"Demandas de ex presos políticos son justas según el Derecho Internacional"
por Carlos Antonio Vergara (Chile)
10 años atrás 2 min lectura
Así lo manifestó Francisco Ugas, Secretario Ejecutivo del Programa de Derechos Humanos del Ministerio del Interior, luego que un grupo de ex presos llegara hasta las oficinas de la entidad. Hoy se cumplieron 16 días de huelga de hambre en Rancagua, movimiento que se replica en otras 13 ciudades del país.
“Espero que se tome con seriedad este asunto, porque la verdad es que me preocupa muchísimo la salud y la vida de las personas que están realizando está huelga de hambre y por otra parte, ciertamente, que a tanto tiempo de haber ocurrido estos hechos todavía como Estado no estemos dando respuesta precisamente a demandas que son justas, conforme al derecho internacional de los derechos humanos”, señaló el funcionario.
Las declaraciones las realizó frente a un grupo de ex presos políticos y luchadores por los derechos humanos que realizaron este miércoles una manifestación pública en los alrededores de la Plaza de la Constitución y del Palacio de La Moneda.
Ugas lamentó la situación surgida debido a “insatisfacción de las demandas que se han formulado. Desde junio del año pasado hemos estado trabajando con el Comando Unitario de ex Presos Políticos en la revisión de las formas de reparación que adoptó nuestro Estado anteriormente, planteando específicamente mejoras”, dijo.
Al respecto, dijo que se entregó una propuesta que está en manos del poder Ejecutivo.
Ugas informó que desde la Subsecretaría del Interior se trabaja en una segunda propuesta, ya que una primera que hicieron fue insatisfactoria.
Las huelgas de hambre de los ex presos políticos de la dictadura se desarrollan en Arica, Valparaíso, Santiago, San Felipe, Osorno, Concepción, Linares, Puerto Montt, Curicó, Castro, Chiloé, Chillán, Los Angeles y Rancagua.
Las víctimas de la dictadura exigen se equiparen los montos de las pensiones de la Comisión de Prisión Política y Tortura (Valech), con la de la Comisión Rettig.
Al respecto, Rafael Villalobos, vocero de los huelguistas de hambre de Santiago, dijo a modo de ejemplo, que en Argentina, los ex prisioneros reciben un monto de alrededor mil dólares mensuales, mientras en Chile alcanza a 156 mil pesos, unos 259 dólares.
El dirigente del Comando Unitario de ex Presos Políticos y director de la Corporación Parque por la Paz Villa Grimaldi, Higinio Espergue, advirtió que los huelguistas de hambre podrían tomar la determinación de realizar una huelga de hambre seca, lo que podría agravar la salud de los ayunantes, en su mayoría de la tercera edad.
Contacto: Carlos Antonio Vergara
Comunicaciones
Corporación Parque por la Paz Villa Grimaldi
Cel. 9 573 85 69
Artículos Relacionados
Comité de Derechos Humanos de la ONU llama la atención a Chile
por Dalia Rojas/Verónica Berroeta (La Nación - Chile)
18 años atrás 4 min lectura
Santos, Nobel de Paz: Bofetada a las víctimas de los falsos positivos
por José Antonio Gutiérrez D. (Tlaxcala)
9 años atrás 7 min lectura
Israel admite que usó fósforo blanco en Gaza
por Juan Miguel Muñoz (Jerusalén)
15 años atrás 4 min lectura
Comunicado: Prohibición del 1er. Congreso Nacional Defensores DD.HH. Saharauis
por CODESA (Sahara)
2 años atrás 3 min lectura
Abogado querellante caso Karadima: «El fallo establece impunidad para la Iglesia Católica»
por Rodrigo Fuentes y Raúl Martínez (Chile)
8 años atrás 6 min lectura
«El Presidente Piñera jamás reconoció las violaciones de Derechos Humanos»
por Camilo Godoy (Chile)
3 años atrás 11 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Campaña para exigir la expropiación de la Ex-Colonia Dignidad
por Asociación por la Memoria y los Derechos Humanos Colonia Dignidad y la Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
34 segundos atrás
02 de mayo de 2025
Señor Boric: «nos dirigimos a Ud. para exigir que sean adoptadas todas las medidas necesarias, que aseguren sin tardar la expropiación de la ex Colonia Dignidad y cumplir así con el deber histórico de proteger los derechos humanos, hacer justicia y dar señales claras para que nunca más ocurran estas prácticas fascistas.»
Por la libertad de todos los presos políticos de la revuelta, de los comuneros mapuches
por Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
2 días atrás
30 de abril de 2025
La Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia y la Red Internacional de Apoyo a los Presos Políticos en Chile (RIAPPECH) damos inicio a una campaña de recolección de firmas digitales para solicitarle al presidente Gabriel Boric Font que haga uso de sus atribuciones como presidente, para otorgarle el indulto a todos los presos políticos que aún permanecen en las cárceles del país.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
2 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
2 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …
Chile es una vergüenza internacional