Malaysia Airlines: los сontroladores ucranianos exigieron que el Boeing 777 volara más bajo
por Actualidad RT
11 años atrás 1 min lectura
Publicado: 18 jul 2014 | 12:44 GMT Última actualización: 18 jul 2014 | 14:34 GMT
El avión de Malaysia Airlines que cayó ayer volaba a una altitud más baja de la planeada porque lo habían exigido los controladores aéreos ucranianos, declaró un representante de la compañía aérea.
En el comunicado publicado en la página web de la compañía se asegura que la ruta del vuelo MH17 estaba aprobada por Eurocontrol, el órgano responsable de las rutas en el espacio aéreo de Europa.
«El MH17 estaba realizando un plan de vuelo que requiere volar a 35.000 pies (10.668 metros), atravesando el espacio aéreo ucraniano. Es la altitud óptima», reza el comunicado.
«Sin embargo, la altitud del avión es determinada por los controladores en superficie. Tras entrar el MH17 en el espacio de Ucrania, los controladores le exigieron volar a 33.000 pies (10.058 metros)».
«Después del incidente, Malaysia Airlines va a evitar el espacio aéreo ucraniano por completo, volando más al sur, sobre Turquía», se dice en el comunicado.
En un intento por ayudar a las familias de las víctimas, la aerolínea ha decidido pagarles 5.000 dolares por víctima como compensación preliminar, según anunció el vicepresidente de Malaysia Airlines, Huib Gorter.
«Entendemos que los parientes de los pasajeros tienen muchos gastos financieros, y hemos decidido pagárselos», dijo Gorter en una rueda de prensa.
*Fuente: Actualidad RT
Todo sobre este tema
Tragedia del Boeing-777 en Ucrania
Artículos Relacionados
Resolución de la OEA sobre Cuba – Texto oficial
por Asamblea General OEA
16 años atrás 1 min lectura
Con huelga de hambre PP mapuche exigen a Piñeira el fin de la ley antiterrorista
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
15 años atrás 5 min lectura
Chile: Trabajadores de Sindicato Banco Ripley aprueban Huelga
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
17 años atrás 2 min lectura
Zoí Konstantopoulou, la mujer que puede arruinar el día D de Tsipras
por Óscar Valero (Atenas, Grecia)
10 años atrás 6 min lectura
La huida de Venezuela de la fiscal Luisa Ortega
por Medios Internacionales
8 años atrás 8 min lectura
Argentina: 100 Ollas Populares contra el Hambre, por Tierra, Techo y Trabajo
por
9 años atrás 3 min lectura
Presidente del Sindicato de Starbucks: «Se hacen millonarios a costa de la precarización laboral»
por Canal Ciudadano (Chile)
3 días atrás
4 de abril de 2025
En entrevista con El Ciudadano, el presidente del sindicato de Starbucks, Antonio Páez, se refirió al acuerdo alcanzado entre los trabajadores y la empresa tras más de tres semanas de movilización.
«Rechazamos ex-CNI (Tejas Verdes) como Director de SECPLA en San Antonio»
por Fundación por la Memoria San Antonio (Chile)
3 días atrás
04 de abril de 2025
«Le exigimos al Sr. Ovalle que entregue los antecedentes (de Tejas Verdes) que sin duda alguna están en su conocimiento en virtud de su rango de oficial mientras fue parte de la CNI, además de exigir su inmediata desvinculación de los organismos municipales.»
El empresario Morstadt debe a CONADI el pago del predio en disputa con Julia Chuñil
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
3 días atrás
04 de abril de 2025
Julia Chuñil es mujer, mapuche, y campesina, y tenía 72 años cuando desapareció. Su vida y su historia hasta el 8 de noviembre de 2024 están marcadas por la violencia racista, de género y la violencia de clase, a la que se sumó en los últimos años la violencia extractivista. Ahora la suerte de la defensora de bosques y aguas de su territorio ancestral, depende de una justicia patriarcal.
Embajadora marroquí en grupo organizador de celebración del Premio Nobel de Gabriela Mistral (!?)
por La Marejada (Chile)
3 días atrás
04 de abril de 2025
En una controvertida decisión que cuestiona su compromiso declarado con los «derechos humanos en cualquier parte del mundo», el Gobierno de Chile encabezado por Gabriel Boric y su Ministra de Cultura, Carolina Arredondo, y su Ministra de la Mujer, Antonia Orellana, han integrado a la Embajadora de Marruecos en Chile, Kenza El Ghali, al grupo organizador de los eventos de conmemoración de los 80 años del Premio Nobel a la poetisa, literata, diplomática y educadora chilena Gabriela Mistral.