Detención arbitraria de 6 jóvenes mapuche cerca del nuevo aeropuerto de Temuco
por Alianza Territorial Mapuche
11 años atrás 2 min lectura
El nuevo aeropuerto se resguarda con detenciones ilegales señalan dirigentes.
Un arresto, calificado como ilegal por dirigentes de la comunidad de Trapilhue, afectó a seis jóvenes mapuche de este sector al mediodía de hoy. Estos se desplazaban por el camino público desde tareas agrícolas hacia su comunidad, en el sector vecino al aeropuerto que inició hoy sus vuelos cuando fueron detenidos por la Policía de Investigaciones chilena.
Según relataron fueron mantenidos esposados en un camino de ripio y barro durante al menos una hora y luego llevados al cuartel central en Temuco. Al lugar acudieron dirigentes de la comunidad y la abogada Manuela Royo Letelier a quienes los policías explicaron de que se trataba de un «control de identidad debido a que cuatro de los detenidos no portaban su cédula de identidad».
Los detenidos fueron liberados recién a las 18 horas, manteniéndose toda la tarde mojados y sin alimento, dificultándose incluso el acceso al baño del cuartel, señalaron. El werken de Trapilhue calificó el hecho como «una detención ilegal con el que el gobierno pretende resguardar al nuevo aeropuerto de Temuco, lo que se suma a una nueva serie de acosos policiales a comuneros mapuche, tanto en el campo como en las ciudades, consistente en patrullajes a toda hora al interior de las comunidades y encerronas e interrogatorios a nuestros hermanos.»
Tanto los dirigentes de Trapilhue como de otros territorios señalaron que «esto es una muestra más del estado de sitio similar a los tiempos de la dictadura de Pinochet que vive la Nación Mapuche». En el mismo día se dió a conocer las solicitudes de cárcel que realiza la iglesia católica de la zona contra mapuche de la zona costera del Budi por supuesto robo de leña en un terreno ancestral mapuche hoy inscrito como propiedad nombre de esa iglesia y que los mapuche utilizaban luego de una acuerdo que reconocía la propiedad ancestral originaria. Al respecto los dirigentes expresaron su solidaridad con el Logko lafkenche Calfuqueo y los demás acusados, enfatizando que estos hechos no son casualidad, «pues hoy nuestros peñi de Trapilhue fueron encerrados en el mismo lugar que durante la dictadura. Como casa del obispo católico, acogió a muchos perseguidos y hoy es arrendado por el nuevo obispo católico a la policía civil».
Artículos Relacionados
La herencia represiva de Monsalve en el Wallmapu
por Héctor Llaitul Carrillanca (Wallmapu, Chile)
10 meses atrás 3 min lectura
Pedimos a lospueblos del mundo que denuncien: nunca más golpes de estado contra nuestros pueblos
por Wendy Cruz (Honduras)
16 años atrás 3 min lectura
Monsanto ha encontrado la manera de “controlar” nuestra comida!
por Jeremy Waiser (Avaaz.org)
12 años atrás 3 min lectura
Los falsos exonerados políticos
por Daisy Castillo Triviños (Chile)
9 años atrás 8 min lectura
“En San Fabián hubo cohecho y en Ranquíl cerraron las puertas del local único de votación y escrutinio fue secreto”
por Alejandro Navarro (Chile)
13 años atrás 7 min lectura
25 de noviembre: Acción nacional en el día por la no violencia contra las mujeres
por No más violencia contra las mujeres (Chile)
16 años atrás 1 min lectura
Brigadier en retiro, José Zara, uno de los asesinos del General Prats, sale en libertad
por piensaChile
27 segundos atrás
26 de agosto de 2025
Esta es información exclusiva de 24 Horas, en pocos minutos saldrá en libertad desde Punta Peuco José Zara Holger, Brigadier en retiro del Ejército que cumplió 15 años de condena por el asesinato del comandante en jefe del Ejército Carlos Prats y su esposa Sofía Cuthbert
Fracaso total: comunidades mapuche rechazan la consulta indígena de Boric sobre tierras
por Medios Nacionales
9 horas atrás
25 de agosto de 2025
La gran apuesta del Gobierno y de la llamada Comisión por la Paz para encauzar el conflicto territorial con el pueblo mapuche se vino abajo. La consulta indígena, iniciada el 13 de agosto, debía recoger opiniones y acuerdos sobre un nuevo sistema de tierras. En cambio, lo que ha dejado es un reguero de protestas, suspensiones y comunicados de rechazo en distintos territorios mapuche.
Fracaso total: comunidades mapuche rechazan la consulta indígena de Boric sobre tierras
por Medios Nacionales
9 horas atrás
25 de agosto de 2025
La gran apuesta del Gobierno y de la llamada Comisión por la Paz para encauzar el conflicto territorial con el pueblo mapuche se vino abajo. La consulta indígena, iniciada el 13 de agosto, debía recoger opiniones y acuerdos sobre un nuevo sistema de tierras. En cambio, lo que ha dejado es un reguero de protestas, suspensiones y comunicados de rechazo en distintos territorios mapuche.
Gaza / Israel: Estados Unidos anuncia nuevas sanciones contra jueces y personal de la Corte Penal Internacional (CPI)
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
2 días atrás
23 de agosto de 2025
«Lo que está ocurriendo en Gaza no es una operación militar, es una agresión a gran escala contra nuestro pueblo. Son masacres contra civiles inocentes. Nada en el derecho natural ni en el derecho internacional permite atacar a civiles y perpetrar contra ellos ataques tan indiscriminados y bárbaros»