Banda Conmoción estrena su disco de homenaje a músicos y bailes de La Tirana
por
11 años atrás 2 min lectura
Tras el enorme trabajo realizado en 2013 y que se ha prolongado, el colectivo chileno de música festiva latinoamericana estrena en un festejo evocativo y lleno de matices su último disco, un homenaje a la fiesta de La Tirana, sus músicos y bailes. La presentación en horario familiar será el domingo 5 de octubre.
Sus veinte músicos presentan el nuevo disco “Tiraneño”, trabajo que despliega un gran homenaje a los músicos, bandas y bailes tradicionales de la Fiesta de la Tirana. Según explica el director de la banda, Cristián Sanhueza, “este será un homenaje, un disco temático que dará énfasis a la tradición, aunque tendrá todo el estilo de Banda Conmoción en su instrumentación y arreglos“. Y para eso, han tomado contacto con músicos con larga historia en La Tirana y en otras fiestas religiosas del norte, así como invitado a músicos de bandas cercanas de Arica e Iquique para la grabación de los temas. Añade Sanhueza que “es un trabajo que tiene mucho respeto y que le ha permitido a la banda reencontrarse con sus comienzos, con los orígenes de muchos de sus integrantes, y mirar nuevamente a la fiesta donde tantos hemos ido por mucho años y donde los integrantes más nuevos también se han sumado“.
El disco se vende en verde para Chile desde el sitio Suena Fuerte (http://www.suenafuerte.cl/cd/artista/banda-conmocion/banda-conmocion-tirane-o),
aspecto novedoso para la formación y que ha sido muy efectivo, simple y directo para los seguidores de la banda desplegados por todo el territorio.
El colectivo, que ha experimentado un rápido ascenso en la escena musical chilena tras los discos “Pregonero” (2008) y “Cuerpo repartido” (2010), y que prescinden de sonidos eléctricos y voces en pos de vientos, trompetas, saxos, platilleros, trombones, bombos, cajas y tambores, ha logrado presentarse también con éxito en Europa, China y Argentina así como abrir-con gran convocatoria- la tercera versión chilena del festival Lollapalooza 2013.
Surgidos en 1997 al alero de la compañía teatral Mendicantes para musicalizar sus presentaciones callejeras, Banda Conmoción nuevamente reivindicará con este concierto su sitial como un grupo de gran arrastre e incubadores del festejo tradicional latinoamericano de la última década.
Video de la grabación del disco:
Lanzamiento disco Tiraneño de Banda Conmoción
Lugar: Teatro Nescafé de las Artes
Fecha: domingo 5 de octubre.
Horario: 18 horas.
Precios: 7.000 y 12.000 pesos.
Ventas: en boleterías del teatro y por Ticketek.
http://www.ticketek.cl/tktfunciones.aspx?evento=BANDA%20CONMOCION
Artículos Relacionados
90 años de Gustavo Gutiérrez y 50 de la Teología de la Liberación
por Saturnino Rodriguez
6 años atrás 9 min lectura
Permitidme tutearos, imbéciles
por Arturo Pérez-Reverte (España)
17 años atrás 5 min lectura
«El país que soñamos»
por Inti-Illimani
2 años atrás 2 min lectura
Arica plantea grave precarización laboral
por Consejo Regional Arica y Parinacota, Colegio de Periodistas de Chile
7 años atrás 3 min lectura
Prólogo de José Luis Sampedro en «¡Indignaos!» de Stéphane Hessel
por José Luis Sampedro (España)
14 años atrás 5 min lectura
Anna Seghers: “Nosotros no escribimos sólo para describir, sino para cambiar describiendo”
por Pepe Gutiérrez-Álvarez (España)
7 años atrás 18 min lectura
Petro en la CELAC: la soledad es el camino de la extinción; pero como humanidad debemos unirnos y ayudarnos
por Presidente Gustavo Petro (Colombia)
2 mins atrás
12 de abril de 2025
Cada uno por su lado no tendrá más opción que extinguirse. Algún grupo sobrevivirá, el más poderoso y el que más se junta, quizás. Entonces, en esta tensión entre multilateralismo y soledad que se ha lanzado como consigna en el mundo, lo económico es apenas una expresión, no más.
Gaza: mensaje al Dr. Mahmoud Abu Amsha, asesinado por no abandonar a sus pacientes
por Medios Internacionales
21 horas atrás
11 de abril de 2025
Cuando el ejército israelí asaltó el norte de Gaza y la mayoría de los médicos huyeron para salvar sus vidas, Mahmoud se quedó. Él y el Dr. Hussam Abu Safiya fueron los últimos en mantener la línea en el Hospital Kamal Adwan. Mahmoud, el único cirujano que quedaba, trabajó incansablemente en un lugar que se había convertido más en un cementerio que en un hospital.
Gaza: mensaje al Dr. Mahmoud Abu Amsha, asesinado por no abandonar a sus pacientes
por Medios Internacionales
21 horas atrás
11 de abril de 2025
Cuando el ejército israelí asaltó el norte de Gaza y la mayoría de los médicos huyeron para salvar sus vidas, Mahmoud se quedó. Él y el Dr. Hussam Abu Safiya fueron los últimos en mantener la línea en el Hospital Kamal Adwan. Mahmoud, el único cirujano que quedaba, trabajó incansablemente en un lugar que se había convertido más en un cementerio que en un hospital.
El empresario Morstadt debe a CONADI el pago del predio en disputa con Julia Chuñil
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
1 semana atrás
04 de abril de 2025
Julia Chuñil es mujer, mapuche, y campesina, y tenía 72 años cuando desapareció. Su vida y su historia hasta el 8 de noviembre de 2024 están marcadas por la violencia racista, de género y la violencia de clase, a la que se sumó en los últimos años la violencia extractivista. Ahora la suerte de la defensora de bosques y aguas de su territorio ancestral, depende de una justicia patriarcal.