Maduro: "Hemos desarticulado un atentado golpista"
por Actualidad RT
10 años atrás 2 min lectura
13 febrero 2015
A un año de los violentos hechos que inició la oposición en Venezuela contra el Gobierno de Maduro, el presidente de la nación latinoamericana señaló que el Gobierno venezolano logró desarticular un nuevo golpe de Estado.
«Hemos desarticulado, hemos desmantelado un atentado golpista contra la democracia, contra la estabilidad de nuestra Patria», afirmó Maduro y explicó que se trató «de un intento de utilizar a un grupo de oficiales de la aviación militar para provocar un atentado, un coletazo del golpe de Estado».
Lea también: Maduro acusa a Joseph Biden de liderar «un plan para un golpe de Estado cruento»
«El grupo de oficiales fue financiado desde Miami [EE.UU.] y tenía orquestado grabar un video el 12 y 13 de febrero en los actos del Día de la Juventud, levantar un avión Tucano y atacar el Palacio de Miraflores o el lugar donde yo participara en una de estas manifestaciones», aclaró el mandatario.
Canciller de Venezuela a RT: «Es EE.UU. quien amenaza hasta la existencia misma del planeta»
Maduro también denunció que la oposición venezolana planeaba a atentar contra él y que luego tenían previsto realizar ataques contra TeleSur y el Ministerio de Defensa.
El presidente dijo que ese caso fue desarticulado y que en los próximos días van a ofrecer mayores detalles sobre ese intento de atentar contra su vida y contra la estabilidad del país.
Además, el líder venezolano sostuvo que ningún Gobierno puede presionarlo. En ese contexto hacía referencia al Gobierno de EE.UU., que en reiteradas ocasiones ha exigido a Caracas que libere al opositor Leopoldo López. Maduro asegura que detrás de todo eso está EE.UU., un país que se ha negado a dialogar con el Gobierno venezolano para evitar así alguna agresión.
Las declaraciones del presidente Maduro llegan en el día en cumplen su primer aniversario las violentas protestas de febrero de 2014. Este jueves se realizaron varias marchas en el país, a favor y en contra del Gobierno. Algunas, como en Caracas, transcurrieron pacíficamente, mientras que en otras se registraron enfrentamientos. La concentración en la ciudad de San Cristóbal acabó en fuertes choques con la policía.
*Fuente: Actualidad RT
Artículos Relacionados
Acuerdo para modificar el binominal genera molestia al interior de la Concertación y la Alianza
por Héctor Areyuna (Chile)
12 años atrás 3 min lectura
Caso SQM: El “caiga quien caiga” de la Nueva Mayoría, a la vuelta de la esquina
por Héctor Areyuna (Chile)
10 años atrás 3 min lectura
Marcha de mineros españoles llegó a la capital para intensificar protestas
por TeleSur
13 años atrás 2 min lectura
Diputado Rosauro Martínez (RN) es detenido simbólicamente este 11 de septiembre por asesinato de miristas en Neltume
por El Mostrador
11 años atrás 10 min lectura
"Estado Islámico fue creado por EE.UU. y sus aliados"
por HispanTV
10 años atrás 1 min lectura
Timonel RN: Día del Detenido Desaparecido es «arqueología política»
por lanacion.cl y cooperativa.cl
18 años atrás 2 min lectura
50 años del modelo de terror “Operación Colombo”: un alerta de negacionismo, desapariciones y montajes
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
3 horas atrás
23 de julio de 2025
como señala en su afiche el colectivo 119, Verdad, Memoria y Resistencia, a 50 años de la Operación Colombo, la Utopía sigue vigente. Este sábado 26 de julio la convocatoria es a marchar desde el GAM hacia La Plaza de la Constitución, portando nuevamente las figuras de los 119 luchadores antidictatoriales que cada año interpelan a Chile, un país que pareciera ser el reino del olvido pero donde no cesa la batalla por la memoria y los derechos de los pueblos.
Entre el ‘Orgullo’ en Madrid, el genocidio en Palestina y la ocupación en el Sáhara Occidental
por Luis Portillo Pasqual del Riquelme (España)
5 horas atrás
23 de julio de 2025
¿Cómo es posible olvidarse del drama de aquellos seres, no tan lejanos, deshumanizados y hambrientos, desde esta Europa consumista, rápidamente olvidadiza, hipócrita y cómplice de la situación en los territorios palestinos?
Entre el ‘Orgullo’ en Madrid, el genocidio en Palestina y la ocupación en el Sáhara Occidental
por Luis Portillo Pasqual del Riquelme (España)
5 horas atrás
23 de julio de 2025
¿Cómo es posible olvidarse del drama de aquellos seres, no tan lejanos, deshumanizados y hambrientos, desde esta Europa consumista, rápidamente olvidadiza, hipócrita y cómplice de la situación en los territorios palestinos?
¿Dónde está Julia Chuñil? Hoy es su cumpleaños 73 y no la abandonaremos
por Osvaldo Torres (Chile)
1 semana atrás
16 de julio de 2025
Este acto de violación de los derechos humanos, después de más 50 años de nuestro trauma histórico, demuestra una vez mas que la herida abierta, jamás ha sido cerrada por la justicia. Con la desaparición de Julia Chuñil se ha cometido un acto que da continuidad a la impunidad.