Artistas, organizaciones sociales y ciudadan@s lanzan video en apoyo a Ayotzinapa
por
10 años atrás 1 min lectura
Porque no olvidamos
Han pasado casi cuatro meses desde que 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecieron en el Estado de Guerrero, México. El impacto que generó esto en los primeros días y semanas, ha ido cediendo paso al olvido de los medios de comunicación. Con el olvido deviene la falta de justicia y la repetición de la desaparición forzada en México, en Guatemala, en El Salvador, en Colombia… en toda nuestra América Latina y en el mundo.
Enviamos un mensaje solidario a Ayotzinapa: no están solos en su digna lucha.
Esperamos que este video se difunda por las redes sociales y sea un aporte para que no olvidemos y para que cada vez seamos más los que exigimos justicia.
Artículos Relacionados
Brutalidad policial contra afroamericanas en las carreteras gringas
por María Peña (NY, EE.UU.)
11 años atrás 2 min lectura
El gobierno, una vez más, no aplica la ley en Colonia Dignidad, dejando abandonada a las víctimas
por Victoria Parada (Chile)
1 mes atrás 3 min lectura
General Bassaletti realizó analogía del país con un paciente con enfermedad grave
por Cooperativa.cl
5 años atrás 2 min lectura
Carmen Gloria Quintana: “No jueguen con nuestro Dolor»
por Carmen Gloria Quintana (actualmente en Canadá)
7 años atrás 2 min lectura
Encuentran osamentas humanas en excavación de Minera AngloAmerican.
por Federación de Sindicatos de la Ingeniería, AngloAmerican (Chile)
7 años atrás 2 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Presidente del Sindicato de Starbucks: «Se hacen millonarios a costa de la precarización laboral»
por Canal Ciudadano (Chile)
3 días atrás
4 de abril de 2025
En entrevista con El Ciudadano, el presidente del sindicato de Starbucks, Antonio Páez, se refirió al acuerdo alcanzado entre los trabajadores y la empresa tras más de tres semanas de movilización.
«Rechazamos ex-CNI (Tejas Verdes) como Director de SECPLA en San Antonio»
por Fundación por la Memoria San Antonio (Chile)
3 días atrás
04 de abril de 2025
«Le exigimos al Sr. Ovalle que entregue los antecedentes (de Tejas Verdes) que sin duda alguna están en su conocimiento en virtud de su rango de oficial mientras fue parte de la CNI, además de exigir su inmediata desvinculación de los organismos municipales.»
El empresario Morstadt debe a CONADI el pago del predio en disputa con Julia Chuñil
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
3 días atrás
04 de abril de 2025
Julia Chuñil es mujer, mapuche, y campesina, y tenía 72 años cuando desapareció. Su vida y su historia hasta el 8 de noviembre de 2024 están marcadas por la violencia racista, de género y la violencia de clase, a la que se sumó en los últimos años la violencia extractivista. Ahora la suerte de la defensora de bosques y aguas de su territorio ancestral, depende de una justicia patriarcal.
Embajadora marroquí en grupo organizador de celebración del Premio Nobel de Gabriela Mistral (!?)
por La Marejada (Chile)
3 días atrás
04 de abril de 2025
En una controvertida decisión que cuestiona su compromiso declarado con los «derechos humanos en cualquier parte del mundo», el Gobierno de Chile encabezado por Gabriel Boric y su Ministra de Cultura, Carolina Arredondo, y su Ministra de la Mujer, Antonia Orellana, han integrado a la Embajadora de Marruecos en Chile, Kenza El Ghali, al grupo organizador de los eventos de conmemoración de los 80 años del Premio Nobel a la poetisa, literata, diplomática y educadora chilena Gabriela Mistral.
Gracias