Chile llama a consulta a embajador en Israel en condena por ataques a Gaza
por Diario Uchile
11 años atrás 3 min lectura
Martes 29 de julio 2014 13:24 hrs.
El Gobierno de Chile informó esta mañana su decisión de llamar a consultas a Santiago al embajador de Chile en Tel Aviv, Jorge Montero, debido al recrudecimiento de las acciones militares de Israel en contra de la franja de Gaza, en Palestina.
“Chile observa con gran preocupación y desaliento que dichas operaciones militares –que a estas alturas de su desarrollo comportan un castigo colectivo a la población civil palestina en Gaza- no respetan normas fundamentales del Derecho Internacional Humanitario, como lo demuestran las más de mil víctimas civiles, incluyendo mujeres y niños, como también el ataque a escuelas y hospitales”, señaló la Cancillería a través de un comunicado.
La diplomacia nacional manifestó además que “aunque Chile continuará condenando el lanzamiento de cohetes de Hamas contra poblaciones civiles en Israel, se ve en la necesidad de puntualizar que la escala e intensidad de las operaciones israelíes en Gaza vulneran el principio de proporcionalidad en el uso de la fuerza, requisito indispensable para justificar la legítima defensa”.
El gobierno reiteró su llamado a poner “término inmediato de las hostilidades, lo que permitirá desplegar una operación de apoyo humanitario para socorrer a los miles de desplazados internos y las víctimas civiles, en particular los niños”.
El rechazo chileno se suma a las acciones emprendidas por otros países de la región, como Venezuela y Bolivia, que rompieron relaciones diplomáticas con Israel, o el congelamiento de éstas que impuso Brasil.
La Moneda respaldó, además, los emplazamientos del Secretario General de Naciones Unidas, Ban ki-moon, sobre la necesidad de garantizar la seguridad de las instalaciones que la organización internacional posee en la zona, donde, según informó Ban, un diez por ciento de la población civil ha buscado refugio.
Cabe recordar que durante estos 21 días de asedio israelí a Gaza, que ya deja un saldo de 1.178 muertos y seis mil ochocientos heridos principalmente civiles, infraestructura humanitaria, como escuelas administradas por la ONU y hospitales, han sido bombardeadas por tanques, aviones y misiles israelíes, asesinando a quienes se refugiaron en su interior, y al personal extranjero que los protegía.
Este lunes y martes han sido unas de las jornadas más sangrientas desde que se inició el ataque. Durante hoy martes al menos cien palestinos fueron asesinados por Israel, que además bombardeó la única central eléctrica, dejando a lo que resta de población civil al borde de lo que se ha calificado como una crisis humanitaria.
Esta última operación militar israelí en contra de Gaza, llamada Operación Margen Protector, es la tercera mayor ofensiva a la zona en los últimos seis años.
En noviembre de 2012, durante ocho días Israel bombardeó por aire a la franja de Gaza. La Operación Pilar de Defensa dejó un saldo de 171 palestinos muertos, más de cien eran civiles.
A fines de 2008 y comienzos de 2009, el asedio israelí a Gaza se extendió por 22 días, en la operación militar conocida como Plomo Fundido. Mil cuatrocientos palestinos y trece soldados israelíes murieron en la ofensiva.
Con esto, la suma de civiles asesinados por Israel en las tres últimas incursiones militares a Gaza se elevan a más de dos mil quinientos.
Cabe destacar que la franja de Gaza es uno de los territorios con mayor densidad de población del mundo, con cerca de un millón setecientos mil personas habitando en 589 kilómetros cuadrados. Desde 2007 se encuentra bajo un bloqueo, impidiendo la salida de la población, la entrada de ayuda humanitaria o de relaciones comerciales.
*Fuente: Radio U de Chile
Artículos Relacionados
Hernán Somerville: ¿Para superar la crisis? «Pactemos rebajas de salario»
por Hernán Somerville (Chile)
17 años atrás 1 min lectura
Homenaje a cubanos antiterroristas en Feria del Libro de Venezuela
por Solidaridad ?Salvador Allende?
18 años atrás 3 min lectura
Miriam Makeba ha muerto: «Na ku pende Malaika»
por Carlos D. Perez (REDH)
16 años atrás 3 min lectura
«Hoy mandamos el aislamiento de contacto a la mierda y nos dimos unos besos»
por Patricia Martínez Castro (Chile)
16 años atrás 9 min lectura
«EEUU debería reconocer ayuda de Cuba a Haití y sacar a Isla de lista de países terroristas»
por Steve Clemons (EE.UU)
15 años atrás 4 min lectura
SQM ya no se enfrenta solo al SII: accionistas estadounidenses demandan a la minera por fraudes
por Cambio 21 (Chile)
10 años atrás 3 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Por la libertad de todos los presos políticos de la revuelta, de los comuneros mapuches
por Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
2 días atrás
30 de abril de 2025
La Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia y la Red Internacional de Apoyo a los Presos Políticos en Chile (RIAPPECH) damos inicio a una campaña de recolección de firmas digitales para solicitarle al presidente Gabriel Boric Font que haga uso de sus atribuciones como presidente, para otorgarle el indulto a todos los presos políticos que aún permanecen en las cárceles del país.
«Te vamos a sacar los ojos»: imágenes revelan cómo Claudio Crespo y su equipo de Fuerzas Especiales enfrentaban ataques durante el estallido social
por Paulina Toro y Benjamín Miranda (Chile)
2 días atrás
30 de abril de 2025
“Cagaste, flaco, cagaste. Te vamos a sacar los ojos, culiao. ¿Escuchaste, o no?”. El que habla es el entonces teniente coronel de Carabineros, Claudio Crespo, y se dirige a una persona detenida por dos policías. Es el 6 de diciembre de 2019. A esa altura, Crespo no amenazaba con cualquier cosa: hacía más de un mes que la policía era foco de críticas a nivel nacional e internacional por provocar lesiones oculares en su fallido intento por contener las violentas y graves manifestaciones iniciadas en octubre.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
2 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
2 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …
Ahora terminar con relaciones con ese país llamado Israel