Venezuela y Chile, Maduro y Allende
por Rafael Luis Gumucio Rivas (Chile)
10 años atrás 3 min lectura
Lo que actualmente ocurre en Venezuela nos trae a la memoria los últimos meses de la Unidad Popular – por cierto, ninguna situación histórica es igual, en consecuencia, nada más torpe que aplicar la analogía a situaciones diferentes, tanto en el espacio, como en el tiempo -, en primer lugar, en Chile la Guerra Fría jugó un papel fundamental en el golpe de Estado de 1973, no así en la actual crisis venezolana, que ocurre después de la caída del Muro de Berlín; en segundo lugar, Salvador Allende fue “un profeta desarmado” – al decir de Maquiavelo -, por el contrario, en Venezuela las Fuerzas Armadas se alinean en el campo progresista – son muy distintos los prusianos nazis militares chilenos que los comprometidos constitucionalmente soldados venezolanos -.
Hay elementos de historia comparativa que nos permiten aproximarnos a la actual coyuntura venezolana: 1) al igual que en los últimos meses del gobierno del Presidente Salvador Allende, Venezuela sufre una seria crisis de abastecimiento frente a la cual no son lejanos los intereses de la burguesía nacional y del imperialismo norteamericano; 2) quizás el escritor que mejor caracterizó el final del período de Allende fue el francés Armand Mattelart, en su película- documental La Espiral, (se puede encontrar en Youtube); 3) en ambas situaciones la lucha de clases llegó al máximo de tensión entre el bando progresista y la reacción; 4) según el comunicador francés la burguesía “fue a la escuela de Lenin y entendió, con mayor profundidad, el desarrollo de una línea de masas que no sólo le permitiera ocupar la calle, sino también movilizar a los profesionales, a la pequeña burguesía, a las capas medias, a una parte considerable de estudiantes, incluso, a un sector minoritario de la aristocracia obrera del cobre”.
Mucho me temo que el movimiento fascistoide que pretende derrocar al Presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, esté tratando de imitar el modelo tan meticulosamente preparado por el Pentágono y que fuera implementado exitosamente en Chile. La derecha y la Democracia Cristiana chilenas quieren engañar a la opinión pública presentando el movimiento estudiantil venezolano como una avanzada de la democracia, tal cual lo hiciera la CODE en Chile. Cuando ya hemos analizado, hasta la saciedad, el caso de Allende en Chile, sabemos muy bien que estos movimientos de masas condujeron a la intervención armada, de triste memoria.
A veces olvidamos, con relativa facilidad, que el golpe de Estado contra el Presidente Hugo Chaves, en 2002, fue dirigido, fundamentalmente, por la ultraderecha fascista colocando en el poder al “patrón de patrones”, Pedro Carmona – con la celeridad de un rayo fue reconocido por la Canciller Soledad Alvear y, por lógica, con la venia del Presidente socialista, Ricardo Lagos Escobar que, ante el ridículo internacional, culparon al más débil, el embajador de Chile en Venezuela – que luego salió “con el rabo entre las piernas”. A diferencia de Allende, Chávez no era “un profeta desarmado” y. además, había aprendido de la epopeya de la Unidad Popular.
En Chile también un sector de los estudiantes estuvo al servicio de la Democracia Cristiana y de la derecha en la clara estrategia golpista, situación muy similar a la actual en Venezuela.
En el caso chileno, las capas medias, los profesionales y los estudiantes, entre otros actores, terminaron convertidos en el “pato de la boda” de la cruel dictadura fascista y luego, las víctimas principales del neoliberalismo de los Chicago Boys.
27.02.2015
Artículos Relacionados
La muerte de Hugo Bravo: la venganza de los actores secundarios
por Rafael Luis Gumucio Rivas, El Viejo (Chile)
8 años atrás 5 min lectura
Chile: El caso de Alberto Fujimori podría crear jurisprudencia internacional
por Argenpress
18 años atrás 5 min lectura
El temple moral de Allende
por Hermes H. Benítez (Edmonton, Canadá)
16 años atrás 6 min lectura
¿En la ONU Bachelet condena la desidia, codicia e irresponsabilidad de algunos líderes?
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
16 años atrás 6 min lectura
2 Comentarios
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Bases militares, una invasión encubierta
por Pablo Ruíz (Chile)
55 mins atrás
21 de febrero de 2025
El mundo está plagado de bases militares, de aproximadamente 900 bases militares, que se encuentran en 96 países. La mayoría son de los Estados Unidos y países de la OTAN. «¿Cómo se justifica la presencia de las bases militares hoy en el mundo?
Hace 177 años, el 21 de febrero de 1848, fue publicado «El Manifiesto del Partido Comunista»
por Karl Marx y Friedrich Engels (Alemania)
1 hora atrás
21 de febrero de 2025
Hace 177 años, es decir, el 21 de febrero de 1848, fue publicado «El Manifiesto del Partido Comunista», también conocido simplemente como «Manifiesto Comunista»
Bases militares, una invasión encubierta
por Pablo Ruíz (Chile)
55 mins atrás
21 de febrero de 2025
El mundo está plagado de bases militares, de aproximadamente 900 bases militares, que se encuentran en 96 países. La mayoría son de los Estados Unidos y países de la OTAN. «¿Cómo se justifica la presencia de las bases militares hoy en el mundo?
Foro Virtual Internacional “Territorios de Paz, Bases Militares Extranjeras y Militarismo Global”
por El Sáhara Occidental no está en venta
2 días atrás
19 de febrero de 2025
Esta actividad global está organizada por la Oficina Internacional de la Paz, No a la guerra – No a la OTAN, Pace e Bene, RootsAction, Veteranos por la paz, Red de resistentes de la industria de la guerra, Internacional de Resistentes a la Guerra y World Beyond War.
Afortunadamente, en Chile, disponemos de personas como Rafael Luis Gumucio ponen las cosas en su lugar y además también tenemos a Piensa Chile,
A consecuencia del Golpe d e Estado en 1973 opte por un exilio voluntario. Estuve seis años en Venezuela . A comienzos de 1983 seguí viaje con mi familia a España, donde resido.
Además de apoyar el escrito de Rafael Luis, al estar en Venezuela observe que los ad ecos (socialdemócratas) y copei (democracia cristiana) o sea el bipartidismo se turnaban para lo que pasa en Chile o España actualmente, hasta que llego Hugo Chávez y se les termino la diversión
jajajajajajaja que ridiculo, yo estuve en venezuela durante las eleccciones un mes completo, y no es como tu dices, movimiento estudiantil fascistoide.Te invito a que te vayas un mes, vivas con una familia y abras los ojos.