John McAfee: "Sé quién hackeó Sony Pictures y no fue Corea del Norte"
por Actualidad RT
11 años atrás 2 min lectura
18 ene 2015
John McAfee, pionero en el desarrollo de antivirus, afirma haber estado en contacto con el grupo de ‘hackers’ que estaría detrás del devastador ataque cibernético contra Sony Pictures, recalcando que no se trata de Corea del Norte.
McAfee comentó al diario ‘IBTimes‘ que ha colaborado en varias ocasiones con el FBI, pero que en este caso ellos estaban equivocados.
«Puedo garantizar que se equivocan. [El ‘hackeo’] tiene que ver con un grupo de ‘hackers’, pero no voy a nombrarlos», comentó, explicando que entre los piratas informáticos se encuentran aquellos que luchan en diferentes lugares del mundo por las libertades civiles y que odian el confinamiento de las restricciones de la industria de la música y la industria del cine. «Yo no quiero nombrarlos, eso me convertiría en un soplón», agregó.
Asimismo, McAfee, de 69 años, dijo estar de acuerdo con las razones por las que los ‘hackers’ atacaron a Sony Pictures. Según él, eligieron a Sony por ser una industria que «controla el contenido del arte». «Lo siento, pero no me gusta esto tampoco. No me gusta ni un ápice», agregó.
El pasado 24 de noviembre fue lanzado un ciberataque contra la compañía Sony Photographs Entertainment Inc. EE.UU. acusó del ataque a Corea del Norte, imponiendo sanciones a altos funcionarios norcoreanos. Algunos analistas opinan que Washington utiliza a Corea del Norte como pretexto para justificar la militarización de la región de Asia-Pacífico en sus esfuerzos por contener a China.
*Fuente: Actualidad RT
Todo sobre este tema
Artículos Relacionados
Elena Varela: Desamparada por la Corte Suprema
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
17 años atrás 8 min lectura
Bolivia: Los mineros entran a La Paz por las ocho horas
por Econoticias (La Paz, Bolivia)
16 años atrás 5 min lectura
Grecia: ¡nace "Unidad Popular"!
por Stathis Kouvelakis (Grecia)
10 años atrás 3 min lectura
Argentina: Gerez apareció tras 48 horas de secuestro
por Raúl Kollmann (Página 12)
19 años atrás 7 min lectura
Caso Caval: Las pruebas que no mostró el fiscal
por Juan Pablo Sallaberry y María José Tapia (Chile)
9 años atrás 15 min lectura
Honduras: Hay más de 400 personas detenidas y golpeadas
por SOAW (desde Honduras)
16 años atrás 8 min lectura
Viernes 8 de agosto, Acto por Julia Chuñil: Unidad de las luchas frente a la impunidad y la represión del Estado
por Organizaciones de Solidaridad y DD.HH.
7 horas atrás
30 de julio de 2025
El caso de Julia se suma a otros siete que han sido denunciados ante tribunales desde el año 2001: Hugo Arispe Carvajal, Ricardo Harex González, José Huenante, Ramón Pacheco Giacomozzi, José Vergara Espinoza, Jean Fedor Louis y Geraldo Monarez Peña. En todos ellos se ha comprobado la participación o responsabilidad del Estado y sus agentes.
Chile: Según Gendarmería, el Mapudungun, no es idioma, es «coa», es decir, una jerga o argot utilizado por los delincuentes
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
8 horas atrás
30 de julio de 2025
«Aquí lo que se está violando es el derecho internacional, porque Gendarmería no es un poder aparte del Estado que esté facultado para deliberar o interpretar, no es un ente autónomo. Por eso nosotros hacemos responsable de lo que está sufriendo nuestro pueblo al gobierno de turno de Gabriel Boric. La actual administración del Estado chileno continúa reprimiendo al pueblo mapuche en lucha, fuera y dentro de las cárceles, en nombre de los intereses del capital extractivista que invade nuestros territorios.»
Chile: Según Gendarmería, el Mapudungun, no es idioma, es «coa», es decir, una jerga o argot utilizado por los delincuentes
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
8 horas atrás
30 de julio de 2025
«Aquí lo que se está violando es el derecho internacional, porque Gendarmería no es un poder aparte del Estado que esté facultado para deliberar o interpretar, no es un ente autónomo. Por eso nosotros hacemos responsable de lo que está sufriendo nuestro pueblo al gobierno de turno de Gabriel Boric. La actual administración del Estado chileno continúa reprimiendo al pueblo mapuche en lucha, fuera y dentro de las cárceles, en nombre de los intereses del capital extractivista que invade nuestros territorios.»
Francia maniobra para salvar su desacreditado plan de autonomía marroquí para el Sáhara Occidental
por Victoria G. Corera (Sahara Occidental)
1 día atrás
29 de julio de 2025
Hay un hecho fundamental: el plan de autonomía es un intento unilateral de consagrar la ocupación del Sáhara Occidental, contraviniendo todas las resoluciones de la ONU y el principio de descolonización.