El Valle del Huasco pide nuestra ayuda
por Movimiento Socioambiental Valle del Huasco (Chile)
11 años atrás 2 min lectura
El 27 de abril de 2014
AMIGOS VECINOS Y COMPAÑEROS DE TODO CHILE
Volvemos a reiterar nuestro pedido de apoyo esperando no molestar con nuestra insistencia. Como casi todos sabrán, pesa sobre nosotros la espada de damócles del regreso de Agrosuper, la reapertura de Pascua Lama y la inminente construcción de la aprobada y sacramentada centrar termoeléctrica Punta Alcalde, que vendrá a unirse a las 5 unidades ya existentes de la termoelectrica Guacolda.
Nuestro problema no es solamente el mal olor, ni el material particulado en el aire o la destrucción de los glaciares. Esas son solo las consecuencias. El enemigo es enorme, aun mas poderoso y omnipotente, y es un enemigo que tenemos en común todos nosotros y se llama SISTEMA CAPITALISTA y esta materializado en la alianza entre Gobierno (clase política) y la clases empresarial, dueños de este país.
POR LO TANTO esta lucha no es solo del Valle del Huasco por el Valle del Huasco y para el Valle del Huasco. Esta lucha es de todos para todos.
Solo la unión de la sociedad organizada podrá doblarle la mano a las grandes corporaciones que, abaladas por una legislación medio ambiental meramente testimonial, y una constitución no solo obsoleta sino que fraudulenta, flagelan nuestros derechos mas fundamentales: DERECHO A VIVIR EN UN AMBIENTE SALUDABLE, DERECHO Y ACCESO AL AGUA POTABLE Y FINALMENTE EL DERECHO A LA VIDA.
Es en la defensa de estos derechos que tenemos no solo el permiso sino la obligación de salir a la calle y defender nuestros derechos.
¿Como?
Organizándonos en Asamblea, y luego coordinando estas asambleas, como se está haciendo en muchos frentes, uno de ellos el «TODOS SOMOS ASAMBLEA».
ESPERAMOS DE TODO CORAZÓN RECIBIR SUS CARTAS DE APOYO PARA LOGRAR UNA RESPUESTA DE BACHELET, SEA LA QUE SEA. ESTAMOS INVISIBILIZADOS Y AGROSUPER EXTIENDE SUS TENTACULOS NUEVAMENTE POR NUESTRA CIUDAD.
¿COMO APOYAR?
Necesitamos la mayor cantidad de muestras de apoyo a nuestro emplazamiento a la Presidenta Bachelet, para esto proponemos el siguiente texto, sin desmedro de que puedan realizar sus propios manifiestos de apoyo:
» Los ciudadanos que integramos (NOMBRE y CIUDAD DE SU AGRUPACIÓN) manifestamos nuestro pleno respaldo y apoyo a las exigencias de las comunidades del Valle del Huasco para que la Presidenta Michelle Bachelet REVOQUE definitivamente las RCA de Agrosuper, Punta Alcalde y Pascua Lama, como lo expresaron en Carta de Emplazamiento público entregada en la oficina de partes de la Moneda, y disponible en este link: http://freirinaconciente.blogspot.com/2014/04/senora-michelle-bachelet-jeria.html »
Las cartas que han llegado se están publicando AQUÍ en nuestro blog.
Por último pueden hacer llegar sus Cartas de Apoyo respondiendo a este email, si tienen twitter, mencionando y agregando a @FreirinaConcien y ValledelHuasco_ (con guión bajo al final) y en facebook buscando y agregando a Asamblea Freirina.
Se despide afectuosamente
Asamblea Freirina
Artículos Relacionados
Cursos de idiomas: mapudungun, alemán, francés y chino
por Depto. de Idiomas del Colegio de Profesores de Chile
11 años atrás 3 min lectura
Encuentro de Pueblos Indígenas de América
por Movimientos Sociales
18 años atrás 4 min lectura
La Gran Marcha: Hoy viernes 25 de octubre, 17:00 hrs., Plaza Italia
por Plataforma Unidad Social (Chile)
5 años atrás 1 min lectura
¡No más pesca destructiva en alta mar!
por Diego Valderrama (Oceana)
18 años atrás 1 min lectura
Campaña por una Ley Democrática sobre Educación: recolección de firmas
por Por Una Nueva Ley de Educación (Chile)
17 años atrás 4 min lectura
Transnistria pide ayuda a la Federación Rusa
por VoltaireNet
1 año atrás 3 min lectura
Presidente del Sindicato de Starbucks: «Se hacen millonarios a costa de la precarización laboral»
por Canal Ciudadano (Chile)
5 días atrás
4 de abril de 2025
En entrevista con El Ciudadano, el presidente del sindicato de Starbucks, Antonio Páez, se refirió al acuerdo alcanzado entre los trabajadores y la empresa tras más de tres semanas de movilización.
«Rechazamos ex-CNI (Tejas Verdes) como Director de SECPLA en San Antonio»
por Fundación por la Memoria San Antonio (Chile)
5 días atrás
04 de abril de 2025
«Le exigimos al Sr. Ovalle que entregue los antecedentes (de Tejas Verdes) que sin duda alguna están en su conocimiento en virtud de su rango de oficial mientras fue parte de la CNI, además de exigir su inmediata desvinculación de los organismos municipales.»
El empresario Morstadt debe a CONADI el pago del predio en disputa con Julia Chuñil
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
5 días atrás
04 de abril de 2025
Julia Chuñil es mujer, mapuche, y campesina, y tenía 72 años cuando desapareció. Su vida y su historia hasta el 8 de noviembre de 2024 están marcadas por la violencia racista, de género y la violencia de clase, a la que se sumó en los últimos años la violencia extractivista. Ahora la suerte de la defensora de bosques y aguas de su territorio ancestral, depende de una justicia patriarcal.
Embajadora marroquí en grupo organizador de celebración del Premio Nobel de Gabriela Mistral (!?)
por La Marejada (Chile)
5 días atrás
04 de abril de 2025
En una controvertida decisión que cuestiona su compromiso declarado con los «derechos humanos en cualquier parte del mundo», el Gobierno de Chile encabezado por Gabriel Boric y su Ministra de Cultura, Carolina Arredondo, y su Ministra de la Mujer, Antonia Orellana, han integrado a la Embajadora de Marruecos en Chile, Kenza El Ghali, al grupo organizador de los eventos de conmemoración de los 80 años del Premio Nobel a la poetisa, literata, diplomática y educadora chilena Gabriela Mistral.