Piden a Bachelet revisar el envío de James Sinclair como embajador a Australia
por Chilenos residentes en Australia
11 años atrás 2 min lectura
Australia Chile Friendship Society
Hon Pres Hon Senator Kate Lundy
PO Box 580
Civic Square ACT 2608
AUSTRALIA
16 de Mayo 2014
Señora
Michelle Bachelet Jeria
Presidenta de la República de Chile
Palacio La Moneda
Santiago de Chile.
eMail: mossandon@presidencia.cl – pnarvaez@presidencia.cl
Estimada Presidenta,
Le escribimos para expresar nuestra preocupación por el nombramiento que su gobierno ha hecho como embajador de Chile en Australia al señor James Sinclair Manley.
Los antecedentes que conocemos y que también son conocidos por la opinión pública chilena es que durante la dictadura el Ministerio de Relaciones Exteriores colaboraba activamente con el organismo de inteligencia y represivo del regimen, la CNI. El 7 de Abril de 1988, el entonces Ministro de RR.EE. Ricardo Garcia le envió al Director de la CNI el oficio secreto 03146 en el que adjuntaba un Acta de Destrucción. El acta indica el rol con el que se caratulo a los documentos destruidos y estaba firmada por James Sinclair Manley.
La destrucción de esos archivos secretos entre la Cancillería de Chile y la CNI, creemos ha entorpecido y perjudicado los procesos de investigación de verdad y justicia relacionados con la muerte y tortura de miles de personas cometida por el gobierno represivo de las Fuerzas Armadas de Chile.
Consideramos que con este nombramiento se le estaría otorgando impunidad al Sr. Sinclair Manley por su participación en Chile en hechos del Plan Cóndor.
La designación de Sinclair Manley preocupa mas aun por el rol que pudiera cumplir por ejemplo en la suerte de la extradición que el Estado de Chile, a través de la Corte Suprema de Justicia, ha solicitado a Australia por Adriana Rivas, ex agente de la DINA, viviendo en Australia y prófuga de la justicia chilena.
Ante estos hechos como chilenos residentes en Australia, solicitamos respetuosamente que Su Excelencia retire inmediatamente este nombramiento, ya que manteniéndolo dañaria la transparencia democrática del gobierno de Chile y las relaciones diplomáticas internacionales.
Fraternalmente
Victor Marillanca – CISCM, CICM, JP
Hon Ambassador
Australian Capital Territory
Mob 0413 188289
Artículos Relacionados
CONFECH afirma disposición al diálogo, pero pide garantías previas
por CONFECH (Chile)
13 años atrás 3 min lectura
Trabajadores de Minera Collahuasi emplazan a presidente de la compañía por aportes a senador Fulvio Rossi
por Sindicato N°1 de Trabajadores (Iquique, Chile)
10 años atrás 3 min lectura
Carta del Cacique Mayor del Consejo General de Caciques Williche de Chiloé
por Armando Llaitureo Manquemilla (Chiloé, Chile)
17 años atrás 3 min lectura
Ante amnistía solicitada por Iglesia Católica: Carta Abierta al Sr. Presidente de la República
por Unión de Ex Prisioneros Políticos de Chile
15 años atrás 4 min lectura
"No hace falta el estado de urgencia para luchar contra los terroristas"
por Sergio Coronado (Francia)
9 años atrás 4 min lectura
Personalidades inglesas: la decisión del gobierno venezolano es plenamente legítima
por Personalidades de Inglatera
18 años atrás 3 min lectura
Bases militares, una invasión encubierta
por Pablo Ruíz (Chile)
55 mins atrás
21 de febrero de 2025
El mundo está plagado de bases militares, de aproximadamente 900 bases militares, que se encuentran en 96 países. La mayoría son de los Estados Unidos y países de la OTAN. «¿Cómo se justifica la presencia de las bases militares hoy en el mundo?
Hace 177 años, el 21 de febrero de 1848, fue publicado «El Manifiesto del Partido Comunista»
por Karl Marx y Friedrich Engels (Alemania)
1 hora atrás
21 de febrero de 2025
Hace 177 años, es decir, el 21 de febrero de 1848, fue publicado «El Manifiesto del Partido Comunista», también conocido simplemente como «Manifiesto Comunista»
Bases militares, una invasión encubierta
por Pablo Ruíz (Chile)
55 mins atrás
21 de febrero de 2025
El mundo está plagado de bases militares, de aproximadamente 900 bases militares, que se encuentran en 96 países. La mayoría son de los Estados Unidos y países de la OTAN. «¿Cómo se justifica la presencia de las bases militares hoy en el mundo?
Foro Virtual Internacional “Territorios de Paz, Bases Militares Extranjeras y Militarismo Global”
por El Sáhara Occidental no está en venta
2 días atrás
19 de febrero de 2025
Esta actividad global está organizada por la Oficina Internacional de la Paz, No a la guerra – No a la OTAN, Pace e Bene, RootsAction, Veteranos por la paz, Red de resistentes de la industria de la guerra, Internacional de Resistentes a la Guerra y World Beyond War.