“…verguenza, irreponsabilidad, mentira y cobardía en las autoridades municipales, de la intendencia y del gobierno…”
por Humberto Maturana R. (Chile)
11 años atrás 1 min lectura
Respondiendo la declaración emitida por la Red por la defensa de la Precordillera, el científico chileno Humberto Maturana escribe los siguiente:
From: Humberto Maturana <hmr@matriztica.org>
Date: 2014-12-23 9:55 GMT-04:00
Subject: Re: Santiago al borde de un crimen ambiental
To: Annie Luypaert <anna.luypaert@gmail.com>
Estimados conciudadanos y vecinos, la expresión crimen es correcta, pero hay que agregar verguenza, irreponsabilidad, mentira y cobardía en las autoridades municipales, de la intendencia y del gobierno que no cumplen con lo que es necesariamente el compromiso ético, político y humano de cuidado por su mundo, el de sus hijos y el de todos los habitantes de nuestro país de conservar y proteger la armonia de la biosfera que habitamos, que adquieren en el solo acto de aceptar sus cargos de responsabilidad pública. ¿Qué nos sucede a los chilenos que no somos capaces de cumplir con el compromiso ecológico que renovamos cada vez que cantamos nuestra canción nacional? ¿O queremos cambiarla?
Humberto Maturana Romesin.
Si no ha leído la declaración emitida por la Red por la defensa de la Precordillera, puede hacerlo a través del siguiente link:
Santiago al borde de un crimen ambiental. ¡Salvemos El Panul!
Artículos Relacionados
Petición al Presidente Piñera en el Día Mundial de las Abejas, 20.05.2018
por RAP-Chile
7 años atrás 6 min lectura
Minera Los Pelambres y su abuso: Luksic y el desalojo del Mauro (II)
por Arnaldo Pérez Guerra (Chile)
6 años atrás 10 min lectura
Alejandro Castro y Macarena Valdés: ¿Es que la historia se vuelve a repetir?
por Marcelino Collio C. (Chile)
7 años atrás 3 min lectura
Costa Rica: Breve análisis del laudo arbitral del CIADI por la suspensión de proyecto aurífero canadiense en Las Crucitas
por Nicolas Boeglin (Costa Rica)
4 años atrás 13 min lectura
Justicia ordenó a Minera Los Pelambres demoler tranque de Relaves El Mauro
por Radio Cooperativa
10 años atrás 4 min lectura
Crítica al libro del excarabinero Claudio Crespo
por Otávio Calegari (Chile)
3 horas atrás
24 de julio de 2025
Lo que Crespo no entiende, o no quiere entender, es que para que estalle una rebelión popular o una revolución, esta no necesita ser preparada ni financiada por ningún grupo político. En general, las revoluciones toman por sorpresa incluso a los grupos revolucionarios que las tienen como parte de su programa. Tampoco ningún partido es capaz de hacer estallar una revolución de masas.
50 años del modelo de terror “Operación Colombo”: un alerta de negacionismo, desapariciones y montajes
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
1 día atrás
23 de julio de 2025
como señala en su afiche el colectivo 119, Verdad, Memoria y Resistencia, a 50 años de la Operación Colombo, la Utopía sigue vigente. Este sábado 26 de julio la convocatoria es a marchar desde el GAM hacia La Plaza de la Constitución, portando nuevamente las figuras de los 119 luchadores antidictatoriales que cada año interpelan a Chile, un país que pareciera ser el reino del olvido pero donde no cesa la batalla por la memoria y los derechos de los pueblos.
Entre el ‘Orgullo’ en Madrid, el genocidio en Palestina y la ocupación en el Sáhara Occidental
por Luis Portillo Pasqual del Riquelme (España)
1 día atrás
23 de julio de 2025
¿Cómo es posible olvidarse del drama de aquellos seres, no tan lejanos, deshumanizados y hambrientos, desde esta Europa consumista, rápidamente olvidadiza, hipócrita y cómplice de la situación en los territorios palestinos?
¿Dónde está Julia Chuñil? Hoy es su cumpleaños 73 y no la abandonaremos
por Osvaldo Torres (Chile)
1 semana atrás
16 de julio de 2025
Este acto de violación de los derechos humanos, después de más 50 años de nuestro trauma histórico, demuestra una vez mas que la herida abierta, jamás ha sido cerrada por la justicia. Con la desaparición de Julia Chuñil se ha cometido un acto que da continuidad a la impunidad.