Xawuluwuaiñ; Conversatorio sobre la Lucha Mapuche
por Meli Wixan Mapu
11 años atrás 1 min lectura
Marri Marri pu Lamngen, pu Peñi, ka kom pu Wenüy:
La Organización Mapuche Meli Wixan Mapu les invita a un nuevo Xawuluwaiñ, para conversar sobre temas de la lucha Mapuche.
En el escenario político actual, es de suma relevancia reflexionar sobre la reciente condena al estado de Chile por parte de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, estableciendo su responsabilidad Internacional por haber violado los derechos humanos de miembros de nuestro Pueblo. También se hace necesario analizar parte de las políticas del actual gobierno, principalmente sobre el tema de la consulta, y de que manera esto afectará el caminar del movimiento Mapuche autonomista, en el contexto de la lucha por nuestra liberación nacional.
En esta ocasión, contaremos con la compañía y Rakizuam del LonkoAniceto Norin, de la Comunidad Didaico, uno de los primeros condenados por la ley antiterrorista, quien además ha sido uno de los 8 Mapuche que demandaron al estado de Chile.
Además nos acompañará el Werken José Huenchunao, de la zona del lago Lleu Lleu, quien también fuera condenado bajo la ley antiterrorista y siendo otro de los 8 pu Peñi ka Lamngen que lograron condenar al estado de Chile.
También nos acompañará Freddy Marileo, Werken de la Comunidad Boyen Mapu y ex vocero de los presos políticos mapuche de la cárcel de Angol.
Esperamos que puedan asistir y así compartir entre Mapuche y Wenvy una jornada de Nutram y reflexiones en torno a lo nuestro.
Agradecemos su asistencia y difusión…
Pewkayal
JUEVES 21 DE AGOSTO/19.00 HRS.
Moneda 1486 (esq. San Martín), auditorio del 4º piso.
Instituto de Asuntos Públicos, U. de Chile
Artículos Relacionados
¡Desde la población avanza la organización!
por Profesor J (Chile)
17 años atrás 3 min lectura
Hoy, Marcha por una Asamblea Constituyente. 17:00 horas. Plaza de la Dignidad
por
6 años atrás 1 min lectura
FUNA Urgente: La Barrick Gold quiere meternos otro gol
por Movimiento Ciudadano Anti Pascua-Lama (Chile)
18 años atrás 1 min lectura
Ciudadanos organizados exigen la renuncia del director del Servicio de Impuestos Internos
por Quinto Poder (Chile)
13 años atrás 2 min lectura
Nace CONTRALUZ, revista de Pensamiento Crítico del Comunal Valparaíso del PS
por Patricio Rozas Balbontín (Valparaíso, Chile)
2 semanas atrás 1 min lectura
Se busca en Chile: Dante Pino Archondo
por Polo Izquierdo de la Memoria (Chile)
16 años atrás 1 min lectura
En llamada telefónica intervenida, el empresario Juan Carlos Morstadt habría revelado el destino de Julia Chuñil
por Familia Chuñil Catricura (Chile)
2 horas atrás
30 de septiembre de 2025
El principal sospechoso, Juan Carlos Morstadt Anwandter, en una interceptación telefónica autorizada, le dijo a su padre que a Julia Chuñil “la quemaron”.
Caso Bernarda Vera: «El Estado tiene la obligación de investigar, verificar, lograr la verdad, realizar la justicia»
por Leonardo Buitrago (Chile)
11 horas atrás
30 de septiembre de 2025
Un reciente reportaje de CHV Noticias sobre el caso de Bernarda Vera, registrada oficialmente como detenida desaparecida desde 1973, ha generado conmoción en el seno de las organizaciones de derechos humanos y, especialmente, entre los familiares de las víctimas de la dictadura.
En llamada telefónica intervenida, el empresario Juan Carlos Morstadt habría revelado el destino de Julia Chuñil
por Familia Chuñil Catricura (Chile)
2 horas atrás
30 de septiembre de 2025
El principal sospechoso, Juan Carlos Morstadt Anwandter, en una interceptación telefónica autorizada, le dijo a su padre que a Julia Chuñil “la quemaron”.
El palestino más buscado cuenta su historia
por Aymé Román (España)
19 horas atrás
30 de septiembre de 2025
Nacido en Belén en 1973, Abayat creció bajo ocupación, entre checkpoints, redadas y cárceles. Pasó por la tortura, perdió a más de 30 familiares y se unió a la Brigada de los Mártires de Al-Aqsa, brazo armado de Al-Fatah. Hoy lleva más de dos décadas deportado a España, sin posibilidad de regresar a su tierra.