El Informante: El viaje de Felipe Berríos y su retorno a Chile
por Víctor Jaque (Chile)
11 años atrás 3 min lectura
Fue un año donde muchas cosas pasaron. Tras una conversación en exclusiva con el periodista Juan Manuel Astorga en 2013, el sacerdote jesuita volvió a nuestro país y visitó en exclusiva el estudio de ‘El Informante‘.
En primera instancia, el religioso aseguro que «me fui pensando que me iba de por vida. Volví porque la expectativa de vida entre los 40 y 49 años (era baja). El equipo con el que trabajé ya se vino, mandaban a un nuevo equipo y yo quedaba como un viejo«.
Sobre cuál es el rol que jugará en la sociedad chilena desde ahora, Berríos reconoció estar «medio perdido» y que «tengo una conversa larga con mi provincial para saber qué voy a hacer. El país está en un período formidable, hay mucho que hacer».
La realidad chilena
Durante su diálogo con Juan Manuel Astorga, el sacerdote no dejó pasar un aspecto clave en la actualidad nacional: «La sociedad chilena ha crecido, pero en algunos sectores el traje les queda apretado hace muchos años y han pedido cambios» los cuales, según su apreciación, son «claves».
«La presidenta (Bachelet) dijo algo cierto: que la sociedad chilena es lo suficientemente madura«, para discutir y avanzar en un nuevo sentido.
A continuación, Felipe Berríos recalcó un aspecto que le preocupa: «Me ha llamado la atención tanta agresividad. Todas las reformas son importantes, serias. Hay que escuchar las opiniones de la gente«.
Sacerdote Jesuita conversó con el periodista Juan Manuel Astorga en El Informante tras polémica entrevista de 2013 mientras estaba en África.
Uno de los aspectos que tocó el S.J. durante su visita a El Informante, fue la Reforma Educacional, cuerpo legal criticado por un sector de la Iglesia local: «Lo que me llama la atención de la Reforma Educacional, es el clasismo«. A juicio de Berríos, el no atacar este hecho frenaría cualquier esfuerzo por mejorar el acceso y equidad en la enseñanza.
Aborto
Su posición como miembro de la Iglesia Católica, pone a Felipe Berríos en una situación que exige ciertas definiciones. Una de éstas, radica en su postura sobre el aborto, tema valórico que se tomó la agenda pública.
«Para mí, la vida es un regalo de Dios, desde el momento que se gesta hasta que se muere, pero esa es mi experiencia. Nos tenemos que poner de acuerdo: el espermatozoide y el óvulo son entidades vivas, pero debemos definir cuándo pasan a ser ‘un ser vivo’«, prosiguió.
Su paso por África
Fue una experiencia llena de contrastes, pero enriquecedora. De esta forma, Felipe Berríos puede definir su travesía por el ‘Continente Negro’, el cual le presentó una realidad que permite comparar la situación de nuestro continente.
«Latinoamérica es un continente rico, pero injusto: podríamos darle comida a todos, pero algunos acaparamos más que otros. En África el mundo acaparó todo, se mezcla la pobreza de dinero con la pobreza del alma. Hay países que no tienen salida».
«Nosotros tenemos políticos de lujo. Las instituciones, los profesionales, los empresarios, los obreros. Eso, en África negra, no existe«, reflexionó.
Su recorrido por tierra africana no solo dejó huellas lo físico: «Yo me siento gastado. Uno se desgasta. Un año en este lugar equivale a cinco en otro. Desgasta la miseria, la vida es una lucha: hay que buscar leña, agua, comida«.
Si estás en el extranjero revisa el noticiario desde este LINK.
Si estás en Chile puedes ver los Videos accediendo a la entrevista a través de este LINK.
*Fuente: 24 Horas
Recomendamos leer también:
Artículos Relacionados
Abrir el escenario escuchando el clamor popular
por Hermann Mondaca Raiteri (Chile)
5 años atrás 5 min lectura
El triunfo de la célula sobre la persona: «Pureza» y ortodoxia de la ley chilena
por Olga Larrazabal Saitua (Chile)
17 años atrás 12 min lectura
“La justicia en Chile haría reír, si no hiciera llorar” (Vicente Huidobro)
por Rafael Luis Gumucio Rivas (Chile)
12 años atrás 3 min lectura
Evo Morales cierra una vieja herida
por Evo Morales (Presidente de Bolivia)
15 años atrás 21 min lectura
Sobre el antisemitismo como chantaje político: A propósito de la nueva agresión de Israel a la Franja de Gaza
por Atilio A. Boron (Argentina)
12 años atrás 7 min lectura
“No se puede servir a Dios y al dinero”
por Luis Infanti De la Mora (Aysèn, Chile)
8 años atrás 9 min lectura
Trump: «EE.UU. se apoderará de la Franja de Gaza»
por Actualidad RT
11 segundos atrás
05 de febrero de 2025
«EE.UU. se apoderará de la Franja de Gaza y nosotros también haremos un trabajo con ella. Seremos sus dueños. Y seremos responsables de desmantelar todas las peligrosas bombas sin explotar y otras armas que hay en ese lugar», declaró.
Ojo Senado de Chile: Marruecos acumula éxitos diplomáticos, pero reveses jurídicos en la UE sobre el Sáhara Occidental
por Ignacio Cembrero (España)
7 horas atrás
04 de enero de 2025
Los servicios jurídicos del Consejo Europeo, el Consejo de Estado francés y la Comisión Europea acatan las sentencias del Tribunal de Justicia de la UE que anuló los acuerdos con Rabat por incluir al Sáhara
Trump: «EE.UU. se apoderará de la Franja de Gaza»
por Actualidad RT
11 segundos atrás
05 de febrero de 2025
«EE.UU. se apoderará de la Franja de Gaza y nosotros también haremos un trabajo con ella. Seremos sus dueños. Y seremos responsables de desmantelar todas las peligrosas bombas sin explotar y otras armas que hay en ese lugar», declaró.
Ojo Senado de Chile: Marruecos acumula éxitos diplomáticos, pero reveses jurídicos en la UE sobre el Sáhara Occidental
por Ignacio Cembrero (España)
7 horas atrás
04 de enero de 2025
Los servicios jurídicos del Consejo Europeo, el Consejo de Estado francés y la Comisión Europea acatan las sentencias del Tribunal de Justicia de la UE que anuló los acuerdos con Rabat por incluir al Sáhara