¡Qué miedo, Karl Marx resucitó!
por Rafael Luis Gumucio Rivas (Chile)
12 años atrás 4 min lectura
El ateo de Marx resolvió resucitar justo el domingo de Pascua, qué atropello a la razón. Una frase, supuestamente irónica, del diputado Marcelo Schilling ha despertado un debate sólo digno de la mediocridad intelectual de nuestras castas políticas: “El planteamiento de Carlos Marx ahora ha resucitado en todo su esplendor y vemos a los ricos arrinconados en sus castillos, tratando de resistir estas hordas que quieren tomar por asalto el futuro y que piden justicia. Un espectáculo que vemos cotidianamente en la Comisión de Hacienda y que lo veremos en la Sala”. Ernesto Ottone – que se las da de sabio – sentenció, en un artículo suyo, publicado en un diario El Mostrador, que “Marx se hubiera reído a carcajadas de la distribución del ingreso, manga de ignorantes”. En Radio Cooperativa dice en una entrevista: “me parece una brutalidadque alguien de la Nueva Mayoría plantee la lucha de clases y mete a Marx en ese cuento…”
Las frases del diputado Schilling han sido respondidas con mucho enojo por los líderes de la derecha, que están aterrados – a pesar de lo tibia y rayana en la moderación – de la reforma tributaria. El senador Víctor Pérez lanza un desafío al gobierno a que se defina “si es marxista o no”, ¿han visto tontería igual, cuando a la Nueva Mayoría no le alcanzan las fuerzas ni siquiera para ser socialdemócrata? El diputado Ernesto Silva, candidato a la presidencia de la UDI, acusa a los parlamentarios de gobierno que tratar de “revivir la lucha de clases, que tanto daño le ha hecho a Chile”.
La derecha quiere convencer, a toda costa, a los tontos y asustadizos ciudadanos que el gobierno de Michelle Bachelet es igual al de la Unidad Popular, que impide el crecimiento ilimitado de los dueños de Chile. Los derechistas saben muy bien que para defender bien a los ricos es necesario “incorporar” a las llamadas capas medias y hacer creer que el aumento al 23% del impuesto a la primera categoría sería pagado por los consumidores y que la compra y venta de casas secundarias atentaría contra los pobres, que son propietarios de viviendas en Cartagena y en el Quisco. A “los buenos para el copete”, que se les limitará el arte de empinar el codo. A los propietarios de un auto para cada miembro de la familia – en una misma casa – se les aumentará el precio de la bencina.
En este afán de cazar incautos a fin de acumular fuerzas para lograr un frente de masas, capaz de oponerse a las “pérfidas reformas de este gobierno marxista”, la derecha trató de vender al incauto ciudadano la idea de que la eliminación del FUT significaba, nada menos, que aniquilar las microempresas e, incluso, las familiares; afortunadamente, este camelo ha sido completamente destruido, pues el empresario Roberto Fantuzzi demostró, con argumentos contundentes, que las Pymes usan sólo el 6% del FUT, y las grandes empresas, el 94%. Hay unanimidad en la opinión pública de que el FUT sólo sirve para evadir impuestos.
Nuevamente, un sector de los democratacristianos, dirigidos por la familia Walker y de otros príncipes, le presta ropa a una derecha que está aislada, tal como ocurrió en la época de la Unidad Popular cuando el freísmo se unió a los nacionales, formando la CODE; claro que ahora la situación es muy distinta, pues los democratacristianos integran un partido decadente desde el punto de vista electoral y político y carece de toda ideal, salvo el pragmatismo de seguir succionando la teta del Estado y, en su de diferenciarse, pasan llorando por no haber logrado las mejores pegas en el nuevo gobierno o, en el caso de la reforma tributaria, poniéndose de parte de los pisqueros – como lo hace en un alarde de clientelismo el senador Jorge Pizarro – o poniendo palitos al gobierno, que no son piedras en el zapato, sino verdaderas rocas – como lo hace Ignacio Walker, que hasta sus mismos correligionarios lo desmienten -.
El sueño del pibe, de Carlos Larraín, es que la Democracia Cristiana vuelva a sus orígenes históricos y, como los años 70, se alíe a la derecha para oponerse a cualquier reforma que vulnere los intereses de los ricos.
22/04/2014
Artículos Relacionados
Diputado Enríquez-Ominami interpela a Ministra de Agricultura por proyecto transgénicos
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
18 años atrás 3 min lectura
¿Primavera árabe para Cuba?, lo que se esconde bajo el tapete
por Percy Francisco Alvarado Godoy (Rebelión)
14 años atrás 5 min lectura
‘La construcción de redes es la vía del futuro’
por Marcelo Colussi (Argenpress)
17 años atrás 9 min lectura
Derrumbe moral del socialismo inversionista
por Roberto Pizarro (Chile)
9 años atrás 6 min lectura
La lógica del poder oculto a los ojos de la masa
por Olga Larrazabal S. (Chile)
7 años atrás 8 min lectura
¿Qué le ocurrió al capitán Toledo? Se debe determinar la causa real de su muerte
por Matías Burboa
1 hora atrás
25 de noviembre de 2025
El dato más importante es que el Servicio Médico Legal (SML) NO ha entregado hasta hoy un resultado oficial sobre la causa de la muerte.
Muerte de ex-capitán Toledo: «Él decidió hacer lo difícil: decir la verdad»
por Natalia Pravda
3 horas atrás
25 de noviembre de 2025
Gracias, peñi Toledo. Gracias por tu coraje. Gracias por tu respeto. Gracias por atreverte a decir lo que tantos creyeron que jamás se diría.
Que tu viaje sea bueno. Que tu memoria siga viva entre nosotros. Y hasta que nos volvamos a ver…
Mario Cruz Bustamante: cuando la danza se vuelve memoria
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
1 día atrás
24 de noviembre de 2025
“Uno no baila solo por bailar.
Uno baila con los que ya no están, con los que vendrán
y con esta tierra que todavía pide ser escuchada”.
Gaza / Israel: de lo insólito a lo inédito con la reciente resolución 2803 del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
1 día atrás
24 de noviembre de 2025
«Gaza hoy no pide lo imposible. Pide claridad. No pide una victoria absoluta, sino un mínimo de certeza. Porque lo que más agota a un pueblo no son solo los bombardeos… es esperar el día siguiente sin saber cómo será.»