento que se replica en otras 13 ciudades del país.
“Espero que se tome con seriedad este asunto, porque la verdad es que me preocupa muchísimo la salud y la vida de las personas que están realizando está huelga de hambre y por otra parte, ciertamente, que a tanto tiempo de haber ocurrido estos hechos todavía como Estado no estemos dando respuesta precisamente a demandas que son justas, conforme al derecho internacional de los derechos humanos”, señaló el funcionario.
Las declaraciones las realizó frente a un grupo de ex presos políticos y luchadores por los derechos humanos que realizaron este miércoles una manifestación pública en los alrededores de la Plaza de la Constitución y del Palacio de La Moneda.
Ugas lamentó la situación surgida debido a “insatisfacción de las demandas que se han formulado. Desde junio del año pasado hemos estado trabajando con el Comando Unitario de ex Presos Políticos en la revisión de las formas de reparación que adoptó nuestro Estado anteriormente, planteando específicamente mejoras”, dijo.
Al respecto, dijo que se entregó una propuesta que está en manos del poder Ejecutivo.
Ugas informó que desde la Subsecretaría del Interior se trabaja en una segunda propuesta, ya que una primera que hicieron fue insatisfactoria.
Las huelgas de hambre de los ex presos políticos de la dictadura se desarrollan en Arica, Valparaíso, Santiago, San Felipe, Osorno, Concepción, Linares, Puerto Montt, Curicó, Castro, Chiloé, Chillán, Los Angeles y Rancagua.
Las víctimas de la dictadura exigen se equiparen los montos de las pensiones de la Comisión de Prisión Política y Tortura (Valech), con la de la Comisión Rettig.
Al respecto, Rafael Villalobos, vocero de los huelguistas de hambre de Santiago, dijo a modo de ejemplo, que en Argentina, los ex prisioneros reciben un monto de alrededor mil dólares mensuales, mientras en Chile alcanza a 156 mil pesos, unos 259 dólares.
El dirigente del Comando Unitario de ex Presos Políticos y director de la Corporación Parque por la Paz Villa Grimaldi, Higinio Espergue, advirtió que los huelguistas de hambre podrían tomar la determinación de realizar una huelga de hambre seca, lo que podría agravar la salud de los ayunantes, en su mayoría de la tercera edad.
Contacto: Carlos Antonio Vergara
Comunicaciones
Corporación Parque por la Paz Villa Grimaldi
Cel. 9 573 85 69
Artículos Relacionados
En Stgo marchan miles por la causa mapuche: «Nuestra lucha es antiautoritaria y anticapitalista»
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
15 años atrás 6 min lectura
Siria: Los yihadistas son drogados masivamente con captagon, una poderosa anfetamina euforizante
por Alerta Digital
10 años atrás 3 min lectura
Huelga de Hambre de exPP: El Gobierno es el único responsable de lo que pueda sucederles a estos ancianos
por CODEHS Chile
10 años atrás 2 min lectura
EE.UU.: cultivos transgénicos «se escapan» de los campos
por BBC Mundo
14 años atrás 4 min lectura
El presunto amante del asesino de Orlando afirma que la matanza fue "una venganza"
por Actualidad RT
9 años atrás 2 min lectura
Sandro Gaete, ex PDI que renunció al Plan Nacional de Búsqueda: “El gobierno se está gastando más de $ 700 millones por algo que se estaba haciendo gratis”
por Leslie Ayala (Chile)
6 meses atrás 15 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Conferencia: «Palestina: el camino hacia la paz y el respeto por los derechos humanos»
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
1 día atrás
31 de enero de 2025
«Lo que está ocurriendo en Gaza no es una operación militar, es una agresión a gran escala contra nuestro pueblo. Son masacres contra civiles inocentes. Nada en el derecho natural ni en el derecho internacional permite atacar a civiles y perpetrar contra ellos ataques tan indiscriminados y bárbaros
Niños palestinos: Rehenes del silencio
por Sharon Zhang
1 día atrás
31 de enero de 2025
Son al menos 300 los niños palestinos en prisiones y centros de tortura israelíes. Save the Children informó que la mayoría son obligados a desnudarse frente a los soldados, sometidos a golpizas y privados de agua y comida. Esta semana, Defensa de Niñas y Niños Internacional – Palestina denunció que la cifra de niños detenidos sin cargos llegó a un nuevo récord.
Conferencia: «Palestina: el camino hacia la paz y el respeto por los derechos humanos»
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
1 día atrás
31 de enero de 2025
«Lo que está ocurriendo en Gaza no es una operación militar, es una agresión a gran escala contra nuestro pueblo. Son masacres contra civiles inocentes. Nada en el derecho natural ni en el derecho internacional permite atacar a civiles y perpetrar contra ellos ataques tan indiscriminados y bárbaros
Niños palestinos: Rehenes del silencio
por Sharon Zhang
1 día atrás
31 de enero de 2025
Son al menos 300 los niños palestinos en prisiones y centros de tortura israelíes. Save the Children informó que la mayoría son obligados a desnudarse frente a los soldados, sometidos a golpizas y privados de agua y comida. Esta semana, Defensa de Niñas y Niños Internacional – Palestina denunció que la cifra de niños detenidos sin cargos llegó a un nuevo récord.
Chile es una vergüenza internacional