Perspectiva histórica de la vigilancia masiva en EEUU, el nuevo rol de Facebook en la telaraña de la NSA
por Ernesto Carmona (Chile)
9 años atrás 6 min lectura
Noticias Censuradas sobre vigilancia al ciudadano (6):
«No hay nada nuevo en la vigilancia política», escribió Aryeh Neier en el New York Review of Books luego de rastrear el espionaje político del gobierno federal de EEUU desde el establecimiento de la Oficina Federal de Investigaciones (FBI) en 1908. Aunque las revelaciones actuales sobre el alcance del espionaje de ciudadanos de la Agencia Nacional de Seguridad (NSA) difiere de los primeros precursores, lo importante «es reconocer que persisten formas muy antiguas de vigilancia».
Claro que también hay enormes innovaciones tecnológicas, como el programa secreto «Aprendizaje profundo» [Deep learning] de tecnología de inteligencia artificial (AI) que desarrolla Facebook con la intención de identificar mejor información segura sobre sus usuarios. El proyecto, supervisado por un grupo de ocho miembros llamado «Equipo AI”, pretende predecir futura actividad en línea de los usuarios a partir del análisis de los datos de las cuentas ya existentes.
The Washington’s Blog aseguró que «la NSA repite lo que el rey Jorge le hizo a los norteamericanos durante la colonia». El artículo cita a Randy Barnett, profesor de derecho constitucional de Georgetown, sobre cómo la Corte de Vigilancia de Inteligencia Extranjera aparentemente «aprobó en secreto la apropiación exhaustiva de información sobre todos los estadounidenses para que este «metadatos» pudiera proporcionar, más adelante, la causa probable para una búsqueda en particular. De acuerdo con Barnett, esta indiscriminada captura de datos es “semejantes a las órdenes judiciales generales expedidas por la Corona para autorizar búsquedas de colonos norteamericanos».
El artículo de The Washington’s Blog también cita un memo de David Snyder, publicado por la Electronic Frontier Foundation, que reconoce que los padres fundadores reunidos en 1791 para adoptar la Carta de Derechos podrían haberse sorprendido por la tecnología de la NSA, pero sin duda estaban familiarizados con «la vigilancia al por mayor que el gobierno está acusado de hacer hoy», en la forma del «abuso expansivo del poder por los reyes Jorge II y III que invadió la privacidad de comunicaciones de los colonos».
Con la Cuarta Enmienda, los fundadores tomaron medidas enérgicas para poner fin a la capacidad del gobierno de llevar a cabo una vigilancia mayor de estadounidenses comunes y corrientes. «La pregunta para nosotros hoy es si vamos a renunciar a ese ideal americano, o si vamos a tomar las medidas necesarias para volver a él».
En un artículo publicado en junio 2013 por Global Research, James Petras observó que la NSA espía a millones de ciudadanos de EEUU, pero en el extranjero va «mucho más allá de meras ‘violaciones de la privacidad’, como plantean muchos expertos legales». Petras escribió: » La pregunta esencial es ¿qué represalias y sanciones se derivan de la «información» que se recoge, clasifica y convierte en operacional en estas redes masivas de espionaje doméstico”? Debemos comprender –afirmó- las consecuencias políticas y económicas de la NSA como ‘estado espía’. «Cuanto más grande es la policía secreta, mayores son sus operaciones. Mientras más regresiva sea la política económica doméstica, mayor es el miedo y el odio de la élite política».
Programa de Investigación en Inteligencia Artificial de Facebook
Con un programa secreto de investigación, el monstruo de las redes sociales Facebook experimenta un programa de «aprendizaje profundo» [deep learning] de tecnología de inteligencia artificial con la intención de identificar mejor información segura sobre sus usuarios. El proyecto de “aprendizaje profundo” de Artificial Intelligence (AI), supervisado por un grupo de ocho miembros llamado «Equipo AI”, pretende enfocarse en el análisis de datos de las cuentas existentes para predecir futuras actividades en línea de los usuarios.
Según MIT Technology Review (20-09-2013), «el ‘aprendizaje profundo’ ha mostrado el potencial de cómo la base del software podría trabajar las emociones o acontecimientos descritos en el texto, aunque no estén referidos explícitamente, reconocer objetos en fotos y hacer predicciones sofisticadas sobre probables comportamientos futuros de las personas».
Google ya ha llevado a cabo experimentos exitosos utilizando tecnología de “aprendizaje profundo” para desarrollar un software capaz de reconocer imágenes específicas en los vídeos de YouTube. Cuando alcance su pleno funcionamiento, es probable que la nueva tecnología permita a Facebook analizar y clasificar diversos intereses personales y afinidades sociales, no sólo a partir de los textos que cualquiera escriba en Facebook, sino también de las fotos “subidas” en línea por los usuarios.
Potencialmente, Facebook puede promover su tecnología de “aprendizaje profundo” para que sus anunciantes puedan concebir publicidad y promociones para futuros usuarios, que los críticos reconocen como un incremento cada vez más pesado de los problemas concernientes a privacidad. Como observa Madison Ruppert, en End the Lie (21-09-2013), Facebook ya tiene en marcha una serie de proyectos de tecnología, incluyendo una enorme base de datos de reconocimiento facial, y fue citado recientemente a un tribunal por violaciones de privacidad, además de tener un claro papel al servicio del espionaje de la NSA, sobre todo en Europa. El ministro del Interior alemán, Hans-Peter Friedrich, a comienzos de julio 2013 aconsejó a quienes teman ser objeto de vigilancia de la NSA que eviten los servicios ofrecidos por gigantes estadounidenses de Internet como Google, Facebook, Microsoft y cualquier otro que tenga sus servidores en EEUU.
– El autor, Ernesto Carmona, es periodista y escritor chileno, jurado internacional de Proyecto Censurado
Fuentes de Historia vigilancia masiva:
-Aryeh Neier, “Spying on Americans: A Very Old Story,” New York Review of Books, June 18, 2013, http://www.nybooks.com/blogs/nyrblog/2013/jun/18/spying-americans-very-old-story/.
-David Snyder, “The NSA’s ‘General Warrants’: How the Founding Fathers Fought an 18th Century Version of the President’s Illegal Domestic Spying,” Electronic Frontier Foundation, no date, https://s.eff.org/files/filenode/att/generalwarrantsmemo.pdf.
-James Petras, “The Deeper Meaning of Mass Spying in America: Political and Economic Consequences of ‘The Spy State’”, Global Research, June 16, 2013, http://www.globalresearch.ca/the-deeper-meaning-of-mass-spying-in-america-political-and-economic-consequences-of-the-spy-state/5339336.
-“We’ve Know for Some Time that the NSA is Spying on Congress.” Washington’sBlog, January 8, 2014, http://www.washingtonsblog.com/2014/01/spying-congress.html.
-“500 Years of History Shows that Mass Spying is Always Aimed at Crushing Dissent.” Washington’sBlog, January 9, 2014, http://www.washingtonsblog.com/2014/01/government-spying-citizens-always-focuses-crushing-dissent-keeping-us-safe.html.
-Proyecto Censurado: http://www.projectcensored.org/us-mass-surveillance-historic-perspective/
Student Researcher: Rubi Vazquez (Sonoma State University)
Faculty Evaluator: Peter Phillips (Sonoma State University)
Fuentes Facebook:
-“Facebook Has Set Up a New Artificial Intelligence Group” InfoSecurity, September 23, 2013, http://www.infosecurity-magazine.com/view/34651/facebook-has-set-up-a-new-artificial-intelligence-group/.
–Tom Simonite, “Facebook Launches Advanced AI Effort to Find Meaning in Your Posts,” MIT Technology Review, September 20, 2013, http://www.technologyreview.com/news/519411/facebook-launches-advanced-ai-effort-to-find-meaning-in-your-posts/.
-Madison Ruppert, “Facebook Wants to Use Artificial Intelligence to Better Understand What You Post, Predict Online Actions” End the Lie, September 21, 2013, http://endthelie.com/2013/09/21/facebook-wants-to-use-artificial-intelligence-to-better-understand-what-you-post-predict-online-actions/#axzz2l2dn664d.
-End de Lie 03-07-2014: http://endthelie.com/2013/07/03/german-interior-minister-dont-use-google-and-facebook-if-you-fear-nsa-surveillance/#FgLWjVDpbv63vFhk.99
-Proyecto Censurado: http: // www.projectcensored.org/facebooks-artificial-intelligence-research-program/
Student Researcher: Andrevious Shaw (Florida Atlantic University)
Faculty Evaluator: James F. Tracy (Florida Atlantic University)
Artículos Relacionados
“La desestabilización en Venezuela sigue el patrón de Chile en 1972ˮ
por El Telégrafo
7 años atrás 7 min lectura
Donaciones a universidades: El sistema que favorece a las instituciones que educan a la elite
por Verónica Torres (Chile)
11 años atrás 23 min lectura
El terrorismo visto desde Washington
por Thierry Meyssan(Francia)
9 años atrás 10 min lectura
Trump ensaya la invasión a Venezuela
por Atilio Borón (Argentina)
3 años atrás 8 min lectura
Breve historia del TIAR: ¿por qué EEUU lo resucita para usarlo contra Venezuela?
por
4 años atrás 9 min lectura
Atentado en Bélgica: Europa, ¿siembra lo que cosecha?
por Pablo Jofré Leal (HispanTV)
7 años atrás 14 min lectura
En torno al actual “proceso constituyente”
por Roberto Albarracín (Viña del Mar, Chile)
2 horas atrás
06 de febrero de 2023 El PC y otros sectores de la izquierda, tanto ahora como en situaciones anteriores, han participado de las materias a dirimir a pesar de…
¿El fin de la constitución fujimorista en Perú?
por Andres Kogan Valderrama (Chile)
2 horas atrás
A dos meses de que el congreso de Perú destituyera al presidente Pedro Castillo, luego que este hiciera un autogolpe fallido, hemos sido testigos de grandes movilizaciones populares en todo el país contra el gobierno de facto de Dina Boluarte. quien se ha dedicado a criminalizar la protesta social y a violar brutalmente los derechos humanos, con miles de heridos y costándole la vida a decenas de personas.
Pepe Taboada recibe el Premio a la Solidaridad por toda una vida luchando por la libertad del pueblo saharaui
por Contramutis (España)
1 día atrás
En 1974, el azar llevó a un joven Pepe Taboada -José Taboada Valdés- a hacer el servicio militar en El Aaiún. Allí fue testigo de la traición (del gobierno español) y abandono del pueblo saharaui y (eso hizo que Pepe Taboada) quedara unido a él para siempre.
Palestina: árabes reafirman su apoyo a la causa palestina y rechazo de la ocupación
por
3 días atrás
El último Índice de Opinión Árabe 2022 es una prueba más de que las sociedades árabes son diversas en todos los sentidos posibles, desde su valoración de la situación económica y las condiciones de vida hasta su opinión sobre la inmigración, las instituciones estatales y la democracia. Con una sola excepción: Palestina.