La Educación al Desnudo en Chile
por Estudiantes de Ingeniería Civil Industrial de la UdeCh
10 años atrás 1 min lectura
Publicado el 12/11/2014
Patrocina: Fech
Equipo In-Vita, IN3001
Universidad de Chile
Documental realizado por estudiantes de ingeniería civil industrial de la Universidad de Chile
El documental es una crítica al sistema educativo capitalista neoliberal, dando cuenta como se reproducen las condiciones sociales con que entran los estudiantes.
Me hizo recordar las palabras de un sociólogo: «dentro de los lazos que ligan al pobre con la pobreza, muchos son los que se autoperpetúan, dentro de los principales están la mala educación y la mala salud».
Se muestra a los protagonistas: estudiantes y profesores. Como se va desarrollando la segregación.
Toca aspectos como las denigrantes condiciones de enseñanza en las cuales se desempeñan los docentes, la descentralización a que se ha obligado al sistema de educación pública, como se lo ha desfinanciado y el fracaso que ha significado la municipalización de la educación pública.
Artículos Relacionados
Venezuela: Los planes de Estados Unidos y el gobierno paralelo
por Tony López R. (Cuba)
6 años atrás 12 min lectura
México: El hilo rojo del cambio por venir
por Guillermo Almeyra (México)
10 años atrás 5 min lectura
La Operación Colombo y las cuentas pendientes de cierto periodismo
por Ernesto Carmona (Chile)
20 años atrás 5 min lectura
Documentos desclasificados muestran a Contreras como emisario secreto de Pinochet para Kissinger
por Peter Kornbluh (EE.UU.)
9 años atrás 15 min lectura
Moscú invierte los papeles en Kiev
por Thierry Meyssan (Francia)
11 años atrás 7 min lectura
Chile: Remedo de Asamblea Constituyente
por Felipe Portales (Chile)
5 años atrás 12 min lectura
Presidente del Sindicato de Starbucks: «Se hacen millonarios a costa de la precarización laboral»
por Canal Ciudadano (Chile)
5 días atrás
4 de abril de 2025
En entrevista con El Ciudadano, el presidente del sindicato de Starbucks, Antonio Páez, se refirió al acuerdo alcanzado entre los trabajadores y la empresa tras más de tres semanas de movilización.
«Rechazamos ex-CNI (Tejas Verdes) como Director de SECPLA en San Antonio»
por Fundación por la Memoria San Antonio (Chile)
5 días atrás
04 de abril de 2025
«Le exigimos al Sr. Ovalle que entregue los antecedentes (de Tejas Verdes) que sin duda alguna están en su conocimiento en virtud de su rango de oficial mientras fue parte de la CNI, además de exigir su inmediata desvinculación de los organismos municipales.»
El empresario Morstadt debe a CONADI el pago del predio en disputa con Julia Chuñil
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
5 días atrás
04 de abril de 2025
Julia Chuñil es mujer, mapuche, y campesina, y tenía 72 años cuando desapareció. Su vida y su historia hasta el 8 de noviembre de 2024 están marcadas por la violencia racista, de género y la violencia de clase, a la que se sumó en los últimos años la violencia extractivista. Ahora la suerte de la defensora de bosques y aguas de su territorio ancestral, depende de una justicia patriarcal.
Embajadora marroquí en grupo organizador de celebración del Premio Nobel de Gabriela Mistral (!?)
por La Marejada (Chile)
5 días atrás
04 de abril de 2025
En una controvertida decisión que cuestiona su compromiso declarado con los «derechos humanos en cualquier parte del mundo», el Gobierno de Chile encabezado por Gabriel Boric y su Ministra de Cultura, Carolina Arredondo, y su Ministra de la Mujer, Antonia Orellana, han integrado a la Embajadora de Marruecos en Chile, Kenza El Ghali, al grupo organizador de los eventos de conmemoración de los 80 años del Premio Nobel a la poetisa, literata, diplomática y educadora chilena Gabriela Mistral.