Tres caminos del presidente Poroshenko hacia el mismo precipicio
por Actualidad RT
11 años atrás 3 min lectura
Publicado: 27 junio 2014
Poroshenko extenderá por 72 horas la tregua en el este de Ucrania, pero se desconoce qué planes tiene para después de que concluya ese plazo. Algunos analistas opinan que cuenta con tres opciones, pero todas ellas le ponen al borde del precipicio.
Según publicó el portal ruso Vzgliad, el mandatario ucraniano que «desarrolla todos sus planes contando con en el apoyo incondicional de EE.UU. y la UE», se encuentra «en un callejón sin salida», ya que es muy poco probable que logre tomar una decisión que le permita preservar la integridad de Ucrania sin que el país caiga en un colapso.
El analista Piotr Akópov destaca que Poroshenko tiene tres posibles variantes de acción en la situación actual.
1. Supresión de la oposición por la fuerza
La primera variante consiste en el intento de suprimir las regiones del este con el uso de la fuerza, algo que, a pesar del alto el fuego, ya se está llevando a cabo. Pero debido a ese paso, Ucrania podría dejar de existir como Estado, mientras que Poroshenko podría perder su poder.
Según el experto, la guerra entre Kiev y Donetsk podría convertirse poco a poco en un conflicto más amplio y extenderse por toda la región del sudeste de Ucrania. Como resultado, «tarde o temprano Kiev afrontaría una derrota militar y tendría que elegir entre una paz humillante y la capitulación».
2. Diálogo con el este
La segunda opción del mandatario ucraniano es abandonar la lucha y tratar de establecer un diálogo con las Repúblicas Populares de Donetsk y Lugansk con el fin de «preservar a Ucrania como una nueva federación no alineada y bilingüe», escribe el portal.
Sin embargo, Poroshenko simplemente no puede permitírselo, ya que al reconocer a esas repúblicas como nueva parte en las negociaciones, inevitablemente perderá el poder y el apoyo de la sociedad ucraniana.
Además, con cada gota de sangre derramada en el este de Ucrania, la probabilidad de obtener el consentimiento de Donetsk sobre ciertos consensos necesarios disminuye.
3. Reconocimiento de las Repúblicas Populares
La tercera opción que en teoría podría ser la única salvación para Poroshenko es reconocer a las Repúblicas Populares de Donetsk y Lugansk. Pero de momento ningún político ucraniano puede todavía permitirse pronunciar semejante posibilidad. Además, en este caso las repúblicas se convertirían en un ‘imán’ para otras regiones del sureste, lo que estimularía el inevitable proceso de desintegración de Ucrania.
El portal concluye que de continuar moviéndose hacia Occidente «Poroshenko, como representante de la élite ucraniana que hizo ‘una elección occidental’, no tiene ninguna posibilidad de retener el poder y tampoco [mantener unido] el país».
*Fuente: Actualidad RT
Todo sobre este tema
Artículos Relacionados
Yo Apruebo: por Soberanía, Poder y Dignidad (Parte II)
por Leonel Reyes Fernández (Vizcaya, País Vasco-España)
5 años atrás 7 min lectura
Hopp se fugó a Alemania, porque esa es una guarida segura para los prófugos de Colonia Dignidad
por Pedro Ramírez y Francisca Skoknic (Chile)
14 años atrás 9 min lectura
Las organizaciones sociales ante la crisis de legitimidad
por Manuel Acuña Asenjo (Chile)
10 años atrás 29 min lectura
Las sociedades silenciosas no podrán detener el colapso neo liberal
por Mario Briones R. (Chile)
8 años atrás 11 min lectura
Brasil. A propósito de la condena a Lula: el gran capital siempre fue enemigo del PT
por Wladimir Pomar
7 años atrás 10 min lectura
Chile: Crisis en el gobierno Bachelet
por Gustavo González (IPS, Santiago de Chile)
18 años atrás 5 min lectura
En Pascua de Resurrección: Saludos a nuestras hermanas y hermanos Detenidos Desaparecidos
por piensaChile
2 días atrás
20 de abril de 2025
Ahí, debajo de la tierra,
no estas dormido, hermano, compañero.
Tu corazón oye brotar la primavera
que, como tú, soplando irá en los vientos.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
3 días atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
3 días atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
6 días atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …