Justicia ordenó a Minera Los Pelambres demoler tranque de Relaves El Mauro
por Radio Cooperativa
10 años atrás 4 min lectura
Los vecinos de Caimanes se encontraban movilizados hace meses exigiendo que Los Pelambres cumpliera con la demolición del tranque.
El Juzgado de Letras y Garantía de Los Vilos ordenó a la empresa Minera Los Pelambres demoler el tranque de relaves El Mauro, en cumplimiento de una sentencia emanada el 21 de octubre de 2014 de la Corte Suprema.
En un fallo fechado el viernes 6 de marzo, pero hecho público este lunes, el juez Jairo Martínez declaró «insuficientes» las medidas alternativas planteadas por la firma de Antofagasta Minerals, filial minera del Grupo Luksic, para evitar el retiro del tranque.
El dictamen consigna que ante las opciones entregadas por la Corte Suprema de demoler o efectuar obras complementarias, «la denunciada (Los Pelambres) se acogió a las segunda de las alternativas».
Sin embargo, la Corte estimó «insuficiente el Plan de Ejecución de Obras propuesto por Minera Los Pelambres S.A., por cuanto el mismo no contempla obras idóneas para permitir el escurrimiento natural de las aguas del estero Pupío a la comunidad de Caimanes».
En dicho sentido, «no existe posibilidad de renovar el mismo ni adecuarlo, pues ello se opone a un cumplimiento perentorio» del dictamen del máximo tribunal.
«En ese escenario, resta a la Minera Los Pelambres S.A. acogerse a la primera alternativa, cual es proceder a la demolición o remoción total o parcial del muro de contención del tranque de relaves El Mauro, quedando con ello liquidada la obligación en tal sentido», se lee.
El Juzgado solicita así «el cumplimiento incidental» de la sentencia de la Corte Suprema, ordenando: «Procédase por la demandada a la demolición o remoción total o parcial del Muro de contención del tranque de relaves El Mauro a fin de permitir el escurrimiento natural de las aguas del estero Pupío a la comunidad de Caimanes«.
¿El fin de la operación?
Los vecinos de Caimanes –localidad ubicada en la comuna de Los Vilos- se encontraban movilizados hace meses exigiendo que Los Pelambres cumpliera con la demolición del tranque.
Las protestas se intensificaron en las últimas semanas, en paralelo con las que surgieron en la comuna de Salamanca, donde el fin de semana se estableció una mesa de diálogo que se rompió tras 14 horas de trabajo.
El presidente del directorio de la empresa, Francisco Veloso, dijo en una entrevista publicada el viernes por La Segunda que la compañía estaba cumpliendo el fallo de la Suprema, pues había presentado dentro de plazo su plan de obras complementarias para evaluación del Juzgado de Los Vilos.
«Una vez que ese plan se apruebe lo ejecutaremos. Demoler el muro del tranque significa terminar con la operación Los Pelambres, con todos los efectos que eso conlleva. Estoy seguro que ésa no es la intención de los tribunales«, manifestó el ejecutivo.
El yacimiento ubicado en Salamanca fue el séptimo productor de cobre a nivel mundial el año 2013. (Foto: Los Pelambres)
Descripción
La Minera Los Pelambres opera desde fines de 1999 y «se dedica a la explotación y producción de concentrado de cobre y molibdeno para sus clientes, principalmente fundiciones en Asia y Europa», según informa en su propia página web.
El yacimiento se ubica en Salamanca y su puerto en Los Vilos, en la Provincia del Choapa, Región de Coquimbo, «con una capacidad de procesamiento de 210 mil toneladas promedio diarias de mineral».
«Los Pelambres ocupa el sexto lugar en producción a nivel nacional y es el séptimo productor de cobre a nivel mundial en 2013. Las instalaciones de la compañía recorren 120 kilómetros de cordillera a mar pasando por las comunas de Salamanca, Illapel y Los Vilos donde se encuentra su puerto de embarque en el sector de Punta Chungo, en un entorno donde coexisten más de 40 comunidades y 84 mil habitantes, quienes desarrollan tradicionales actividades económicas como: agricultura, ganadería de subsistencia, pesca y minería artesanal», agrega la descripción oficial.
La compañía afirma que desarrolla «una operación de excelencia comprometida con el desarrollo sustentable» y contribuye «al desarrollo de la comunidad de la Provincia de Choapa y la Región de Coquimbo apoyando el emprendimiento, el fortalecimiento de la calidad de la educación, la salud, seguridad y difusión del patrimonio».
*Fuente: Cooperativa
Relacionados
13:24 | Caimanes: Pelambres apelará para no demoler tranque
10:29 | Los Pelambres: No somos responsables de la sequía
Artículos Relacionados
Agua, ¿preludio de guerra en América?
por Hedelberto López Blanch (Rebelión)
10 años atrás 5 min lectura
Bayer y Monsanto detrás del golpe de Estado de EE.UU. contra Venezuela
por Whitney Webb (Chile)
6 años atrás 15 min lectura
Argentina: Ocho de cada diez frutas y verduras, con tóxicos
por Darío Aranda (Argentina)
10 años atrás 4 min lectura
Seminario Virtual: Luchando por el Camino de Berta en 2019 con Berta Zúñiga Cáceres
por SOA WATCH
6 años atrás 2 min lectura
“Sobre el cuidado de la Casa Común”
por Papa Francisco (Vaticano)
10 años atrás 4 min lectura
2 Comentarios
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Joven trabajador chino le habla al pueblo de EE.UU.
por Joven chino
14 horas atrás
16 de abril de 2025
Este joven chino dice en pocos segundos un montón de verdades que, ojalá, el pueblo trabajador gringo lo escuchen y hagan lo que corresponda.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
1 día atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
1 día atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …
Israel está a punto de vaciar Gaza
por Chris Hedges (EE.UU.)
1 día atrás
15 de abril de 2025
«El genocidio de Gaza es el mayor crimen de este siglo. Volverá para perseguir a Israel. Volverá a perseguirnos. Traerá a nuestras puertas el mal que hemos perpetrado contra los palestinos.»
Los Luksic otros emprendedores como en $hilito los hay, compradores de voluntades de políticos corruptos a decir basta.
LA HISTORIA SE REPITE
Al igual que el caso de Barrick Gold con Pascua lama,
Minera Los Pelambres hace gala de su abuso y poder descontrolado, renegando incluso
de una resolución del Juzgado de Letras y Garantías de Los Vilos que falla en
su contra, a favor de las comunidades. (En ambos yacimientos mineros, se
encuentra la mano de Antofagasta Minerals)
En este contexto, la vergüenza (sentimiento de CULPA,
conocimiento consciente de DESHONOR, efecto de una ACCIÓN DESHONROSA) es lo que
ayuda a los seres humanos “civilizados”, para asegurar que los comportamientos individuales
estén acordes a la conducta estándar de la masa social a la que pertenecen.
La vergüenza se desarrolla fundada en valores y
principios básicos que son inculcados a las personas desde su niñez.
La vergüenza es la que nos limita en nuestras
decisiones, para no cometer acciones o faltas que transgredan los valores y
principios estándares reconocidos por la mayoría.
En el caso de Minera los Pelambres, es tan grande el
cinismo de estos individuos, que pretenden hacernos creer que tiene más
importancia para el “Medio Ambiente” de la región que el tranque de relaves
continúe intacto, antes que demolerlo y devolver el agua a su cauce y curso
natural.
Señalan que “la demolición del tranque provocaría grandes
daños al medio ambiente y a la comunidad de Caimanes”, como si alguna vez les
hubiera importado.
Pretenden hacernos creer que ellos son la salvación
económica de la comunidad de Caimanes, y que por esa razón los habitantes de la
región deben estar muy agradecidos y seguir soportando el trato “matonesco” y bravucón
de sus “falsos líderes ejecutivos”, antes que paralizar las operaciones de la
mina por escases hídrica para la producción Minera.
Definitivamente, esta gente no tiene VERGÜENZA de lo
que dice ni de lo que hace.
En forma indirecta y evasiva, buscan un “arreglo” para
que los habitantes de esa zona vendan sus “derechos individuales” a cambio de hacerlos
cómplices (no socios) en el deterioro hídrico de la región, bajo amenaza de
detener la mina.
¡Basta de abusos!
Los pobres dejamos que los ricos nos exploten.
Los pobres regalamos nuestros derechos y los
convertimos en privilegios de los pudientes.
Los pobres comemos mierda, mientras les regalamos
caviar y langostas a los acaudalados.
Los pobres aceptamos que los “SIN VERGÜENZA” dirijan
los destinos de la nación, mientras desvalijan de ética y moral la precaria
imagen de Chile en el mundo.
¡El país Clama por Justicia!
No permita que le sigan metiendo el dedo en el ojo.
“El que acostumbra a dormir con perros… despertará con
pulgas”
Chile no aguanta más, y los chilenos…tampoco.
No necesitamos más personajes que amen el lucro, la
farándula, el poder y el dinero.
Necesitamos personas que amen a Chile, que amen lo que
hacen, que hagan que las cosas sucedan para el bien común de todos los
chilenos, pero, en un marco de Honradez, Integridad y Decencia.
Es hora de eliminar a todos los “SIN VERGÜENZA” para
terminar con la corrupción en este país.