Samper propone replantear las relaciones con EE.UU. y eliminar sus bases militares en América Latina
por Santiago Masetti (Colombia)
10 años atrás 3 min lectura
30/03/2015
El secretario general de la UNASUR planteó algunos de los puntos que deberían integrar la agenda de la Cumbre de las Américas, prevista para el mes próximo en Panamá. Rechazó las medidas unilaterales de Washington y aseguró: “El único camino posible es el multilateralismo”.
De cara a la Cumbre de las Américas que se celebrará en la ciudad de Panamá el 10 y 11 de abril próximo, el titular de la Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR), Ernesto Samper, aseguró que había que “replantear” las relaciones con Estados Unidos y pidió que “se eliminen las bases militares” del país norteamericano en el continente.
Samper dijo el sábado pasado que la Cumbre de las Américas debería servir para replantear las relaciones con la Casa Blanca y que “un buen punto de la nueva agenda de relaciones sería que no haya bases militares norteamericanas en Suramérica”, algo que “pertenece a la época de la Guerra Fría”.
Washington conserva bases militares en países como Colombia, Chile, Honduras y Paraguay, de la misma forma que extiende su presencia militar en México, Centroamérica y el Caribe, a través de la IV flota estadounidense.
Para el titular de la UNASUR, “el único camino posible es el multilateralismo”, ya que sin esa forma de relacionamiento “no va a ser posible establecer unas relaciones equilibradas”, subrayó Samper y agregó: “Ningún país tiene derecho a juzgar la conducta del otro ni muchísimo menos a imponerle sanciones o castigos por su propia cuenta”.
De esta forma, Samper hizo alusión a las sanciones impuestas por Estados Unidos a funcionarios del gobierno de Nicolás Maduro, tras considerar a Venezuela como una “amenaza” a su seguridad nacional. El secretario general de UNASUR calificó esta medidas de “contradictorias”, ya que un país como Estados Unidos, que no ha ingresado al sistema interamericano de Derechos Humanos, “formalmente se reserve el derecho a hacer juicios” en la materia.
Samper también reconoció que las expectativas de la Cumbre de las Américas se centran en un eventual encuentro entre los presidentes Raúl Castro y Barack Obama, luego del restablecimiento de relaciones entre Cuba y Estados Unidos, pero consideró que al margen del interés mediático no se podían soslayar temas como el levantamiento del bloqueo a la isla o el de la base norteamericana de Guantánamo.
Sobre el papel de la Organización de Estados Americanos (OEA), en el contexto de la actual tensión entre Venezuela y Estados Unidos, Samper consideró que ese organismo puede hacer una contribución importante para el acercamiento entre ambos países, algo que también forma parte de la agenda de la UNASUR.
LAS CLAVES
El secretario general de la UNASUR propuso replantear las relaciones con EE.UU. y eliminar las bases militares.
Ernesto Samper instó al reconocimiento del multilateralismo como escenario de relaciones.
Samper aseguró que la presencia de bases militares estadounidenses en América del Sur corresponde a un escenario de “Guerra Fría”, no acorde al momento por el que atraviesa la región.
*Fuente: Portal del Sur
Imagen Ernesto Samper: TeleSur, Venezuela.
Artículos Relacionados
Hasta París llegan denuncias por situación de Chepa
por Federación Internacional de Derechos Humanos (París, Francia)
18 años atrás 2 min lectura
Venezuela: Cabello pide la unidad del pueblo venezolano para evitar cualquier intento golpista
por TeleSur
13 años atrás 2 min lectura
Pinochet: bajo arresto domiciliario, por constituir un peligro para la sociedad
por Pedro Alejandro Matta (Chile)
19 años atrás 2 min lectura
"Putin desmintió el mito de que Washington está seriamente comprometido en la lucha contra el EI"
por Actualidad RT
10 años atrás 3 min lectura
Armada confirmó otros cinco casos de espionaje sexual
por Cooperativa.cl
9 años atrás 3 min lectura
Petro: «Estados Unidos está asesinando latinoamericanos en nuestra propia tierra y nuestro propio mar»
por The Mexican Family
3 días atrás
19 de septiembre de 2025
Estados Unidos está asesinando latinoamericanos en nuestra propia tierra y nuestro propio mar.
Por el Fin del genocidio en Palestina, de la carrera armamentista y de todas las guerras
por Solidarios con Palestina y por la Paz
3 días atrás
18 de septiembre de 2025
Las personas y organizaciones que firmamos esta declaración nos sumamos al Día Internacional de la Paz, 21 de septiembre, el que fue establecido por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1981 y donde se señaló que “la promoción de la paz, tanto a nivel internacional como nacional, es uno de los propósitos primordiales de las Naciones Unidas de conformidad con su Carta” constitutiva.
Por el Fin del genocidio en Palestina, de la carrera armamentista y de todas las guerras
por Solidarios con Palestina y por la Paz
3 días atrás
18 de septiembre de 2025
Las personas y organizaciones que firmamos esta declaración nos sumamos al Día Internacional de la Paz, 21 de septiembre, el que fue establecido por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1981 y donde se señaló que “la promoción de la paz, tanto a nivel internacional como nacional, es uno de los propósitos primordiales de las Naciones Unidas de conformidad con su Carta” constitutiva.
Así es como Marruecos domina a Europa
por Pedro Baños (España)
5 días atrás
17 de septiembre de 2025 Daniel Estulin nos comparte esta entrevista exclusiva que le hizo a Abdelilah Issou, un exoficial del ejército marroquí que le reveló cómo las élites…