¡Qué miedo, Karl Marx resucitó!
por Rafael Luis Gumucio Rivas (Chile)
11 años atrás 4 min lectura
El ateo de Marx resolvió resucitar justo el domingo de Pascua, qué atropello a la razón. Una frase, supuestamente irónica, del diputado Marcelo Schilling ha despertado un debate sólo digno de la mediocridad intelectual de nuestras castas políticas: “El planteamiento de Carlos Marx ahora ha resucitado en todo su esplendor y vemos a los ricos arrinconados en sus castillos, tratando de resistir estas hordas que quieren tomar por asalto el futuro y que piden justicia. Un espectáculo que vemos cotidianamente en la Comisión de Hacienda y que lo veremos en la Sala”. Ernesto Ottone – que se las da de sabio – sentenció, en un artículo suyo, publicado en un diario El Mostrador, que “Marx se hubiera reído a carcajadas de la distribución del ingreso, manga de ignorantes”. En Radio Cooperativa dice en una entrevista: “me parece una brutalidadque alguien de la Nueva Mayoría plantee la lucha de clases y mete a Marx en ese cuento…”
Las frases del diputado Schilling han sido respondidas con mucho enojo por los líderes de la derecha, que están aterrados – a pesar de lo tibia y rayana en la moderación – de la reforma tributaria. El senador Víctor Pérez lanza un desafío al gobierno a que se defina “si es marxista o no”, ¿han visto tontería igual, cuando a la Nueva Mayoría no le alcanzan las fuerzas ni siquiera para ser socialdemócrata? El diputado Ernesto Silva, candidato a la presidencia de la UDI, acusa a los parlamentarios de gobierno que tratar de “revivir la lucha de clases, que tanto daño le ha hecho a Chile”.
La derecha quiere convencer, a toda costa, a los tontos y asustadizos ciudadanos que el gobierno de Michelle Bachelet es igual al de la Unidad Popular, que impide el crecimiento ilimitado de los dueños de Chile. Los derechistas saben muy bien que para defender bien a los ricos es necesario “incorporar” a las llamadas capas medias y hacer creer que el aumento al 23% del impuesto a la primera categoría sería pagado por los consumidores y que la compra y venta de casas secundarias atentaría contra los pobres, que son propietarios de viviendas en Cartagena y en el Quisco. A “los buenos para el copete”, que se les limitará el arte de empinar el codo. A los propietarios de un auto para cada miembro de la familia – en una misma casa – se les aumentará el precio de la bencina.
En este afán de cazar incautos a fin de acumular fuerzas para lograr un frente de masas, capaz de oponerse a las “pérfidas reformas de este gobierno marxista”, la derecha trató de vender al incauto ciudadano la idea de que la eliminación del FUT significaba, nada menos, que aniquilar las microempresas e, incluso, las familiares; afortunadamente, este camelo ha sido completamente destruido, pues el empresario Roberto Fantuzzi demostró, con argumentos contundentes, que las Pymes usan sólo el 6% del FUT, y las grandes empresas, el 94%. Hay unanimidad en la opinión pública de que el FUT sólo sirve para evadir impuestos.
Nuevamente, un sector de los democratacristianos, dirigidos por la familia Walker y de otros príncipes, le presta ropa a una derecha que está aislada, tal como ocurrió en la época de la Unidad Popular cuando el freísmo se unió a los nacionales, formando la CODE; claro que ahora la situación es muy distinta, pues los democratacristianos integran un partido decadente desde el punto de vista electoral y político y carece de toda ideal, salvo el pragmatismo de seguir succionando la teta del Estado y, en su de diferenciarse, pasan llorando por no haber logrado las mejores pegas en el nuevo gobierno o, en el caso de la reforma tributaria, poniéndose de parte de los pisqueros – como lo hace en un alarde de clientelismo el senador Jorge Pizarro – o poniendo palitos al gobierno, que no son piedras en el zapato, sino verdaderas rocas – como lo hace Ignacio Walker, que hasta sus mismos correligionarios lo desmienten -.
El sueño del pibe, de Carlos Larraín, es que la Democracia Cristiana vuelva a sus orígenes históricos y, como los años 70, se alíe a la derecha para oponerse a cualquier reforma que vulnere los intereses de los ricos.
22/04/2014
Artículos Relacionados
México 2018 y la revolución ciudadana contra la casta corrupta
por Rafael Luis Gumucio Rivas, El Viejo (Chile)
7 años atrás 3 min lectura
Encuesta CEP: una casta gangrenada, una sociedad anómica y un país leproso
por Rafael Luis Gumucio Rivas, el Viejo (Chile)
9 años atrás 6 min lectura
Cuando el barco se hunde, las ratas ya están en los botes…
por Politika
5 años atrás 1 min lectura
Hay un intento del gobierno de satanizar a los secundarios
por Pedro Cayuqueo I (Chile)
17 años atrás 15 min lectura
El legado del Che: Contra adversarios ortodoxos
por Aurelio Alonso (Cuba)
18 años atrás 5 min lectura
Gaza: mensaje al Dr. Mahmoud Abu Amsha, asesinado por no abandonar a sus pacientes
por Medios Internacionales
3 horas atrás
11 de abril de 2025
Cuando el ejército israelí asaltó el norte de Gaza y la mayoría de los médicos huyeron para salvar sus vidas, Mahmoud se quedó. Él y el Dr. Hussam Abu Safiya fueron los últimos en mantener la línea en el Hospital Kamal Adwan. Mahmoud, el único cirujano que quedaba, trabajó incansablemente en un lugar que se había convertido más en un cementerio que en un hospital.
Ibrahim Traoré: 19 atentados en dos años de gobierno, pues no sólo desafía, sino que construye
por Medios Internacionales
4 horas atrás
11 de abril de 2025 En solo dos años, Ibrahim Traoré ha logrado lo que muchos mandatarios africanos ni siquiera se atrevieron a imaginar: desafiar abiertamente el yugo colonial,…
Gaza: mensaje al Dr. Mahmoud Abu Amsha, asesinado por no abandonar a sus pacientes
por Medios Internacionales
3 horas atrás
11 de abril de 2025
Cuando el ejército israelí asaltó el norte de Gaza y la mayoría de los médicos huyeron para salvar sus vidas, Mahmoud se quedó. Él y el Dr. Hussam Abu Safiya fueron los últimos en mantener la línea en el Hospital Kamal Adwan. Mahmoud, el único cirujano que quedaba, trabajó incansablemente en un lugar que se había convertido más en un cementerio que en un hospital.
El empresario Morstadt debe a CONADI el pago del predio en disputa con Julia Chuñil
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
1 semana atrás
04 de abril de 2025
Julia Chuñil es mujer, mapuche, y campesina, y tenía 72 años cuando desapareció. Su vida y su historia hasta el 8 de noviembre de 2024 están marcadas por la violencia racista, de género y la violencia de clase, a la que se sumó en los últimos años la violencia extractivista. Ahora la suerte de la defensora de bosques y aguas de su territorio ancestral, depende de una justicia patriarcal.