El Valle del Huasco pide nuestra ayuda
por Movimiento Socioambiental Valle del Huasco (Chile)
11 años atrás 2 min lectura
El 27 de abril de 2014
AMIGOS VECINOS Y COMPAÑEROS DE TODO CHILE
Volvemos a reiterar nuestro pedido de apoyo esperando no molestar con nuestra insistencia. Como casi todos sabrán, pesa sobre nosotros la espada de damócles del regreso de Agrosuper, la reapertura de Pascua Lama y la inminente construcción de la aprobada y sacramentada centrar termoeléctrica Punta Alcalde, que vendrá a unirse a las 5 unidades ya existentes de la termoelectrica Guacolda.
Nuestro problema no es solamente el mal olor, ni el material particulado en el aire o la destrucción de los glaciares. Esas son solo las consecuencias. El enemigo es enorme, aun mas poderoso y omnipotente, y es un enemigo que tenemos en común todos nosotros y se llama SISTEMA CAPITALISTA y esta materializado en la alianza entre Gobierno (clase política) y la clases empresarial, dueños de este país.
POR LO TANTO esta lucha no es solo del Valle del Huasco por el Valle del Huasco y para el Valle del Huasco. Esta lucha es de todos para todos.
Solo la unión de la sociedad organizada podrá doblarle la mano a las grandes corporaciones que, abaladas por una legislación medio ambiental meramente testimonial, y una constitución no solo obsoleta sino que fraudulenta, flagelan nuestros derechos mas fundamentales: DERECHO A VIVIR EN UN AMBIENTE SALUDABLE, DERECHO Y ACCESO AL AGUA POTABLE Y FINALMENTE EL DERECHO A LA VIDA.
Es en la defensa de estos derechos que tenemos no solo el permiso sino la obligación de salir a la calle y defender nuestros derechos.
¿Como?
Organizándonos en Asamblea, y luego coordinando estas asambleas, como se está haciendo en muchos frentes, uno de ellos el «TODOS SOMOS ASAMBLEA».
ESPERAMOS DE TODO CORAZÓN RECIBIR SUS CARTAS DE APOYO PARA LOGRAR UNA RESPUESTA DE BACHELET, SEA LA QUE SEA. ESTAMOS INVISIBILIZADOS Y AGROSUPER EXTIENDE SUS TENTACULOS NUEVAMENTE POR NUESTRA CIUDAD.
¿COMO APOYAR?
Necesitamos la mayor cantidad de muestras de apoyo a nuestro emplazamiento a la Presidenta Bachelet, para esto proponemos el siguiente texto, sin desmedro de que puedan realizar sus propios manifiestos de apoyo:
» Los ciudadanos que integramos (NOMBRE y CIUDAD DE SU AGRUPACIÓN) manifestamos nuestro pleno respaldo y apoyo a las exigencias de las comunidades del Valle del Huasco para que la Presidenta Michelle Bachelet REVOQUE definitivamente las RCA de Agrosuper, Punta Alcalde y Pascua Lama, como lo expresaron en Carta de Emplazamiento público entregada en la oficina de partes de la Moneda, y disponible en este link: http://freirinaconciente.blogspot.com/2014/04/senora-michelle-bachelet-jeria.html »
Las cartas que han llegado se están publicando AQUÍ en nuestro blog.
Por último pueden hacer llegar sus Cartas de Apoyo respondiendo a este email, si tienen twitter, mencionando y agregando a @FreirinaConcien y ValledelHuasco_ (con guión bajo al final) y en facebook buscando y agregando a Asamblea Freirina.
Se despide afectuosamente
Asamblea Freirina
Artículos Relacionados
Velatón: «No podemos callar lo que hemos visto y oído» (Hch 4,20)
por Opción por los Pobres (Chile)
7 años atrás 1 min lectura
Se buscan testigos de la ejecución de Sergio Leiva en la embajada argentina
por Aleida del Yuro
18 años atrás 1 min lectura
La solidaridad es la ternura de los Pueblos
por Jose Daniel (Chile)
19 años atrás 1 min lectura
Las falsas razones para enmarañar y entrabar el voto chileno en el extranjero
por Germán Fernando Westphal Montt (EE.UU.)
12 años atrás 3 min lectura
Se buscan familias que tengan un paciente con fibrodisplasia osificante progresiva
por Maria Shirl y C. Guzzo (Argentina)
17 años atrás 2 min lectura
Chile: excavaciones en el cerro Chena para encontrar restos de víctimas de la dictadura militar
por Radio Francia Internacional (Francia)
1 día atrás
Imagen superior: Excvaciones en el Cerro Chena, a la búsqueda de restos de Detenidos Desaparecidos. Foto de PiensaPrensa 19 de mayo de 2025 por: Marion Bellal, corresponsal de RFI…
Comunicado a 3 años del Estado de Excepción en Wallmapu
por Wallmapu Futa Trawun
1 día atrás
19 de mayo de 2025
Se cumplen tres años desde la instauración del Estado de Excepción de Emergencia en Wallmapu, el más prolongado en la historia de Chile. Esta medida, que inició bajo el gobierno de Sebastián Piñera en octubre de 2021, supuestamente por seis meses, ha sido perpetuada por el actual gobierno de Gabriel Boric desde el 17 de mayo de 2022.
Comunicado a 3 años del Estado de Excepción en Wallmapu
por Wallmapu Futa Trawun
1 día atrás
19 de mayo de 2025
Se cumplen tres años desde la instauración del Estado de Excepción de Emergencia en Wallmapu, el más prolongado en la historia de Chile. Esta medida, que inició bajo el gobierno de Sebastián Piñera en octubre de 2021, supuestamente por seis meses, ha sido perpetuada por el actual gobierno de Gabriel Boric desde el 17 de mayo de 2022.
Traoré y el Sáhara Occidental
por Isabel Lourenço (Portugal)
3 días atrás
17 de mayo de 2025
Thomas Sankara no solo fue un líder que habló contra el colonialismo; fue un hombre que actuó en coherencia. En 1984, realizó una visita oficial de solidaridad a los territorios liberados del Sáhara Occidental, donde se reunió con combatientes del Frente Polisario, expresando abiertamente su apoyo a la lucha del pueblo saharaui por la independencia frente a la ocupación marroquí. Su mensaje fue claro: “La lucha del pueblo saharaui es la nuestra, es la de todos los pueblos que rechazan el colonialismo y la dominación”.