Venezuela y Chile, Maduro y Allende
por Rafael Luis Gumucio Rivas (Chile)
10 años atrás 3 min lectura
Lo que actualmente ocurre en Venezuela nos trae a la memoria los últimos meses de la Unidad Popular – por cierto, ninguna situación histórica es igual, en consecuencia, nada más torpe que aplicar la analogía a situaciones diferentes, tanto en el espacio, como en el tiempo -, en primer lugar, en Chile la Guerra Fría jugó un papel fundamental en el golpe de Estado de 1973, no así en la actual crisis venezolana, que ocurre después de la caída del Muro de Berlín; en segundo lugar, Salvador Allende fue “un profeta desarmado” – al decir de Maquiavelo -, por el contrario, en Venezuela las Fuerzas Armadas se alinean en el campo progresista – son muy distintos los prusianos nazis militares chilenos que los comprometidos constitucionalmente soldados venezolanos -.
Hay elementos de historia comparativa que nos permiten aproximarnos a la actual coyuntura venezolana: 1) al igual que en los últimos meses del gobierno del Presidente Salvador Allende, Venezuela sufre una seria crisis de abastecimiento frente a la cual no son lejanos los intereses de la burguesía nacional y del imperialismo norteamericano; 2) quizás el escritor que mejor caracterizó el final del período de Allende fue el francés Armand Mattelart, en su película- documental La Espiral, (se puede encontrar en Youtube); 3) en ambas situaciones la lucha de clases llegó al máximo de tensión entre el bando progresista y la reacción; 4) según el comunicador francés la burguesía “fue a la escuela de Lenin y entendió, con mayor profundidad, el desarrollo de una línea de masas que no sólo le permitiera ocupar la calle, sino también movilizar a los profesionales, a la pequeña burguesía, a las capas medias, a una parte considerable de estudiantes, incluso, a un sector minoritario de la aristocracia obrera del cobre”.
Mucho me temo que el movimiento fascistoide que pretende derrocar al Presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, esté tratando de imitar el modelo tan meticulosamente preparado por el Pentágono y que fuera implementado exitosamente en Chile. La derecha y la Democracia Cristiana chilenas quieren engañar a la opinión pública presentando el movimiento estudiantil venezolano como una avanzada de la democracia, tal cual lo hiciera la CODE en Chile. Cuando ya hemos analizado, hasta la saciedad, el caso de Allende en Chile, sabemos muy bien que estos movimientos de masas condujeron a la intervención armada, de triste memoria.
A veces olvidamos, con relativa facilidad, que el golpe de Estado contra el Presidente Hugo Chaves, en 2002, fue dirigido, fundamentalmente, por la ultraderecha fascista colocando en el poder al “patrón de patrones”, Pedro Carmona – con la celeridad de un rayo fue reconocido por la Canciller Soledad Alvear y, por lógica, con la venia del Presidente socialista, Ricardo Lagos Escobar que, ante el ridículo internacional, culparon al más débil, el embajador de Chile en Venezuela – que luego salió “con el rabo entre las piernas”. A diferencia de Allende, Chávez no era “un profeta desarmado” y. además, había aprendido de la epopeya de la Unidad Popular.
En Chile también un sector de los estudiantes estuvo al servicio de la Democracia Cristiana y de la derecha en la clara estrategia golpista, situación muy similar a la actual en Venezuela.
En el caso chileno, las capas medias, los profesionales y los estudiantes, entre otros actores, terminaron convertidos en el “pato de la boda” de la cruel dictadura fascista y luego, las víctimas principales del neoliberalismo de los Chicago Boys.
27.02.2015
Artículos Relacionados
¿De dónde saca Argentina la soberbia para dar consejos a los venezolanos?
por Santiago Cúneo (Argentina)
1 año atrás 1 min lectura
Felipe Bianchi sobre Amarillos por Chile: «Tropa de egoístas defendiendo sus privilegios»
por Jimena Villegas (Chile)
3 años atrás 7 min lectura
Cuando el ejecutivo y el parlamento gobiernan «sin la razón y por las encuestas»
por Omar Villanueva Olmedo (Chile)
15 años atrás 4 min lectura
Entrevista a Juan Barahona, portavoz del Frente Nacional de la Resistencia Popular de Honduras
por Dick Emanuelsson (periodista sueco)
15 años atrás 5 min lectura
2 Comentarios
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Bolivia: parlamentarios denuncian que ocurrirá un fraude este domingo, mientras el gobierno prepara movilización de militares
por Medios Internacionales
1 día atrás
12 de agosto de 2025
El primer foco de crisis fue la selección de candidaturas. Lo que debería haber sido una etapa ordenada se convirtió en un enredo de impugnaciones, inhabilitaciones y acusaciones mutuas. El TSE no ofreció criterios claros, y la falta de reglas consistentes abrió espacio a la interpretación política. El punto de inflexión fue la inhabilitación de Evo Morales. Para la derecha, una decisión jurídica inevitable; para el pueblo boliviano, una jugada política encubierta. Ahora la suma de votos Nulos y Blancos amenazan superar al total del mejor candidato.
Bolivia con elecciones este domingo y el presidente Arce desesperado por aprobar contratos de Litio. El pueblo trata de impedirlo
por Medios Internacionales
1 día atrás
12 de agosto de 2025 Diputadas María Alanoca y Alexsandra Zenteno denunciaron actos de intimidación policial durante la vigilia instalada en la sesión de la Comisión de Economía Plural….
Jeannette Jara: “Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”
por Academia de Humanismo Cristiano
1 día atrás
12 de agosto de 2025
“Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”. En el espacio de conversación “Chile, Verdad y Leyenda” producido por la Universidad Academia de Humanismo Cristiano y conducido por Jaime Coloma, conocimos las expectativas de triunfo de la candidata Jeannette Jara, sus proyectos para el país y cómo logró equilibrar el interés por los problemas sociales con un desarrollo académico que la llevó a titularse de administradora pública y abogada.
Bolivia, elecciones que impidieron candidatura de Evo: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos llegan ya al 30%
por Medios Internacionales
2 días atrás
11 de agosto de 2025
No es el voto nulo el que le abre las puertas a la derecha. A la derecha le abren las puertas quienes proscribieron y quienes se beneficiaron de la proscripción de Evo y de las organizaciones sociales del Instrumento Político. A la derecha le abre las puertas la desastrosa gestión del gobierno de Luis Arce.
Afortunadamente, en Chile, disponemos de personas como Rafael Luis Gumucio ponen las cosas en su lugar y además también tenemos a Piensa Chile,
A consecuencia del Golpe d e Estado en 1973 opte por un exilio voluntario. Estuve seis años en Venezuela . A comienzos de 1983 seguí viaje con mi familia a España, donde resido.
Además de apoyar el escrito de Rafael Luis, al estar en Venezuela observe que los ad ecos (socialdemócratas) y copei (democracia cristiana) o sea el bipartidismo se turnaban para lo que pasa en Chile o España actualmente, hasta que llego Hugo Chávez y se les termino la diversión
jajajajajajaja que ridiculo, yo estuve en venezuela durante las eleccciones un mes completo, y no es como tu dices, movimiento estudiantil fascistoide.Te invito a que te vayas un mes, vivas con una familia y abras los ojos.