Urgente: Allanamiento policial en escuela Temucuicui, niños bajo gases tóxicos y estruendos de disparos
por Alianza Territorial Mapuche
11 años atrás 2 min lectura
Jueves, 22 de mayo de 2014, 11:32 horas
De forma urgente, apoderados de la escuela de Temucuicui solicitan denunciar un allanamiento que a esta hora fuerzas policiales realizan al interior de la comunidad y la escuela. Informan que los padres y madres esperaban en la escuela reunión acordada con el alcalde de la comuna José Vilugrón y el Director de Educación Municipal (DEM) Patricio Gallardo previamente fijada con el fin de solicitar una escuela nueva.
Mientras esperaban, un contingente de la policía militarizada que se moviliza con al menos 25 vehículos blindados, al pasar en el camino al frente de la escuela comenzaron a lanzar bombas lacrimógenas hacia el interior del establecimiento generando el terror de los niños y niñas los cuales fueron encerrados en una de las salas en mejor estado por parte de los docentes. Mientras tanto, los apoderados -en su mayoría mujeres- son amedrentados con disparos al aire y gases disparados por tanquetas, según informan.
El werken de la comunidad Miael Canbone, que a esa hora (10 a.m.) se encontraba en la ciudad de Ercilla, señala que al intentar regresar a la comunidad la poicía no le permitió en paso, y ha observado que todo el entorno que rodea al sector está acordonado por agentes policiales fuertemente armados, agregando que desconocen totalmente las causas del gigantesco operativo. Al tiempo que hace un llamado a denunciar este nuevo atentado a los derechos de los niños y niñas que nuevamente sufren las consecuencias del actuar irracional de las fuerzas espaciales frente a su gente.
Se debe destacar que los mapuche habían solicitado la fallida reunión a las autoridades locales de la comuna, con la finalidad de exigir una nueva escuela, precisamente por su deterioro causado por los constantes allanamientos policiales, que dejan vidrios rotos y daños en la estructura del recinto educativo. Los representantes del municipio finalmente no fueron permitidos ingresar a la comunidad, la cual está acordonada en su totalidad.
Noticia en pleno desarrollo, se solicita difundir, denunciar y exigir respuestas al gobierno chileno.
Comunicación con apoderados al fono 62949149
Artículos Relacionados
La rapiña de las empresas españolas en América Latina
por Marcos Roitman Rosenmann (España)
4 años atrás 5 min lectura
Corte de luz en Hospital Barros Luco: Doctores operaron a oscuras
por Medios
6 años atrás 4 min lectura
Acuerdo marco CODELCO-CTC: La sumisión de los Sub Contratistas
por CONFEDERACIÓN NACIONAL DE TRABAJADORES DE CHILE, CNT
13 años atrás 4 min lectura
Riesgo de derrumbe de tranque de relave de Pelambres, se cierne sobre los habitantes Caimanes
por Marcela Guerra Salfate (Chile)
15 años atrás 5 min lectura
«Las niñas»: Video testimonial de vejaciones de Carabineros a menores de edad
por
14 años atrás 1 min lectura
México: lo que no se denunció de la Comitiva de Bachelet
por Margarita Labarca Goddard (México)
19 años atrás 4 min lectura
Hay un fundamento legal, establecido por la ONU, que establece el derecho inherente a la autodeterminación del Sahara. Y este no ha desaparecido ni ha sido cancelado
por María Safónova (Rusia)
35 segundos atrás
04 de noviembre de 2025
“No pudimos apoyar un texto tan desequilibrado. <…> Para nosotros, este documento representa un alejamiento de la base establecida en la ONU para la solución del conflicto en el Sahara Occidental. Esa base no ha desaparecido ni ha sido cancelada, su fundamento no está sujeto a revisión”
Argentina está entregando su agua, hoy de propiedad pública, a otra empresa pública, pero israelí
por Medios Internacionales
44 mins atrás
04 de noviembre de 2025
La empresa estatal israelí, denunciada por limitar el acceso al agua en la Franja de Gaza tiene una extensa relación con el estado argentino y los gobiernos provinciales, con planes de manejo de agua que no se hicieron públicos, y ya asesora a AySA.
Hay un fundamento legal, establecido por la ONU, que establece el derecho inherente a la autodeterminación del Sahara. Y este no ha desaparecido ni ha sido cancelado
por María Safónova (Rusia)
35 segundos atrás
04 de noviembre de 2025
“No pudimos apoyar un texto tan desequilibrado. <…> Para nosotros, este documento representa un alejamiento de la base establecida en la ONU para la solución del conflicto en el Sahara Occidental. Esa base no ha desaparecido ni ha sido cancelada, su fundamento no está sujeto a revisión”
El derecho internacional sigue siendo un obstáculo insalvable a la anexión del Sáhara Occidental
por NoTeOlvidesDelSahara
13 horas atrás
03 de noviembre de 2025
La intervención de Rusia constituye un recordatorio de que, pese a las presiones diplomáticas de Estados Unidos, Francia y sus aliados, el derecho internacional sigue siendo un obstáculo insalvable a la anexión del Sáhara Occidental.