(Traducción ALAI)
Queremos dar las gracias al Gobierno de Brasil por la organización de la Reunión Global Multisectorial sobre el Futuro de la Gobernanza de Internet.
Nosotros, un grupo diverso de organizaciones de la sociedad civil de todo el mundo, apreciamos haber sido parte del proceso.
Sin embargo, nos sentimos decepcionados porque el documento final no refleja adecuadamente varias de nuestras preocupaciones centrales.
La falta de reconocimiento de la neutralidad de la red en NETmundial es profundamente decepcionante.
La vigilancia masiva no ha sido lo suficientemente denunciada por ser incompatible con los derechos humanos y el principio de proporcionalidad.
Y si bien acogemos favorablemente la inclusión de una referencia a la responsabilidad de los intermediarios de Internet, el texto final no asegura las garantías del debido proceso, lo que podría socavar el derecho a la libertad de expresión y la privacidad.
Consideramos que este documento no rebasa significativamente el statu quo en cuanto a la protección de los derechos fundamentales, ni en establecer un equilibrio de poder e influencia entre los diferentes grupos de interés.
Adhesiones: http://bestbits.net/netmundial-response/
– La reunión global multisectorial NetMundial sobre la gobernanza de internet, convocada por el gobierno de Brasil, tuvo lugar en Sao Paulo el 23 y 24 de abril, 2014. La declaración final en inglés se encuentra aquí: http://www.alainet.org/active/73249
*Fuente: AlaiNet
Adhesiones: http://bestbits.net/netmundial-response/
URL de este artículo: http://www.alainet.org/active/73257
Artículos Relacionados
Los problemas de la nanotecnología: convergencia tecnológica y control (IV y última)
por Silvia Ribeiro (México)
17 años atrás 5 min lectura
No es sólo Mubarak: Los siete peores dictadores respaldados por EE.UU.
por Joshua Holland (AlterNet)
12 años atrás 7 min lectura
¿Por qué pararnos en el Estado Islámico cuando podríamos bombardear todo el mundo musulmán?
por George Monbiot (Inglaterra)
8 años atrás 7 min lectura
Jimmy Carter: EEUU tortura a prisioneros y viola los derechos humanos
por Telesur
15 años atrás 2 min lectura
Chile: La metamorfosis de Quilapayun e Inti Illimani
por Hugo Farías (Chile)
3 segundos atrás
No es que me sienta sorprendido por los músicos que le ofrecerán un concierto de homenaje a uno de los más insignes cantantes chilenos, sino más me siento ofendido que estos metamorfoseados conjuntos de música utilicen el nombre de Víctor para ganar algunos miserables pesos.
La guerra de Irak: la mentira de EE.UU. que ha costado más de 1 millón de muertos, la mayoría civiles
por SurySur
1 hora atrás
El 20 de marzo de 2003, una coalición liderada por Estados Unidos junto a países aliados como Reino Unido y España, dio inicio a la invasión de Irak. La principal justificación para esta operación fue la afirmación de que el presidente Saddam Hussein poseía y desarrollaba armas de destrucción masiva. Una Gran Mentira
Chile: La metamorfosis de Quilapayun e Inti Illimani
por Hugo Farías (Chile)
3 segundos atrás
No es que me sienta sorprendido por los músicos que le ofrecerán un concierto de homenaje a uno de los más insignes cantantes chilenos, sino más me siento ofendido que estos metamorfoseados conjuntos de música utilicen el nombre de Víctor para ganar algunos miserables pesos.
Sáhara: Una nueva víctima de la victoria de Argelia en la Copa Árabe
por EQUIPE MEDIA (Sahara Occidental)
3 días atrás
La administración de ocupación intenta deshacerse de los saharauis incómodos, fabricando expedientes. Utiliza a los jueces para borrar a los saharauis del mapa mediante sentencias monstruosas. Los juicios, que condenan sin pruebas, son indecentes.