Familiares de detenidos desaparecidos y víctimas de las dictaduras latinoamericanas con el Papa Francisco
por Collectif pour les Droits de l'Homme au Chili (Francia)
11 años atrás 3 min lectura

El miércoles 28 de mayo, durante la audiencia general que el Papa Francisco otorga en la Plaza San Pedro, en presencia de millares de fieles, una delegación de familiares de los Detenidos Desaparecidos y víctimas de las dictaduras de Argentina, Chile, Uruguay, El Salvador, fue recibida por el Pontífice.
Gracias a las gestiones realizadas por las Embajadas de Argentina, Uruguay y El Salvador la entrevista con el Papa fue posible. Los familiares, invitados de honor en la ceremonia, le saludaron y le solicitaron ayuda para encontrar los cuerpos de sus seres queridos. Entre ellos, estuvieron presentes María Paz Venturelli, hija del ex sacerdote ítalo-chileno detenido desaparecido Omar Venturelli; Cecilia Romero, nieta del obispo mártir de El Salvador.
Igualmente estuvieron presentes Geneviève Janningros, familiar de la religiosa Léonie Duquet Detenida Desaparecida en Argentina, los chilenos Margarita Maino hermana del Detenido Desaparecido Juan Maino y Jeremías Levinao mapuche ex-prisionero político, sobreviviente de torturas en la región de Temuco, Chile. Y asimismo, las uruguayas Mena Narducci y Anna Milazzo, secuestradas y torturadas en su país.
María Paz Venturelli entregó al Pontífice documentos sobre la Iglesia de Temuco, informando al Papa sobre el testimonio entregado por el ex-obispo, Bernardino Pinera, en favor de Alfonso Podlech en un proceso celebrado en la Corte di Assise en Roma (2008-2011), por la desaparición de Omar Venturelli.
Podlech, ex-fiscal militar responsable de otras desapariciones, ejecuciones y torturas en los primeros meses de la dictadura militar en la región, está procesado, ahora en Chile, por un episodio conocido como “Caso Polvorín” en el Regimiento Tucapel de Temuco (hechos ocurridos el 10 de noviembre de 1973) y en el que fueron asesinados 7 militantes del Partido y la Juventud Comunista.El 27 de mayo último, fue nuevamente procesado y se encuentra detenido por su responsabilidad en la desaparición de Jaime Eltit en octubre de 1973.
Paz Venturelli señaló que está convencida que la Iglesia chilena sabe dónde está enterrado su padre, por ello solicitó al Pontífice ayuda para encontrar los restos.
Margarita Maino le entregó una película sobre la Colonia Dignidad, enclave de antiguos nazis utilizado como campo de concentración en el sur de Chile durante la dictadura militar chilena. Anna Milazzo, un libro en que se cuentan los horrores de la dictadura en Uruguay y Jeremías Levinao, documentos sobre la represión pasada y presente en Araucanía.
Para todos el Papa Francisco tuvo palabras de cariño y consuelo, asegurando su ayuda. (Fuentes: Paolo Brogi, periodista – CINPROD de Temuco)
En agregado, damos a conocer el Informe entregado por Jeremías Levinao al Pontífice.
Informe : « LA REPRESIÓN EN LA REGIÓN DE LA ARAUCANÍA DESPUÉS DEL GOLPE DE ESTADO DEL 11 DE SEPTIEMBRE DE 1973», Paris, 26 de mayo de 2014 (6 páginas).
Autor: COLLECTIF DROITS DE L’HOMME AU CHILI (Francia).
Anexos :
Anexo 1 : « Bandos de los jefes de zona » – Bando N°30 de la Intendencia de la Provincia de Cautín. Temuco, 17 de septiembre de 1973
Anexo 2 : « Listado oficial de víctimas: región de la Araucanía » – Temuco, Mayo de 2014.
Autor: Centro de Investigación y Promoción de los Derechos Humanos – CINPRODH
Collectif pour les Droits de l’Homme au Chili (ddh_chili_fr@hotmail.com)
Jeremías Levinao
Carlos López
Héctor Zavala
París, 28 de mayo de 2014
Artículos Relacionados
No olvidamos a nuestros familiares Detenidos Desaparecidos y necesitamos tu ayuda
por piensaChile
1 año atrás 5 min lectura
«La bestia», un cortometraje para la conciencia nacional
por Enrique Villanueva Molina (Chile)
4 años atrás 8 min lectura
¿Cláusulas latinoamericanas en la nueva constitución de Chile?
por Andrés Kogan Valderrama (Chile)
4 años atrás 6 min lectura
En el 50 Aniversario del asesinato de Malcom X
por Rodrigo Carretero y Arturo Bracero (El Huffington Post)
11 años atrás 5 min lectura
Esa noche en Chuqui…
por Guacolda Salas (Antofagasta, Chile)
2 años atrás 6 min lectura
Carta Abierta para Jeannette Jara Román
por Mesa Nacional Unitaria (Chile)
43 segundos atrás
08 de octubre de 2025
Nos dirigimos a usted como trabajadores, jóvenes, pueblos originarios, ex presos políticos y ciudadanos comprometidos con la justicia social de nuestro país. Lo hacemos con la esperanza de que pueda escuchar nuestras voces y sentir, junto a nosotros, las urgencias, las demandas y los sueños que llevamos en nuestro corazón por un Chile más justo, digno y soberano.
Reconocimiento de Insulza de la farsa con gobierno británico para liberar a Pinochet
por Felipe Portales (Chile)
8 horas atrás
07 de octubre de 2025
¡Reconocen que los gobiernos chileno y británico orquestaron falsos diagnósticos médicos sobre la salud mental de Pinochet -con la colaboración de este último- para lograr su vuelta a Chile y su posterior impunidad!
Chile: Senado inicia tramitación para el Reconocimiento Constitucional a los Pueblos Indígenas
por Gobierno de Chile
19 horas atrás
07 de octubre de 2025
La Comisión de Constitución, Legislación, Justicia y Reglamento del Senado inició hoy la tramitación del proyecto de reforma constitucional que busca reconocer en la Carta Fundamental a los pueblos indígenas existentes en el territorio nacional desde tiempos precolombinos.
Carta de madre palestina al presidente Petro: «Perdí a mis cuatro hijos en el genocidio israelí contra mi pueblo».
por Alaa Al Qatrawi (Gaza, Palestina)
1 día atrás
06 de octubre de 2025
¿Debería lamentar que Dios haya reemplazado a los líderes árabes por ti para pronunciar la palabra de la verdad? ¿O debería alegrarme porque nos ha bendecido con un sustituto tan noble, señor Gustavo, y darle gracias a Dios por ello?