Cumbre G77+China: Foro de Comunicación llama al G77 a asumir compromisos con la paz mundial
por Foro Comunicación
11 años atrás 2 min lectura
Un llamado a la Cumbre del G77+China a afirmar compromisos firmes con la paz mundial fue remitido a los organizadores de esta Cumbre por parte del Foro de Comunicación para la Integración de Nuestra América. El Llamado, que cuenta con más de 160 adhesiones, incluyendo el Premio Nobel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel, cita el ejemplo de la CELAC, que a inicios de este año declaró a América Latina y el Caribe como Zona de Paz, comprometida con la resolución pacífica de las diferencias entre naciones, por la vía del diálogo y la negociación.
El G77 celebra sus 50 años este 14 y 15 de junio en Santa Cruz, Bolivia, en un contexto mundial en que vuelven a soplar los vientos de guerra, cuando el planeta enfrenta una grave crisis ambiental, y en que la convivencia amistosa entre naciones y pueblos se ve amenazada por el ciberespionaje y las ciberarmas. Estas amenazas provienen principalmente desde las potencias mundiales. Por lo mismo, el llamado del Foro recuerda que la paz es una condición y principio que sustenta toda la agenda que tratará esta Cumbre el G77, evocando su tradición de defensa de los países del Sur Global, es decir, la gran mayoría de la población mundial.
Entre las recomendaciones del Llamado se destacan la resolución pacífica de los conflictos en consonancia con el Derecho Internacional, el desarme nuclear y la eliminación de las armas que impactan principalmente a la población civil (drones, minas terrestres ), el impulso de un tratado para prohibir los ciberarmas, la búsqueda de acuerdos vinculantes frente a la amenaza de desastre ambiental, el apoyo a la superación del colonialismo y un rechazo firme a la injerencia externa en países soberanos.
El Foro de Comunicación para la Integración de Nuestra América es una iniciativa que agrupa a más de 40 medios y redes de comunicación y organizaciones sociales de América Latina y el Caribe, con miras a impulsar la integración de los pueblos a través de un trabajo comunicacional mancomunado.
Ver el texto del llamado: http://integracion-lac.info/es/llamado-g77
Viste el sitio: Comunicación para la Integración
Artículos Relacionados
Carta al Presidente Piñera por Huelga de Hambre Mapuche
por Diversas Organizaciones (Chile)
15 años atrás 2 min lectura
Fiscal Guerra dice que no hay evidencia de influencia extranjera en estallido social y que el narco no lideró saqueos
por CNNChile
6 años atrás 5 min lectura
Las migajas de Piñera y las trampas del régimen para no perderlo todo
por La Izquierda Diario
6 años atrás 10 min lectura
Declaración de Villa Grimaldi sobre conflicto del pueblo mapuche y aplicación de Ley Antiterrorista
por Corporación Parque por la Paz Villa Grimaldi
8 años atrás 2 min lectura
Denuncian agresión y amenazas de muerte contra Alcalde Daniel Jadue
por Red Digital (Chile)
5 años atrás 3 min lectura
Carta abierta a la Univ. de la Paz (Costa Rica) ante el nombramiento de Julio María Sanguinetti
por SERPAJ (América Latina)
18 años atrás 8 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
¿Que han hecho Kast y los republicanos?
por piensaChile
40 mins atrás
20 de noviembre de 2025
¿Que han hecho Kast y los republicanos?
Trump desaparecerá, pero el derecho del pueblo saharaui permanecerá
por Willy Meyer (España)
1 hora atrás
20 de noviembre de 2025
Los hombres y mujeres del Sáhara Occidental que siguen padeciendo una ocupación criminal, muchos de ellos y ellas detenidas, torturadas o desaparecidas durante cincuenta años, cuentan con un arma poderosa e indestructible: el derecho a decidir su futuro. Y deben saber que en su defensa no están solos.
Trump desaparecerá, pero el derecho del pueblo saharaui permanecerá
por Willy Meyer (España)
1 hora atrás
20 de noviembre de 2025
Los hombres y mujeres del Sáhara Occidental que siguen padeciendo una ocupación criminal, muchos de ellos y ellas detenidas, torturadas o desaparecidas durante cincuenta años, cuentan con un arma poderosa e indestructible: el derecho a decidir su futuro. Y deben saber que en su defensa no están solos.
Héctor Llaitul: “Si el próximo presidente de Chile es alemán, impondrá un sistema de dominación muy cruento contra nuestra nación originaria”
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
1 día atrás
19 de noviembre de 2025
Hemos de observar que más allá de los gritos de victoria que levanta la ultraderecha y los anti-mapuche del oficialismo gobernante, en cuanto a acabar con las acciones de resistencia, la causa mapuche no se detiene. Es más, reflota con nuevos bríos y sobre la base de mantener y proyectar los lazos en materia territorial y política.
¿Cuál habrá sido la participación de Chile en esta importante cumbre del G77+China? Los grandes medios de comunicación de TV abierta lo han callado completamente. Pareciera que seguimos de espaldas a Latinoamérica y el Caribe.