Mueren 3 periodistas que preparaban vídeo sobre la implicación de EE.UU. en el 11-S
por CubaPeriodistas
10 años atrás 1 min lectura
Tres periodistas que trabajaban en un documental sobre la implicación del gobierno norteamericano en el derribo de las torres gemelas murieron casualmente en estos días atrás. Se trata del ex reportero internacional de la NBC, Ned Colt, el corresponsal de CBS News, Bob Simon, y el periodista del New York Times, David Carr.
Bob Simon, de 73 años, falleció el miércoles en Nueva York en un accidente de tráfico. El jueves, Ned Colt, de 58 años, murió por un derrame cerebral masivo, seguido en cuestión de horas por David Carr, de 58 años, quien de repente cayó fulminado y murió en su oficina del New York Times. Hay que destacar que Carr había entrevistado al exagente de la NSA Edward Snowden unas horas antes de morir.
Los tres periodistas habían formado una compañía independiente de noticias el mes pasado y estaban listos para presentar el archivo más secreto del Kremlin, con las pruebas definitivas de EEUU como autor de los atentados del 11 de septiembre de 2001.
En relación con estos archivos en poder del Kremlin, el presidente Putin ha advertido recientemente que iba a divulgarlos.
Putin está preparando el lanzamiento de las pruebas de la participación del gobierno de Estados Unidos y los servicios de inteligencia en los ataques del 11 de septiembre.
Fuente original: Horizont News
*Fuente para piensaChile: http://www.cubaperiodistas.cu/noticias/febrero15/18/03.htm
Otras Publicaciones: http://www.minci.gob.ve/2015/02/mueren-periodistas-que-preparaban-video-sobre-participacion-de-eeuu-en-derribo-de-torres-gemelas/
Recomendamos también leer: http://www.veteranstoday.com/2015/02/10/pravda-putin-threatens-to-release-satellite-evidence-of-911/
¿Sabía Ud. que, horas mas tardes de caer las «Torres Gemelas» (2) cayó un tercer edificio (la Torre 7), sin haber sido impactada por ningún avión?
Artículos Relacionados
Se reinicia la lucha estudiantil, esta vez con participación de apoderados
por Medios
15 años atrás 3 min lectura
EE.UU.: El petróleo venezolano para los pobres provoca un debate entre políticos
por David Brooks (La Jornada - México)
19 años atrás 6 min lectura
En Bulnes se ensayan cultivos de remolacha transgénica
por José Luis Montes (Chile)
16 años atrás 3 min lectura
Historiadores marchan en Santiago en apoyo a la causa mapuche
por Radio Bio Bio (Chile)
16 años atrás 1 min lectura
Magallanes: «El gobierno intenta apagar el fuego con bencina»
por Medios (Chile)
15 años atrás 6 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Bolivia tendrá este domingo elecciones no democráticas, amañadas, con el objetivo de destruir las conquistas sociales del pueblo
por TVU - Universidad Mayor de San Andrés (Bolivia)
56 segundos atrás
14 de agosto de 2025
El presente debate, organizado por la TV Universitaria (Universidad de San Andrés), ofrece la posibilidad de formarse una opinión bastante objetiva de la actual situación de Bolivia, a días de las elecciones (domingo 17 de agosto). Una elección entre partidos que no representan la población, con candidatos que no residen en Bolivia, con propuesta de privatizar la educación, privatizar la salud, reducir el estado, en fin, esas recetas que sabemos a donde conducen. Y todo esto, en medio de los esfuerzos del gobierno por cerrar los contratos de venta de los yacimientos de litios.
Bolivia: parlamentarios denuncian que ocurrirá un fraude este domingo, mientras el gobierno prepara movilización de militares
por Medios Internacionales
2 días atrás
12 de agosto de 2025
El primer foco de crisis fue la selección de candidaturas. Lo que debería haber sido una etapa ordenada se convirtió en un enredo de impugnaciones, inhabilitaciones y acusaciones mutuas. El TSE no ofreció criterios claros, y la falta de reglas consistentes abrió espacio a la interpretación política. El punto de inflexión fue la inhabilitación de Evo Morales. Para la derecha, una decisión jurídica inevitable; para el pueblo boliviano, una jugada política encubierta. Ahora la suma de votos Nulos y Blancos amenazan superar al total del mejor candidato.
Jeannette Jara: “Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”
por Academia de Humanismo Cristiano
2 días atrás
12 de agosto de 2025
“Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”. En el espacio de conversación “Chile, Verdad y Leyenda” producido por la Universidad Academia de Humanismo Cristiano y conducido por Jaime Coloma, conocimos las expectativas de triunfo de la candidata Jeannette Jara, sus proyectos para el país y cómo logró equilibrar el interés por los problemas sociales con un desarrollo académico que la llevó a titularse de administradora pública y abogada.
Bolivia, elecciones que impidieron candidatura de Evo: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos llegan ya al 30%
por Medios Internacionales
3 días atrás
11 de agosto de 2025
No es el voto nulo el que le abre las puertas a la derecha. A la derecha le abren las puertas quienes proscribieron y quienes se beneficiaron de la proscripción de Evo y de las organizaciones sociales del Instrumento Político. A la derecha le abre las puertas la desastrosa gestión del gobierno de Luis Arce.
Eso de dedicarse al cine de denuncia, parece ser peor que el Ébola.