P. Felipe Berríos pide a Laicos reaccionar ante nuevo Obispo de Osorno
por Reflexión y Liberación (Chile)
11 años atrás 2 min lectura
06 de febrero de 2015
El P. Felipe Berríos SJ, se mostró hoy contrario a la designación de Juan de la Cruz Barros Madrid, como nuevo obispo de la sureña diócesis de Osorno, luego de ser acusado por varias de las víctimas de encubrir los abusos sexuales cometidos por Fernando Karadima, quién por estos graves hechos fue condenado por la Congregación para la doctrina de la Fe en Roma.
Sin embargo, el religioso jesuita descartó la responsabilidad del Papa Francisco en el nombramiento, señalando que “de Roma viene lo que a Roma llega. Yo creo que aquí el que ha dado el informe ha sido el nuncio Ivo Scapolo. Él ha dicho y yo no sé si habrá consultado a los obispos chilenos, pero él le dijo al Papa que éste -Barros Madrid- era el obispo indicado para Osorno. Y qué va a saber el Papa más detalles…”.
Es por ello que Felipe Berríos fue tajante en señalar que “hay que alegar, no hay que aceptar esto (…) Yo llamaría a la gente de la diócesis que opine, como dice ahora monseñor Ezzati, que se pronuncien los laicos, que ellos digan que no están de acuerdo”.
Pero las críticas del sacerdote a ciertas acciones de la Iglesia Católica también abarcaron el ámbito educacional, ya que cuestionó las declaraciones del cardenal Ricardo Ezzati, quien señaló que “Chile perdió la oportunidad de hacer una buena reforma”.
“Yo estoy de acuerdo en cierta parte de la frase de monseñor Ezzati, en cuando dice hemos perdido una oportunidad. Pero no la perdió Chile, la perdió la Iglesia Católica. La jerarquía de la Iglesia Católica perdió la oportunidad de haber apoyado totalmente lo que se está haciendo ahora”, indicó el jesuita a radio Cooperativa.
Pero el P. Berríos fue más allá y sostuvo que “nosotros (la Iglesia Católica) debiésemos haber apoyado eso, si eso está en el corazón de una educación inclusiva y más justa. Y faltó fuerza en la jerarquía de decirlo claramente, y no decir que Chile perdió una oportunidad al haberse aprobado (la reforma).
Yo estoy feliz que se haya aprobado este tramo de la Reforma Educacional.
*Fuente: Reflexión y Liberación
Artículos Relacionados
Putin recibe autorización del Senado para usar las tropas rusas en Ucrania
por RiaNovosti
12 años atrás 3 min lectura
Mineros de Curanilahue bloquearon accesos a la mina Santa Ana y bajaron a 900 m de profundidad
por Oficina Parlamentaria del Senador Alejandro Navarro (Chile)
10 años atrás 2 min lectura
Argentina: «Tener un hijo desaparecido es como tener un agujero en el alma»
por Cuba Debate
16 años atrás 3 min lectura
VII Foro Social Mundial: Un diálogo a medias entre Ãfrica y el mundo
por Sally Burch (ALAI)
19 años atrás 4 min lectura
Los BRICS crean su propio banco para deshacerse del dólar
por Actualidad RT
13 años atrás 2 min lectura
El Presidente emplaza a cívicos y prefectos someterse al pueblo y no al Imperio de EEUU
por Radio Erbol (Bolivia)
17 años atrás 4 min lectura
2 Comentarios
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Perú en crisis: la golpista Boluarte es sustituida por un acusado de violación
por
25 segundos atrás
15 de octubre de 2025
En el episodio de hoy, 13/10/2025, Inna Afinogenova, Marco Teruggi y Estefanía Veloz hablan de la vacancia de Dina Boluarte en Peru y su sucesor, José Jerí, no votado por nadie y acusado de violación. ¿Cuando se jodió Perú y que cabe esperar?
Perú: La vacancia que no fue (¡La destitución de Pedro Castillo fue inconstitucional!)
por Cesar Hildebrandt (Perú)
59 mins atrás
15 de octubre de 2025
«No juntaron los 104 votos que exige el procedimiento (art. 89, inciso A del reglamento del Congreso) para vacar al presidente. Tenían sólo 101. Por eso la vacancia es nula.»
Perú: La vacancia que no fue (¡La destitución de Pedro Castillo fue inconstitucional!)
por Cesar Hildebrandt (Perú)
59 mins atrás
15 de octubre de 2025
«No juntaron los 104 votos que exige el procedimiento (art. 89, inciso A del reglamento del Congreso) para vacar al presidente. Tenían sólo 101. Por eso la vacancia es nula.»
Documental: 12 años desaparecida, en cárceles secretas. Y cuando salió, su mundo se había roto en mil pedazos
por Luis Mangrané (España?
16 horas atrás
14 de octubre de 2025 El documental de la cineasta aragonesa Laura Sipán narra la historia de Sukeina Yedehlu y nos sitúa tras la ocupación militar de Sáhara Occidental…
Los escándalos de falta de moral, falta de ética, corrupción económico política que afectan a nuestro país, también afectan a la Iglesia Católica de nuestro país. Sus obispos provienen de las filas de esos niños criados en ambientes sin reflexión, con mucho fanatismo, y con una gran debilidad de conciencia, que buscan a la Iglesia como refugio para sus carencias afectivas y se encuentran maestros como Maciel y Karadima, o profetas del lucro como Escrivá que son siniestros. Los obispos deberían ser aprobados por la comunidad católica, si es que ésta no estuviera tan ocupada en robarle al Estado y oponerse a las leyes que permitan el aborto o la reforma educacional.
No me extraña que Berríos que es un cura de pelo en pecho, pegue un alarido de indignación.
Las valientes declaraciones de Felipe Berríos son muy importantes, Podría decirse que tienen caracter profético. Anuncian una nueva era en el funcionamiento de los cristianos.
La era en que el amor al prójimo de que hablaba Jesús exigirá el respeto de las
opiniones de todos, lo que llamamos actualmente democracia: Iglesia quieredecir «reunión». Hoy día es inconcebible una reunión en que solo un hombre hable y diga lo que todos deben hacer sin que nadie más pueda expresar su opinión.
Seamos realistas : la razón, la situación económica, la crisis ecológica, la explosión demográfica, el incontenible desarrollo de la ciencia, la conciencia del Hombre de sí mismo, la desigualdad escandalosa e innegable, hacen aparecer en el fondo de nuestras
consciencias la distancia creciente e indisimulable entre las posiciones de la Iglesia y el mensaje de Jesús que, a pesar de una institucion infiel, nos habla de nuestra vida.
Como conciliar al buen samaritano de Jesús con la pedofilia de obispos, sacerdotes y religiosos ? Como conciliarlo con la prohibición de los anticonceptivos y de los
preservativos o condones, unica prevencion eficaz anti VIH-SIDA aún sin tratamiento radical ni vacuna ? Como conciliarlo con los miles de mujeres pobres muertas de mal aborto en América Latina y en Africa ?
Los catolicos practicantes disminuyen mientras los protestantes aumentan mas que el
crecimiento vegetativo de la poblacion, los templos se venden para pagar las
indemnizaciones reclamadas por la justicia.
Quienes seguimos pensando que Jesús tiene razon debemos manifestar nuestro desacuerdo y formar nuestras comunidades de barrio, de poblacion, de calle, para no dejar perderse la solidaridad, la fraternidad, la libertad, el respeto a la vida y el amor que Jesús enseño.