8 de de marzo. Dossier: En los nuevos procesos de transformación social y política
por Alerta Feminista
10 años atrás 4 min lectura
Activistas de movimientos feministas, de movimientos sociales, candidaturas, huelgas, procesos, partidos, o sindicatos vivimos con esperanza y preocupación estos procesos de cambio. Estamos ahora, estábamos antes. Tenemos propuestas y tenemos la experiencia, la energía y los conocimientos para llevarlas a cabo. Y ahora también es nuestra oportunidad de cambio.
Por eso el pasado 1 de noviembre 2014, nos encontramos algunas para debatir juntas y reflexionar sobre cómo conseguir que todo nuestro legado de prácticas, experiencias y relaciones sea un eje vertebrador de las nuevas propuestas de transformación social y no quede una vez más fuera o minimizado. Una propuesta de consenso en este encuentro feminista fue la de hacer pública en el mes de marzo una ALERTA FEMINISTA que tuviera un apoyo muy diverso y transversal. Una voz colectiva y clara, una referencia feminista para todas y todos.
Las razones que dan fuerza a esta ALERTA FEMINISTA son claras: ya hemos visto demasiadas veces como propuestas que parecen transformadoras acaban dejando de lado los feminismos y las feministas.
Sabemos que el patriarcado invade todos los espacios de nuestras vidas: camas, hogares, calles, instituciones, medios de comunicación, escuelas, mercados. El machismo se encuentra en todos los ámbitos de la esfera pública y privada, es dentro de nuestro cuerpo, y se manifiesta de formas muy diferentes: desde el menosprecio hasta el control en el vestir, desde la transfobia hasta la explotación económica o el asesinato.
Somos conscientes de que la economía y el trabajo seguirán siendo fuente de injusticia y miseria si no ponemos la vida y su sostenimiento en el centro. Sin derecho a nuestros cuerpos no hay libertad posible. Y ningún país, ni uno, no puede ser libre mientras se asesina mujeres por el solo hecho de serlo. No cambiaremos nada añadiendo pequeñas frases al final de los discursos o entendiendo «las mujeres» como un «tema», o una cuestión secundaria.Por eso hacemos pública esta ALERTA FEMINISTA. Una declaración firmada por más de 150 mujeres, muchas de ellas referentes en diferentes espacios feministas, con un mensaje que queremos transmitir a todas aquellas personas que están a favor de un cambio radical, que quieren construir una sociedad más justa: ¡Ahora SI que toca! Un mundo justo nunca ocurrirá sin una transformación feminista. La nueva política seguirá siendo vieja política si es patriarcal.
Los puntos de partida de esta llamada tienen que ver con: que las prácticas y perspectivas feministas sean de verdad troncales a cualquier proceso de transformación. Reconozcamos el trabajo del movimiento feminista, demos centralidad y autoridad a las voces diversas de los feminismos; la necesidad de construir una práctica política y económica centrada en la sostenibilidad de la vida de las personas y del planeta. El trabajo de cuidado es trabajo, sin planteamientos colectivos no hay cambio posible; hay que hacer política en primera persona. Démonos autoridad.
Seamos, todas y todos, sujetos de la propia vida y de la construcción colectiva de la comunidad; acabar con la violencia machista como una prioridad. Promovemos una sociedad libre de violencias y militarismo. Decimos no a la xenofobia y al racismo. Decimos no a la homofobia, la transfobia y la lesbofobia; y queremos acabar con la cultura de la dominación y la colonización del cuerpo, de la tierra, de las culturas. Reconozcamos la soberanía de los pueblos, la económica, alimentaria, energética, la soberanía sobre el propio cuerpo.
Las feministas y activistas que han apoyado la ALERTA FEMINISTA, somos conscientes de que lo que da fuerza a nuestras luchas feministas es que son plurales y las hacemos en plural. En nuestros cuerpos se inscriben diferentes exclusiones. En nuestras vidas se cruzan diferentes violencias. Pero también múltiples posibilidades de hacer y de ser. Es una manifestación pública que cuestiona la norma y pone como puntos de partida para las propuestas políticas: la multiplicidad de las personas y de las identidades, de las necesidades y propuestas vitales, económicas, políticas o culturales.
Las feministas y activistas que han apoyado la ALERTA FEMINISTA exigimos políticas feministas y radicales que acompañen nuestra transformación personal y colectiva. Porque deshacer el patriarcado debe ser condición de las nuevas formas de hacer política. Es muy importante no dejar pasar esta oportunidad de ruptura y generar alianzas necesarias para hacerlo posible.
Alerta Feminista es un colectivo de mujeres.
*Fuente: Sin Permiso
Este documento forma parte de un Dossier, en el cual aparecen también otros artículos:
Vuestras políticas nos matan
¡Contra las violencias y el capital, feminismo radical!: nosotras movemos el Mundo
Mujer, trabajo e igualdad
Decían los clásicos que la auténtica libertad de la persona radicaba en la independencia económica.
Juntas y revueltas
El 8 de marzo las mujeres tomamos las calles en barrios, pueblos y ciudades.
Defenderse del capitalismo y los capitalistas: un imperativo para la supervivencia
El sistema económico capitalista, intensificado a partir de expansión hegemónica del neoliberalismo, se ha desarrollado en oposición a las bases materiales que sostienen la vida.
Artículos Relacionados
Declaración Pública ante las atrocidades que están viviendo nuestros hermanos en el sur de Chile
por Coordinadora de Pastoral Indígena Diócesis de Valparaíso (Chile)
17 años atrás 3 min lectura
Carta a los profesores y estudiantes de la Escuela de Cine de la Universidad de Chile
por La Redacción de piensaChile
5 años atrás 3 min lectura
Declaración de Carmen Frei
por Carmen Frei (Chile)
3 años atrás 1 min lectura
Con los golpistas no se puede negociar sin asesinar la democracia
por INISITRAGUA (Guatemala)
16 años atrás 2 min lectura
Sociedad Chilena de Escritores a la Ministra Provoste
por Virginia Vidal (Sociedad de Escritores de Chile)
18 años atrás 7 min lectura
Plan Nacional de Búsqueda realiza diligencias en Iquique y Pisagua
por Edición Cero (Iquique, Chile)
4 días atrás
23 de abril de 2025
En la localidad de Pisagua, cuya cárcel fue utilizada como sitio para recluir a presos políticos durante la dictadura, continuaron este martes 22, diversas diligencias establecidas en el Plan de Búsqueda y cuyo propósito es dar con el paradero de los detenidos desaparecidos.
Prospecciones realizadas con georadar en Pisagua, en mayo de 1999, a la búsqueda de Detenidos Desaparecidos
por Angel Tamayo (Chile)
4 días atrás
23 de abril de 2025
Informado, a través del sitio web Edición Cero, de las diligencias que realiza la justicia chilena, en Pisagua e Iquique, en el marco del Plan Nacional de Búsqueda, no pude evitar, nuevamente, que una gran cantidad de recuerdos sobre trabajos hechos en esa zona, como perito de la justicia, vuelvan a mi memoria.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
1 semana atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
2 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …