Se está cerrando el verano. Los escolares de vuelta a clases. La Presidente manejando con pulcritud sus nombramientos.
¿Volveremos a la normalidad o algo está cambiando en Chile?
Quizás la clave esté en los mensajes que dejó en la Quinta Coco Legrand. ¿Continuarán los incompetentes? o como planteaba Fernando Villegas ¿seguirá el Chile a medias? ¿Seguiremos conformándonos con el "maomenos"?
Dejar las preguntas al viento es en sí mismo una trangresión a lo políticamente correcto. Una reciente encuesta desnudó algo que desde hace mucho está instalado en el diagnóstico sobre nuestra sociedad: la moral serpenteante y acomodaticia, los valores prendidos con alfileres, las medias tintas, las verdades a medias, el reino del relativismo. ¿somos honestos los chilenos?
Decirlo a lo tonto grave, ameritaría una reacción turbulenta y amenaza de demandas de los consabidos. Pero, dejarlo caer así, en un monólogo genial, un poco autoflagelante, golpeando como de soslayo donde más le duele a nuestra identidad, eso ha sido genial. Coco Legrand nos hizo reir con ganas porque se atrevió a desnudar el trasfondo colectivo. Nos mostró tal cual somos, en nuestra pequeña mediocridad.
Fue un sello magistral en un período de transición y esperanzas. Un impulso en el trasero para reorientar las energías socales hacia una profunda autocrítica.
Si seguimos haciéndole cirugías estéticas a nuestra alma nacional, nos convertiremos en engendros sin Dios ni ley. Si seguimos corriendo tras frivolidades, adorando el dinero sin importar su origen, caeremos en la mayor decadencia. Gracias a Coco Legrand por resumir en su monólogo las yayitas guardadas, gracias por sacarle al monstruo social en que nos hemos convertido, sus siliconas de hipocresía.
Gracias, Coco por aterrizarnos.
Levantaste las banderas de la risa liberante y nos dejaste un desafío: romper la inercia, frenar la mediocridad, no resignarnos frente a la corrupción elegante, no cejar en el esfuerzo de rescatar la humanidad en medio de tantos oropeles.
Fue un monólogo que traerá ecos. Se discutirá en las barriadas y en las escuelas. Tendremos tema para rato.
Quizás, sea real, algo está cambiando en Chile, algo está cambiando…
Artículos Relacionados
Las fabulas de Eduardo Labarca Goddard
por Ozren Agnic Krstulovic (Chile)
17 años atrás 6 min lectura
Manifestaciones estudiantiles en Chile: Una movilización condicional
por Álvaro Cuadra (Chile)
13 años atrás 9 min lectura
Y Cristo lloró en los jardines del Vaticano
por Leonardo Boff (Brasil)
18 años atrás 3 min lectura
Palestina e Israel se superan: 787 niños muertos
por Comité Democrático Palestino -Chile
20 años atrás 1 min lectura
La ayuda como emboscada: la horrible nueva cara de la guerra de Israel en Gaza
por Eva Barlett (Canadá)
12 horas atrás
06 de julio de 2025
«El régimen (israelí) está siendo juzgado por genocidio. Sus líderes están acusados de crímenes contra la humanidad. Israel está aislado. El régimen es ahora casi universalmente despreciado, al igual que lo fueron los regímenes nazi y del apartheid. La gente de todo el mundo está abrumadoramente del lado de Palestina. No se puede volver atrás del apartheid y el genocidio».
¿El Partido Comunista a La Moneda?
por La Base (España)
13 horas atrás
06 de julio de 2025
En este programa, Pablo Iglesias, Irene Zugasti y Manu Levin analizan la victoria de Jeannete Jara, del Partido Comunista de Chile, en las primarias para determinar el candidato o candidata del bloque progresista a la presidencia del país. Con la participación del doctor en Ciencia Política Hassan Akram (La Voz de los que Sobran).
La ayuda como emboscada: la horrible nueva cara de la guerra de Israel en Gaza
por Eva Barlett (Canadá)
12 horas atrás
06 de julio de 2025
«El régimen (israelí) está siendo juzgado por genocidio. Sus líderes están acusados de crímenes contra la humanidad. Israel está aislado. El régimen es ahora casi universalmente despreciado, al igual que lo fueron los regímenes nazi y del apartheid. La gente de todo el mundo está abrumadoramente del lado de Palestina. No se puede volver atrás del apartheid y el genocidio».
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
3 días atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.