(Traducción ALAI)
Queremos dar las gracias al Gobierno de Brasil por la organización de la Reunión Global Multisectorial sobre el Futuro de la Gobernanza de Internet.
Nosotros, un grupo diverso de organizaciones de la sociedad civil de todo el mundo, apreciamos haber sido parte del proceso.
Sin embargo, nos sentimos decepcionados porque el documento final no refleja adecuadamente varias de nuestras preocupaciones centrales.
La falta de reconocimiento de la neutralidad de la red en NETmundial es profundamente decepcionante.
La vigilancia masiva no ha sido lo suficientemente denunciada por ser incompatible con los derechos humanos y el principio de proporcionalidad.
Y si bien acogemos favorablemente la inclusión de una referencia a la responsabilidad de los intermediarios de Internet, el texto final no asegura las garantías del debido proceso, lo que podría socavar el derecho a la libertad de expresión y la privacidad.
Consideramos que este documento no rebasa significativamente el statu quo en cuanto a la protección de los derechos fundamentales, ni en establecer un equilibrio de poder e influencia entre los diferentes grupos de interés.
Adhesiones: http://bestbits.net/netmundial-response/
– La reunión global multisectorial NetMundial sobre la gobernanza de internet, convocada por el gobierno de Brasil, tuvo lugar en Sao Paulo el 23 y 24 de abril, 2014. La declaración final en inglés se encuentra aquí: http://www.alainet.org/active/73249
*Fuente: AlaiNet
Adhesiones: http://bestbits.net/netmundial-response/
URL de este artículo: http://www.alainet.org/active/73257
Artículos Relacionados
Carta de Luis Almagro y la oposición contra la sociedad venezolana
por Felipe Marcano (Venezuela)
6 años atrás 3 min lectura
Entrevista a Willy Toledo: «Propongo crear una Plataforma para exigir democracia en España»
por Rosa Miriam Elizalde (Cubadebate)
13 años atrás 6 min lectura
La hermana del cura Joan Alsina, asesinado en el puente Bulnes: «Joan es de todos los pueblos»
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
3 días atrás
Su asesinato «lo vivimos como una espina clavada en el corazón. Pero con el tiempo, nos dimos cuenta que existen muchas personas que lo quieren y lo valoran. Eso nos dio una paz interior. Nosotros sabemos que ahora Joan es de todos los pueblos».
La necesidad de una vía popular al desarrollo
por Martín Arboleda (Chile)
3 días atrás
Los planificadores económicos que trabajaban con la Unidad Popular desenmascararon la naturaleza del progreso capitalista como un progreso espurio y propusieron «una opción popular para el desarrollo» que permitiera el despliegue de un verdadero progreso humano y social.
Partidos progresistas de Perú contra ruptura de relación con la RASD
por : Manuel Robles Sosa (Prensa Latina)
1 semana atrás
Sostienen que Marruecos es una monarquía que no aporta nada a Perú y mantiene un pueblo empobrecido y oprimido, sin libertades ni derechos humanos y endeudado por el empeño de su gobierno de mantener la ocupación del territorio saharaui, la última colonia en África.
Maratón del Sáhara: James A. Baker III habla sobre la lucha del pueblo saharaui por su independencia
por Misahl Husain (Reino Unido)
3 semanas atrás
La foto superior muestra el terror del ocupante marroquí contra la población saharaui, en su propio territorio 01 de septiembre de 2023 La presente entrevista a James A. Baker…