La marcha de los huevones. No todos callamos…
por Jorge Coulon (Chile)
10 años atrás 3 min lectura
Miércoles 8 abril 2015
El texto fue escrito y publicado por Jorge Coulon Larrañaga en su cuenta de Facebook. Coulon fue miembro fundador del grupo Inti-Illimani, y actualmente es miembro de su escisión conocida como Inti Illimani (R) en contraposición a Inti Illimani Histórico.
Las actuales circunstancias me hacen parecer pertinente recordar nuestra propuesta de 2008, La marcha de los huevones. No todos callamos…
Somos los huevones de Chile. Huevones que viven de su trabajo. Huevones que respetan las leyes, que pagan impuestos. Huevones que creen en los demás, que no quieren cagarse a nadie, somos huevones cariñosos. Huevones que queremos un país en el que se viva dignamente y honestamente …Somos los huevones de Chile, la mayoría de los chilenos.
Somos los huevones que pagan la crisis, que pagan el agua de Chile al precio que se les canta a las empresas sanitarias.
Somos los huevones que pagamos la electricidad, el teléfono y el Internet más caro del mundo.
Somos los huevones metidos en tarjetas de crédito, en tarjetas de tiendas, en préstamos hipotecarios, en líneas de crédito, en créditos de consumo…
Somos los huevones que tenemos la vida hipotecada por lo menos en tres años a intereses usureros.
Más encima somos tan huevones que aceptamos hacer largas colas en los bancos, en los lugares de pago, en las plazas de peaje, en los paraderos, en los consultorios… los huevones de Chile pasan parte importante de su vida en colas para darle su dinero, su tiempo y su trabajo a quienes los explotan, a quienes los irrespetan, a quienes los ningunean, a quienes los desprecian, a quienes les pagan salarios miserables.
Somos los huevones de Chile, los empleados públicos, cuyo trabajo es denostado y mal pagado y cuya función fundamental para la vida del país rebajada en su dignidad, su autoridad y su eficiencia.
Somos los huevones de Chile, los profesores, los trabajadores de la salud, los obreros.
Somos los huevones que hacemos funcionar este país.
Somos los viejos huevones, con pensiones vergonzosas y una vejez en la más absoluta precariedad, y las viejas huevonas con montepíos indignos.
Somos los huevones que enriquecemos a los supermercados, pagando precios absurdos por la fruta, por la verdura. Somos los huevones que trabajamos en los supermercados, super huevones, súper explotados.
Somos los artesanos que de puro huevones aceptamos que nos llamen micro empresarios y nos hagan sentir socios de los tiburones.
Somos pequeños mineros pero grandes huevones, sin crédito, sin poder comprador justo
Somos los huevones que salen cada día a pescar lo que los tiburones nos dejan como migajas.
Pero somos los huevones que ya están hasta las huevas de que nos vean las ídem.
Estamos hasta las huevas de vivir sin esperanzas de mejoría de las sobras de los tiburones.
Estamos hasta las huevas de corrupción, de prepotencia, de indiferencia.
Estamos hasta las huevas de ver como se reparten el país, nuestro país, el país de los huevones, entre unos pocos.
Los Huevones de Chile se colmaron.
Organicemos a los huevones y digamos BASTA. BASTA de negociar con las necesidades básicas. BASTA de que nos vean las huevas.
Súmate a la gran recuperación de la dignidad de los huevones y huevonas de Chile, sin nosotros el negocito no funciona… desde ahora nos van a escuchar.
–El autor, Jorge Coulon, es miembro del Inti Illimani (R)
*Fuente: Radio BioBio
Artículos Relacionados
Farmacias: «Demanda Colectiva, cárcel para los involucrados y devolución del dinero robado»
por www.navarro.cl
16 años atrás 5 min lectura
Hualpén, primera comuna de Chile en declarar emergencia climática y ecológica
por Prensa Latina
6 años atrás 1 min lectura
El prófugo Iturriaga y el Día Internacional Contra la Tortura
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
18 años atrás 6 min lectura
Mujeres: Manifestamos el derecho a rebelarnos
por Feministas Autónomas (Chile)
16 años atrás 2 min lectura
Luis Mesina: “Es muy legítimo que los movimientos sociales disputen el escenario político”
por Diario Uchile
8 años atrás 13 min lectura
e-mail al General Osvaldo Sarabia V.
por Maximo Kinast A. (Chile)
19 años atrás 1 min lectura
2 Comentarios
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Traoré: «Aquí en Burkina, el que manda es mi pueblo» (La nueva generación de líderes africanos)
por Medios Internacionales
1 hora atrás
14 de mayo de 2025
El momento exacto en que Ibrahim Traoré humilló al general francés y cambió para siempre el juego de poder en África! Vea el enfrentamiento que París intentó ocultar y descubra cómo un joven presidente africano desafió siglos de dominación colonial en una sola reunión que sacudió al mundo. Esta es la historia que no quieren que usted conozca – ¡mírelo ahora y entienda por qué las potencias occidentales están en pánico!
¿Habrá veto presidencial para las RUF? Diputada Serrano (PC) llama al Ejecutivo a no «eludir su responsabilidad»
por Alexis Polo González (Chile)
2 horas atrás
14 de mayo de 2025
Mientras el oficialismo busca que el proyecto respete las normas internacionales y los derechos humanos, la oposición pretende endurecer la iniciativa y eximir de responsabilidad civil a los uniformados.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
4 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
4 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …
Es tarde para la derecha duopólica: no basta con formar comisiones “pro transparencia” ni legislar sobre el financiamiento de los partidos; tampoco es suficiente establecer un piso al aporte personal, eliminar el financiamiento privado de las campañas, regular la reelección de los parlamentarios o fortalecer el Servel. No es realista hacerlo porque estas “reformas” (incluso el acuerdo firmado hace unos días por la casta política- empresarial para así tratar de superar la crisis de credibilidad que los afecta) son manotazos de ahogado. Es que ya no somos tan huevones.
Queremos que no interfieran más en las acciones de la justicia, que haya participación real de los trabajadores en las decisiones que definen nuestras vidas; nos urge mayor dignidad, que se termine con la soberbia y con el vinculo estructural que existe entre la política y el dinero, es decir, entre los dirigentes de la “Nueva Mayoría”, de los pretendidos “progresistas”, de RN y de la UDI con las grandes empresas. Que se vayan todos porque los que no creen en la democracia, los que no tiene el apoyo ciudadano, no pueden seguir gobernando. No todos callamos.
Estimado editor: nadie conoce al Inti de Coulón como «Inti-Illimani (R)», más bien como «Nuevo Inti-Illimani» o «Inti-Illimani Nuevo». Saludos.