¿Por qué Cuba debería pactar con los leones?
por Vincenzo Basile (Cuba)
10 años atrás 3 min lectura
(…) no es posible la alianza entre leones y los hombres, ni el acuerdo entre lobos y corderos
[Iliada]
9 de abril de 2015
Los sucesos de ayer en la Cumbre de las Américas, según algunos, son una manifestación de la incapacidad para el debate cívico y el diálogo respetuoso entre cubanos. Abandono de foros de debates, enfrentamientos y violencia entre bandos, insultos, gritos y empujones, parecen ser la demostración definitiva de que los cubanos, al fin y al cabo, no tienen una cultura para el debate y que la histórica división entre dos familias ha alcanzado niveles irreconciliables.
Entre un juicio y otro, entre un disparate y otro (alguien – en un delirio de demagogia – ha escrito que no importa si son del G2 o miembros de la CIA, al fin todos son cubanos con derechos a opinar), parece que pocos se han cuestionado realmente sobre lo que ha ocurrido y han pensado un solo momento en lo que Cuba debe soportar. No se trata del Gobierno de Cuba, cual autoridad política. No se trata del Estado cubano, cual poder de imperio. Se trata del pueblo cubano, cual millones de personas que viven en una Isla sometida a todo tipo de ataque. Tampoco es cuestión de ser de la vieja guardia y gritar al mercenarismo o tildar de asalariado y traidor a todo el que tenga un pensamiento distinto. Ni hay que volver a dar auge a viejas teorías de plaza sitiada. Pensar diferentemente, tener objetivos diferentes y buscar vías diferentes para alcanzarlos está en el legítimo y natural derecho de cada ser humano.
Sin embargo, los sucesos de Panamá poco tienen que ver con el respeto al pensamiento distinto. Son hechos que, a pesar de que se diga lo contrario, se considerarían completamente normales en otros contextos. Ningún francés se sentaría en una mesa con los verdugos o con los simpatizantes de los ataques a Charlie Hebdo. Ningún noruego querría escuchar las razones y entender las visiones distintas de Andres Behring Breivik. Ningún español aceptaría un diálogo con los que organizaron el atentado del 11-M. Ningún estadounidense diría que ser simpatizante de Bin Laden es una cuestión de conciencia que cabe en el respeto al pensamiento ajeno. Ningún judío consideraría que un neo-nazi merece respeto por su forma de ver y actuar. Y esto nos parecería natural. Hasta respaldaríamos a estas personas. Compartiríamos su dolor y su rabia. Nos solidarizaríamos con ellas en su atrincheramiento contra el terror y la violencia.
Entonces, ¿por qué los cubanos deberían sentarse en una mesa con los gorilas? ¿Por qué lo que sería un comportamiento natural en cualquier otra parte del mundo se convierte en un gesto de intolerancia si lo hacen los cubanos? ¿Por qué rechazar el diálogo con quienes apoyan el terror se considera – en este caso – una expresión de fanatismo? No se pacta con los terroristas. No se dialoga con sus patrocinadores. No se respetan a sus simpatizantes. No se honran a los que quieren machacar la soberanía y la independencia nacional. Esta es la más elemental ley de la convivencia pacífica entre hombres y mujeres. Los que ahora critican y se indignan frente a lo que pasó en la Cumbre deberían, sencillamente, preguntarse – o al menos explicar – por cuál absurda razón Cuba debería hacerse cordero y sentarse en la mesa para pactar con los leones.
*Fuente: Desde mi Insula Cuba
Artículos Relacionados
¿Para qué carajo sirve la base de Manta…?
por María Augusta Calle (Ecuador)
19 años atrás 2 min lectura
Carabineros sufre de psicosis (enfermos igual que el Presi): ¡Anda viendo comunistas por todos lados!
por Macarena Andrea
5 años atrás 1 min lectura
Coruña: Teatro de la Memoria
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
12 años atrás 8 min lectura
Salvador Allende, un ejemplo que perdura
por Fidel Castro Ruz (Cuba)
17 años atrás 17 min lectura
El tanguero fusilado por Franco
por Susana Viau. (Página 12-Argentina)
19 años atrás 10 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Plan Nacional de Búsqueda realiza diligencias en Iquique y Pisagua
por Edición Cero (Iquique, Chile)
4 días atrás
23 de abril de 2025
En la localidad de Pisagua, cuya cárcel fue utilizada como sitio para recluir a presos políticos durante la dictadura, continuaron este martes 22, diversas diligencias establecidas en el Plan de Búsqueda y cuyo propósito es dar con el paradero de los detenidos desaparecidos.
Prospecciones realizadas con georadar en Pisagua, en mayo de 1999, a la búsqueda de Detenidos Desaparecidos
por Angel Tamayo (Chile)
4 días atrás
23 de abril de 2025
Informado, a través del sitio web Edición Cero, de las diligencias que realiza la justicia chilena, en Pisagua e Iquique, en el marco del Plan Nacional de Búsqueda, no pude evitar, nuevamente, que una gran cantidad de recuerdos sobre trabajos hechos en esa zona, como perito de la justicia, vuelvan a mi memoria.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
1 semana atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
2 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …
Se puede respetar a la persona Obama e incluso aceptar sus buenas intenciones, pero nunca se debe tomar en serio a ningún presidente que de grado o por la fuerza está manipulado por la conexión criminal sionista-anglosajona que domina a toda esa nación y a las naciones de sus lacayos por el mundo.
Conceden a Cuba el «honor» de ser borrada de su lista de países terroristas.
¿Cuándo podremos nosotros, las poblaciones de todo el mundo, borrar a EEUU de nuestra lista de países terroristas?
No nos engañemos. Están aprovechando la debilidad física y mental de los dirigentes cubanos, producidas de forma natural por su avanzada edad,
Quieren utilizar a Cuba contra Venezuela como primer paso de su táctica.
El siguiente paso y para ellos el más importante de momento es:
Agredir sin descanso a los actuales dirigentes de Brasil y Argentina, para obligar a las dos naciones Latinoamericanas con mayor potencial de población, recursos y economía, a volver al redil de los terroristas yanquis.