Marcharon por el agua, exigiendo juntos Asamblea Constituyente
por Asamblea Constituyente (Chile)
11 años atrás 2 min lectura
El día 26 de abril, diversas organizaciones ciudadanas por la Asamblea Constituyente, se hicieron parte de la demanda nacional por la defensa del agua, participando en la «Marcha Nacional por el Agua». Colectivos de distintas comunas se reunieron en las distintas columnas de los cuatro puntos cardinales de la capital para marchar juntos hasta el Parque Almagro, donde fue la gran concentración. El Movimiento por la Asamblea Constituyente, Asamblea Constituyente La Florida, Asamblea Cultural y Social por la Asamblea Constituyente de Ñuñoa, colectivos de Puente Alto, entre otros, expresaron a viva voz consignas e informaron a la ciudadanía sobre la necesidad de una Nueva Constitución emanada de una Constituyente. Algunas de las consignas más aclamadas fueron:
¡El Agua, el Cobre y la Educación: el Pueblo quiere cambiar la Constitución!
¡El Agua y la Naturaleza se defienden, Asamblea Constituyente!
¡Por una vida decente, Asamblea Constituyente!
¡Urgente, urgente, Asamblea Constituyente!
¡Del norte, del sur, del este y el oeste, haremos Asamblea cueste lo que cueste!
Cada vez son más los ciudadanos y organizaciones, de diversa índole, que acogen como propia la demanda de una Asamblea Constituyente, convirtiéndose progresivamente en la demanda unitaria a nivel nacional para realizar los cambios que las grandes mayorías exigen hace décadas.
En ese sentido, cobra especial relevancia el discurso que hizo en este encuentro el dirigente del «Movimiento Defensa por el derecho al Agua», Rodrigo Mundaca, recientemente enjuiciado por denunciar el robo de agua por parte del ex ministro Edmundo Pérez Yoma. Mondaca apeló a la necesidad de una Nueva Constitución realizada a través de una Asamblea Constituyente, donde se puedan discutir grandes cambios estructurales que necesita el país, como la recuperación de la soberanía sobre el agua.
La demanda de una Asamblea Constituyente, es tomada como propia, cada vez más, por distintos movimientos sociales que trabajan con las comunidades defendiendo los recursos naturales y diversos derechos políticos y sociales, en el entendido que es el único mecanismo que, apelando al poder constituyente originario de los ciudadanos, garantiza una participación vinculante para una nueva constitución.
Es por ello que desde el Movimiento por la Asamblea Constituyente denunciamos a la coalición de gobierno que ha decidido entregarle arbitraria e ilegítimamente las facultades constituyentes al Congreso legislativo, usurpando el Poder Constituyente Originario de todos los chilenos. No permitiremos que nos roben a todos los ciudadanos nuestro derecho a una Asamblea Constituyente.
Elegir democráticamente delegados para conformar una Asamblea que se encargue de redactar un proyecto de nueva Constitución, que luego sea sometido al veredicto de la ciudadanía en referéndum nacional: ya no es una idea enarbolada por locos, ahora es algo de sentido común.
Artículos Relacionados
Chile: Encuesta Casen 2011 incluirá medición de la «felicidad»
por Cooperativa (Chile)
14 años atrás 1 min lectura
Israel admite que usó fósforo blanco en Gaza
por Juan Miguel Muñoz (Jerusalén)
15 años atrás 4 min lectura
Ucrania: Militar nazi sueco despedido de las FF.AA. por dar discurso en Kiev, Ucrania, respaldando al régimen golpista
por Dick Emanuelsson (Suecia)
11 años atrás 6 min lectura
Chile: La historia de la huelga de los mineros de Tambillos y otras tragedias
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
16 años atrás 8 min lectura
Huelga de Hambre Mapuche: gobierno trata de ponerle fin por la fuerza
por
19 años atrás 3 min lectura
TVE, televisión española, participa de la campaña del terror contra Venezuela
por Manos amigas
18 años atrás 2 min lectura
El historial de Claudio Crespo: Violencia y negocios familiares con el Estado
por Felipe Arancibia y Joaquín Riffo B. (Chile)
1 día atrás
09 de mayo de 2025
“Te vamos a sacar los ojos”, “que se queme el culiao, que se queme”, “hay que matar a todos estos culiaos”, son algunas de las tantas amenazas explícitas proferidas por Crespo en las grabaciones tomadas con su cámara corporal.
Resistencia en dictadura: Documental «El Temucazo», una historia necesaria
por Eliana Cofré, Victoria Atton y Guido Eytel (Chile)
1 día atrás
09 de mayo de 2025
Documental que recopila el relato de lo que sería la histórica manifestación popular conocida como «El Temucazo» ocurrido un 22 de abril de 1986. Hoy 39 años después, se sube y libera por internet el preciado registro para el estudio y consciencia de nuestra historia y presente para mirar hacia el futuro con memoria.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
3 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
4 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …