- Realizar una auditoría sobre la deuda pública. Renegociar su devolución y suspender los pagos hasta que se haya recuperado la economía y vuelva el crecimiento y el empleo.
- Exigir a la UE un cambio en el papel del BCE para que financie directamente a los Estados y a los programas de inversión pública.
- Subir el impuesto de la renta al 75% para todos los ingresos por encima del medio millón de euros anuales.
- Cambiar la ley electoral para que la representación parlamentaria sea verdaderamente proporcional.
- Subir el impuesto de sociedades para las grandes empresas al menos hasta la media europea.
- Adoptar un impuesto a las transacciones financieras y también un impuesto especial para los productos de lujo.
- Prohibir los derivados financieros especulativos, como los swaps y los CDS.
- Abolir los privilegios fiscales de los que disfruta la iglesia y los armadores de barcos.
- Combatir el secreto bancario y la evasión de capitales al extranjero.
- Rebajar drásticamente el gasto militar.
- Subir el salario mínimo hasta su nivel previo a las recortes (751 euros brutos mensuales).
- Utilizar los edificios del Gobierno, la banca y la iglesia para alojar a las personas sinhogar.
- Poner en marcha comedores en los colegios públicos para ofrecer desayuno y almuerzo gratuito a los niños.
- Ofrecer sanidad pública gratuita para las personas desempleadas, sin hogar o sin ingresos suficientes.
- Ayudas de hasta el 30% de sus ingresos para las familias que no pueden afrontar sus hipotecas.
- Subir las prestaciones de desempleo para los parados. Aumentar la protección social para las familias monoparentales, los ancianos, los discapacitados y los hogares sin ingresos.
- Rebajas fiscales para los productos de primera necesidad.
- Nacionalización de los bancos. 19. Nacionalizar las antiguas empresas públicas de sectores estratégicos para el crecimiento del país (ferrocarriles, aeropuertos, correos, agua…).
- Apostar por las energías renovables y por la protección del medio ambiente. 21. Igualdad salarial para hombres y mujeres.
- Limitar el encadenamiento de contratos temporales y apostar por los contratos indefinidos.
- Ampliar la protección laboral y salarial de los trabajadores a tiempo parcial. 24. Recuperar los convenios colectivos.
- Aumentar las inspecciones de trabajo y los requisitos laborales para empresas que accedan a concursos públicos.
- Reformar la constitución para garantizar la separación iglesia-Estado y la protección del derecho a la educación, la salud y la protección del medio ambiente.
- Someter a referéndum vinculante los tratados europeos y otros acuerdos de importancia.
- Abolición de todos los privilegios de los parlamentarios. Eliminar la especial protección legal de los ministros y permitir a los tribunales ordinarios procesar a los miembros del gobierno.
- Desmilitarizar la guardia costera y disolver las fuerzas especiales antidisturbios. Prohibir la presencia de policías encubiertos o con armas de fuego en las manifestaciones y mítines. Cambiar los planes de estudio de los policías para poner énfasis en los temas sociales, como la inmigración, las drogas o la exclusión social.
- Garantizar los derechos humanos en los centros de detención de inmigrantes.
- Facilitar a los inmigrantes la reagrupación familiar. Permitir que los inmigrantes, incluso los indocumentados, tengan acceso pleno a la sanidad y la educación.
- Despenalizar el consumo de drogas, combatiendo solo el tráfico. Aumentar los fondos para los centros de desintoxicación.
- Regular el derecho a la objeción de conciencia en el servicio militar.
- Aumentar los fondos para la sanidad pública hasta los niveles del resto de la UE (la media europea es del 6% del PIB y Grecia gasta el 3%).
- Eliminar el copago en los servicios sanitarios.
- Nacionalizar los hospitales privatizados. Eliminar toda participación privada en el sistema público de salud.
- Retirada de las tropas griegas de Afganistán y los balcanes: ningún soldado fuera de las fronteras de Grecia.
- Romper los acuerdos de cooperación militar con Israel. Apoyar la creación de un estado Palestino dentro de las fronteras de 1967.
- Negociar un acuerdo estable con Turquía. 40. Cerrar todas las bases extranjeras en Grecia y salir de la OTAN.
www.izquierda-unida.es/sites/default/files/…/programa_syriza.pdf
Artículos Relacionados
11 de marzo de 2011 Protesta Popular: Los pueblos, los Trabajadores, los Explotados decimos ¡Basta!
por Organizaciones Populares (Chile)
14 años atrás 4 min lectura
3er Encuentro Internacional por la Integración de los Pueblos
por Organizaciones de Bolivia y Chile
12 años atrás 2 min lectura
El primer manifiesto popular por la democracia y el desarrollo sustentable
por Fundación para la Democracia y el Desarrollo Sustentable (FDSD)
13 años atrás 2 min lectura
No queremos transgénicos en Chile
por Olga Larrazabal S. (Chile)
12 años atrás 3 min lectura
Marcha: No más violencia contra las mujeres
por Amnistía Internacional
19 años atrás 1 min lectura
¿Existe forma de comenzar a resolver el problema de la educación?
por Asamblea por la Educación Pública (Chile)
17 años atrás 67 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Campaña para exigir la expropiación de la Ex-Colonia Dignidad
por Asociación por la Memoria y los Derechos Humanos Colonia Dignidad y la Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
7 días atrás
02 de mayo de 2025
Señor Boric: «nos dirigimos a Ud. para exigir que sean adoptadas todas las medidas necesarias, que aseguren sin tardar la expropiación de la ex Colonia Dignidad y cumplir así con el deber histórico de proteger los derechos humanos, hacer justicia y dar señales claras para que nunca más ocurran estas prácticas fascistas.»
Por la libertad de todos los presos políticos de la revuelta, de los comuneros mapuches
por Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
1 semana atrás
30 de abril de 2025
La Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia y la Red Internacional de Apoyo a los Presos Políticos en Chile (RIAPPECH) damos inicio a una campaña de recolección de firmas digitales para solicitarle al presidente Gabriel Boric Font que haga uso de sus atribuciones como presidente, para otorgarle el indulto a todos los presos políticos que aún permanecen en las cárceles del país.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
3 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
3 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …
Buen programa que solo podrá hacerse realidad con el apoyo de los trabajadores.