Ricardo Lagos, el malabarista artero
por Ricardo Candia Cares (Chile)
10 años atrás 5 min lectura
Prepotente por antonomasia y descarado por naturaleza, el ex presidente Lagos tiene la patudez de comparar al gobierno venezolano con la dictadura de Pinochet.
Autoerigido como un estadista al que nadie le va en saga, Lagos no es otra cosa que un peón de las peores fuerzas antidemocráticas en Chile y el mundo. Sus amigos más dilectos son sujetos turbios de los que no se yerra mucho si se los vincula con las más abyectas organizaciones y servicios de seguridad imperialistas.
Regalón de los empresarios chilenos, probadamente corruptos, vinculados desde la primera comunión con la dictadura, financistas de la ultra derecha y expertos en violar las leyes tributarias para comprar políticos por docenas, no ahorran aplausos cuando se trata de elevar a condición de salvador nacional a un ex presidente que montado en su egolatría, asumió la desfachatez de intentar cambiar el nombre de la Constitución en un acto faraónico que debería recordarse como un completo ridículo. Lagos no es otra cosa que un político travestido.
Fatuo, su obra más recordada será el adefesio que hoy opera como sistema de transporte público que no hace sino castigar al ya castigado pueblo santiaguino obligado a someterse al castigo inhumano que significa subir cada mañana y tarde a esas máquinas hediondas, inseguras, incómodas, caras y peligrosas. De lo que por cierto, se cuida de no decir esta boca es mía.
Pero que fue diseñado por su megalomanía imbricada con su incapacidad para vincularse con otra realidad que no sea la que le devuelve el espejo en la mañana.
Operador de maniobras delincuenciales que triangularan dineros al más puro estilo mafioso, financió con dineros oscuros a sus sosías, y demolió o regaló lo que quedaba de obras que alguna vez fueron patrimonio histórico de Chile, lo que, por cierto, quedó en la más perfecta impunidad.
El tándem de políticos que ha emporcado el país, tal como se demuestra por estos días, y que son todos en conjunto y cada uno por sus méritos, una burla para todos, hizo lo suyo en ese tiempo y las transacciones delincuenciales y los escándalos quedaron en el más perfecto de los olvidos.
Lagos no tiene más mérito que haber sido capaz de montar una acción comunicacional que enfureció al dictador, y no más que eso.
Todo el resto, el sufrimiento, la lucha, los muertos, presos y desaparecidos, lo puso el pueblo. Al que desprecia.
Y durante su gobierno no se avanzó un paso en la dirección que se requería para democratizar la sociedad. A contrario, los únicos ganadores fueron de nuevo y como en dictadura, sus amigos empresarios, los más poderosos y peligros que se pueda imaginar.
Sin embargo, hoy se da al lujo de entregar lecciones de democracia a Venezuela, poner en duda la legitimidad de sus dirigentes e instituciones, mintiendo con descaro respecto del estado en que se encuentran los presos por los cuales intercede de la manera más escandalosa, y compara ese gobierno democrático, institucional y legítimo, con la dictadura de Pinochet.
Personajes como este deberían guardarse en el lado más oscuro del baúl de la historia. Esta chusma le hace mal a los niños, a las generaciones futuras llamadas a hacerse cargo del país, quienes pueden crecer que mentir y manipular es una condición de la política.
Y por sobre todo, porque generan una perniciosa escuela de seguidores, falsos socialistas, conversos y fariseos muchos de ellos afirmados de modo ilegítimo en el recuerdo de sus padres que sí se la jugaron, gente sin luces y apernadas para toda la vida en condiciones de virreyes, intocables, poderosos millonarios, asépticos y que miran al pueblo con un dejo de cosa peligrosa, como perros con arestín, que desprecian todo lo que sus antepasados respetaron y por lo que murieron. Una verdadera plaga.
Esta época, estos mismos meses alucinantes que vivimos, no podrán sino ser recordados con la perspectiva del tiempo como de vergüenza, como la época en que a este castigado país le correspondió transitar hacia la nada, dirigido por una verdadera cultura de la sinvergüenzura y la traición.
Y uno de sus constructores indiscutidos es Ricardo Lagos.
– El autor, Ricardo Candia (1956), es escritor. El año 1995 editó el “Diccionario del Coa o el arte del chamullo y la movida” del que hago una reedición revisada y aumentada el año 2008 bajo el título “El coa y el lenguaje de la calle. Diccionario de palabras y términos necesarios para saber cómo se habla en Chile”. En agosto del año 2014, es publicada su primera novela “Operación Cavancha”, en CEIBO Ediciones.
*Fuente: Puerto Libre
NdR piensaChile: Si le intersó el tema, aquí van mas argumentos:
El golpe bajo de Ricardo Lagos: ¡Compara a Maduro con Pinochet!
por Antonia García C. (Argentina)
Publicado el 15 abril, 2015
Que Ricardo Lagos no olvide que saludó el Golpe de Carmona, en Venezuela 2002
por Sergio Ramírez (Chile)
Publicado el 15 abril, 2015
Venezuela, ¿Una dictadura? Pero, si ¡“Todos los cargos y magistraturas de elección popular son revocables”!
por Eduardo Galeano (Uruguay)
Publicado el 15 abril, 2015
Intentona golpista contra Venezuela
por Ignacio Ramonet (Francia)
Publicado el 4 marzo, 2015
Falla el putsch de Obama en Venezuela
Publicado el 2 marzo, 2015
Venezuela y Argentina: ¿el águila imperial tras los “eslabones débiles”?
por Carlos Santa María (Chile)
Publicado el 24 febrero, 2015
“Obama pierde batalla en Venezuela: No ha podido torcerle el brazo a su revolución”
por Érika Ortega Sanoja (Venezuela)
Publicado el 14 febrero, 2015
Artículos Relacionados
"El movimiento escolar es un sueño para el mundo"
por Javier Rebolledo (La Nación Domingo)
19 años atrás 9 min lectura
Partidos Peter Pan: Unión Demócrata Independiente y Democracia Cristiana
por Rafael Luis Gumucio Rivas (Chile)
17 años atrás 11 min lectura
¿Por qué sería mala la reelección indefinida de un presidente?
por Amado de Mérici (Chile)
17 años atrás 6 min lectura
Michelle, la aplicada discípula del imperio
por Haroldo Quinteros Bugueño (Iquique, Chile)
9 años atrás 6 min lectura
Hoy, como país, todavía generamos más calor que luz…
por Alfonso Salinas (Chile)
10 años atrás 6 min lectura
Ricardo Lagos su pasado lo condena
por Rafael Luis Gumucio Rivas, el Viejo (Chile)
8 años atrás 6 min lectura
Jefferson: «Las instituciones bancarias son más peligrosas para nuestras libertades que todos los ejércitos permanentes»
por Diversos Medios Internacionales
6 días atrás
29 de marzo de 2025
“El Dinero es Deuda” es un documental didáctico donde se explica cómo se crea y funciona el dinero, una vez visionado, uno ya puede hacerse una idea de cómo funciona nuestro agradable mundo financiero y social. Es espeluznante entre otras frases que mencionan en el documental la del banquero Meyer Rothschild, fundador de la dinastía Rothschlid: «Denme el control del dinero y ya no importará quién haga las leyes«
Gaza: un territorio arrasado por Israel sostenido por mujeres
por Ana Garralda
6 días atrás
28 de marzo de 2025
Doctoras, trabajadoras humanitarias o periodistas de la Franja de Gaza describen los retos que enfrentaron en 15 meses de guerra: lidiar con jornadas extenuantes de trabajo y la supervivencia de sus familias, la falta de agua y saneamiento, la proliferación de enfermedades o la amenaza constante de la muerte.
Siroco saharaui en el Festival de Málaga
por David Bollero (España)
2 semanas atrás
20 de marzo de 2025
La alfombra roja del Festival de Málaga se teñirá hoy jueves del dorado de la arena saharaui. Javier Corcuera estrena Mariem, película que homenajea la figura de la cantante saharaui Mariem Hassan, fallecida en 2015.
Colonialismo ecológico y derechos indígenas: una crítica ecosocialista de la salmonicultura en Chile
por Lonko Daniel Caniullán, Dr. Guido Asencio y Rodrigo Andrade Ramírez (Chile)
2 semanas atrás
19 de marzo de 2025
La industria del salmón en Chile surgió en la década de 1980, bajo la dictadura de Pinochet, como parte de la transformación neoliberal del país. Lo que comenzó como un experimento, se ha convertido en una industria de exportación multimillonaria que produce aproximadamente el 30% del salmón de cultivo del mundo.