Trabajadores de Minera Collahuasi emplazan a presidente de la compañía por aportes a senador Fulvio Rossi
por Sindicato N°1 de Trabajadores (Iquique, Chile)
11 años atrás 3 min lectura
La pregunta que intranquiliza es, ¿por qué la empresa financia las actividades de un político que abiertamente está en campaña para reelegirse en el 2017? Los ingresos de la compañía surgen del esfuerzo de sus trabajadores, por lo tanto, tenemos derecho a involucrarnos en una situación que a todas luces es cuestionable, ya que se puede establecer como tráfico de influencias, debido a que cualquiera puede pensar que dichos favores se cobrarán, como fue el caso de Corpesca y la ex diputada Isasi.
Señor
Jorge Gómez
Presidente ejecutivo CMDIC
De mi consideración:
La presente tiene como propósito comunicarle la inquietud de las asambleas de socios del sindicato acerca del financiamiento que Minera Collahuasi entregó al senador Fulvio Rossi, cuestión que, desde mi opinión, debe analizarse desde dos dimensiones:
En primer lugar, es preocupante que la compañía se involucre en escándalos de corrupción política que han sorprendido a la ciudadanía, porque deja en muy mal pie ético a su plana ejecutiva, toda vez que la justificación que se apoyaba una iniciativa astronómica es impresentable ya que el señor Rossi lo que menos sabe es de astronomía.
La pregunta que intranquiliza es, ¿por qué la empresa financia las actividades de un político que abiertamente está en campaña para reelegirse en el 2017? Los ingresos de la compañía surgen del esfuerzo de sus trabajadores, por lo tanto, tenemos derecho a involucrarnos en una situación que a todas luces es cuestionable, ya que se puede establecer como tráfico de influencias, debido a que cualquiera puede pensar que dichos favores se cobrarán, como fue el caso de Corpesca y la ex diputada Isasi.
En segundo lugar, es extraño que la compañía financie la fundación de un discutible político y ni siquiera haya respondido a la petición de apoyo a la fundación educacional de nuestro sindicato, expresada personalmente a Usted y con la carpeta de un proyecto, a mediados de 2013, ya casi dos años atrás. Figúrese el sinsentido, la empresa no se digna a responder a la solicitud de la organización de quienes les generan utilidades y su plana ejecutiva le entrega fondos provenientes de esas utilidades a un político acusado públicamente de corrupción.
Además, ello está enmarcado en otro sinsentido que significa la amplia publicidad que la empresa se hace de sí misma, solamente para construir imagen porque nadie pensará que Collahuasi vende más cobre en Londres, Shanghai o Nueva York, debido a que anuncia en los medios locales o nacionales. Es opinión unánime en el país que las mineras financian avisaje para influenciarlos y aquello afecta también a sus trabajadores y familias.
Ahora bien, los escándalos de corrupción que azotan el país involucran a varias mineras, inclusive el grupo económico-familiar del presidente del Consejo Minero, Jean Paul Luksic, está sumamente cuestionado. Ha sido un castillo de naipes que se desmoronó por la delación de un operador privilegiado que resentido decidió descubrir secretos non santos de sus patrones, escena digna de bandidos mexicanos.
En dicho sentido es que le solicito una explicación para responder como trabajadores de la compañía, a la ciudadanía o a nuestros propios hijos, cuando nos consultan por qué la empresa aparece involucrada en estas deplorables situaciones.
Sin otro particular.
Manuel Muñoz Barrientos
Presidente Sindicato N°1 de Trabajadores Collahuasi
IQUIQUE, 3 de marzo de 2015.
*Fuente: Sindicato de Trabajadores Collahuasi
Artículos Relacionados
“Toda bala disparada por atrás en contra de una persona es propia de un asesinato”
por CODEHS
7 años atrás 3 min lectura
«Mucha Familia del nuestro pueblo Mapuche espera con ansia que se haga justicia»
por Asamblea Nacional Mapuche de Izquierda (Temuco, Chile)
17 años atrás 2 min lectura
La Política Electoral del Movimiento de los Pueblos y los Trabajadores (MPT)
por Movimiento por la Asamblea Del Pueblo (Chile)
16 años atrás 5 min lectura
Saludo de Noam Chomsky al II Encuentro de Historiadores Chilenos
por Noam Chomsky (EE.UU.)
18 años atrás 2 min lectura
¿Podrán los magnates en el gobierno entender que ser millonario no significa tener la razón?
por Becarios de la Fundación Ford
14 años atrás 7 min lectura
Chile no tiene autoridad moral para dar lecciones de Derechos Humanos, ni a Cuba ni a ningún país
por Casa Memorial Salvador Allende y la comunidad Chilena residente (La Habana, Cuba)
15 años atrás 7 min lectura
En llamada telefónica intervenida, el empresario Juan Carlos Morstadt habría revelado el destino de Julia Chuñil
por Familia Chuñil Catricura (Chile)
2 horas atrás
30 de septiembre de 2025
El principal sospechoso, Juan Carlos Morstadt Anwandter, en una interceptación telefónica autorizada, le dijo a su padre que a Julia Chuñil “la quemaron”.
Caso Bernarda Vera: «El Estado tiene la obligación de investigar, verificar, lograr la verdad, realizar la justicia»
por Leonardo Buitrago (Chile)
11 horas atrás
30 de septiembre de 2025
Un reciente reportaje de CHV Noticias sobre el caso de Bernarda Vera, registrada oficialmente como detenida desaparecida desde 1973, ha generado conmoción en el seno de las organizaciones de derechos humanos y, especialmente, entre los familiares de las víctimas de la dictadura.
En llamada telefónica intervenida, el empresario Juan Carlos Morstadt habría revelado el destino de Julia Chuñil
por Familia Chuñil Catricura (Chile)
2 horas atrás
30 de septiembre de 2025
El principal sospechoso, Juan Carlos Morstadt Anwandter, en una interceptación telefónica autorizada, le dijo a su padre que a Julia Chuñil “la quemaron”.
El palestino más buscado cuenta su historia
por Aymé Román (España)
19 horas atrás
30 de septiembre de 2025
Nacido en Belén en 1973, Abayat creció bajo ocupación, entre checkpoints, redadas y cárceles. Pasó por la tortura, perdió a más de 30 familiares y se unió a la Brigada de los Mártires de Al-Aqsa, brazo armado de Al-Fatah. Hoy lleva más de dos décadas deportado a España, sin posibilidad de regresar a su tierra.