Congreso de EE.UU. declara la guerra a Rusia
por Manuel Yepe (Cuba)
10 años atrás 4 min lectura
13 sábado diciembre 2014
La Cámara de Representantes estadounidense aprobó el 6 de diciembre, con sólo diez votos en contra, lo que el ex congresista republicano Ron Paul valora como uno de los peores documentos legislativos que haya pasado alguna vez por el Congreso de esa nación: una resolución que “condena enérgicamente las acciones de la Federación de Rusia, por llevar a cabo una política de agresión destinada a someter a países vecinos a su dominación política y económica”.
El Dr. Ron Paul es un controvertido político de Texas que se define como conservador, fue nominado por el insólito partido Libertario en las elecciones de 1988 y, en 2008 y 2012, fue precandidato en las primarias republicanas. También ha sido caracterizado como “padrino intelectual” del Movimiento Tea Party.
Rand Paul, uno de sus cuatro hijos, es Senador por el estado de Kentucky desde 2010 y se considera como un fuerte optante a la boleta presidencial de 2015 por el partido republicano.
En su página de Facebook, Ron Paul recuerda que en 1988 “cuando discutíamos fuertemente la intervención en Irak, sabía que nos llevaría a una guerra. No me opuse a ello porque fuera admirador de Saddam Hussein –al igual que ahora no soy gran admirador de Putin- sino porque yo sabía que otra guerra contra Irak no resolvería el problema y en cambio empeoraría las cosas. Todos sabemos lo que después pasó”.
Paul considera que, esta vez, los peligros son aún mayores: “provocar una guerra con Rusia podría resultar en la destrucción total”. Analiza seguidamente, párrafo por párrafo, el absurdo documento legislativo aprobado por la Cámara.
Advierte que la resolución condena la violación por Rusia de la soberanía ucraniana sin ofrecer prueba alguna al respecto y recuerda que Estados Unidos sí violó la soberanía de Ucrania participando en el derrocamiento del gobierno electo de ese país en febrero último. La resolución rechaza los resultados de las elecciones de noviembre. “¿Porqué cada vez que hay elecciones que no producen los resultados deseados por el gobierno de Estados Unidos éstas se califican de ilegales y fraudulentas? ¿Por qué no se permite a los pueblos de Ucrania oriental la libre determinación? ¿No es ese un derecho humano básico?”
La resolución exige la retirada de las fuerzas rusas de Ucrania sin que Washington haya proporcionado evidencia alguna de que el ejército ruso esté allí, e insta al gobierno de Kiev a reanudar las operaciones militares contra las regiones orientales que buscan la independencia. También da por cierto que el vuelo de Malaysia Airlines que se estrelló en el este de Ucrania fue derribado por un misil disparado por las fuerzas separatistas aunque el informe final sobre la tragedia no estará listo hasta el próximo año y el informe preliminar no indica que fuera un misil el que derribó el avión, ni precisa el culpable. Así mismo condena a Rusia por vender armas al gobierno de Assad en Siria sin mencionar que esas armas son para luchar contra el terrorista Estado Islámico, que recibe armas suministradas por Estados Unidos a los rebeldes en Siria.
Condena a Rusia por imponer sanciones económicas contra Ucrania, pese a que es Estados Unidos quien ha impuesto a Rusia sanciones económicas y está considerando incrementarlas.
La resolución declara que Rusia invadió a Georgia en 2008 cuando incluso la Unión Europea concluyó en su investigación de los eventos en 2008 que fue Georgia la que injustificadamente había lanzado una guerra contra Rusia, no al revés. ¿Cómo puede el Congreso aprobar tan flagrantes falsedades?
Paul estima que la resolución llega a ser cómica cuando condena a los rusos por atacar las redes informáticas de Estados Unidos y la “adquisición ilícita de información” estadounidense. “¿Con qué autoridad moral puede Estados Unidos condenar estas acciones de otros luego de las revelaciones de Edward Snowden acerca de nuestro nivel de espionaje sobre el resto del mundo?”.
Lo más escalofriante, dice Ron Paul, es que la resolución exige a Rusia que deje de subvencionar a los medios que “distorsionan la opinión pública” cuando el gobierno de Estados Unidos gasta miles de millones de dólares con este fin en todo el mundo.
La resolución da luz verde a que el régimen de Poroshenko continúe su asalto militar en las provincias orientales que buscan la independencia, instando al “desarme de las fuerzas separatistas y paramilitares en el este de Ucrania”. Además, llama al Presidente de Estados Unidos a proporcionar al gobierno de Ucrania materiales letales y no letales de defensa, artículos, servicios y entrenamiento requerido para defender eficazmente su territorio y soberanía, medida que significará muchos miles de civiles muertos más.
Diciembre 13 de 2014.
*Fuente: Manuel Yepe
Le recomendamos leer:
La Cámara de Representantes de EE.UU. aprueba una resolución contra Rusia
Artículos Relacionados
«Como lo entendí entonces y ahora, el discurso de Putin -en Munich 2007- fue una mano extendida a Occidente»
por Alfred de Zayas (EE.UU.)
3 meses atrás 10 min lectura
Donald Trump cree poder reflotar el modelo neo liberal que murió el 2007
por Mario Briones R. (Chile)
7 años atrás 9 min lectura
La Gran Estafa II: Las Falacias de la Excelencia Gubernamental de Piñera. La Verdad de su Gobierno
por Jorge Molina Araneda (Chile)
7 años atrás 11 min lectura
Los “súper sueldos” de más de $6 millones de los gobiernos de Piñera y Bachelet
por Fernando Vega (Chile)
7 años atrás 14 min lectura
Itinerario de una Rebelión Estudiantil Inconclusa
por Rolando Hugo Vergara (Canadá)
14 años atrás 9 min lectura
La pena de muerte o la extensión de la violencia
por Juan E. Albornoz (EE.UU.)
16 años atrás 11 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Campaña para exigir la expropiación de la Ex-Colonia Dignidad
por Asociación por la Memoria y los Derechos Humanos Colonia Dignidad y la Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
34 segundos atrás
02 de mayo de 2025
Señor Boric: «nos dirigimos a Ud. para exigir que sean adoptadas todas las medidas necesarias, que aseguren sin tardar la expropiación de la ex Colonia Dignidad y cumplir así con el deber histórico de proteger los derechos humanos, hacer justicia y dar señales claras para que nunca más ocurran estas prácticas fascistas.»
Por la libertad de todos los presos políticos de la revuelta, de los comuneros mapuches
por Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
2 días atrás
30 de abril de 2025
La Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia y la Red Internacional de Apoyo a los Presos Políticos en Chile (RIAPPECH) damos inicio a una campaña de recolección de firmas digitales para solicitarle al presidente Gabriel Boric Font que haga uso de sus atribuciones como presidente, para otorgarle el indulto a todos los presos políticos que aún permanecen en las cárceles del país.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
2 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
2 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …
Lo que la Nación estadounidense del hemisferio norte necesita aclarar al mundo es si su ideal de imponer el sistema de gobierno del mundo está basado en sus principios tradicionalmente democráticos, o en una concreta y progresiva entrega de su economía y, por ende, de sus principios, a una fuerza extranjera que lo domina por su poder inteligente y perseverante -rasgo potente del sionismo, aunque nunca lo sufcientemente transparente ni siquiera para el pueblo judío del mundo-, o a alguna otra fuerza de élite súper escondida con propósitos de ….élite.
Mientras tanto, ya desde que hollywood se metiera en el alma de hombres y mujeres para modelarles un estilo de vida ideal, que hasta en el lejano oriente ha cundido, han ganado bastante terreno de invasión psicológica.
Por lo que se lee en el artículo, Gobierno no es Pueblo por allí. Reconforta saber que al menos unos pocos lo están representando.