Mapuches suman 10 días en huelga de hambre en cárcel de Angol
por Paula Correa – Fuente (Chile)
11 años atrás 2 min lectura
17 de abril de 2014
Diez días en huelga de hambre cumplieron cuatro comuneros mapuches recluidos en la Cárcel de Angol, región de La Araucanía, quienes hasta el momento han bajado hasta nueve kilos. Los comuneros solicitan la revisión de sus causas, el indulto humanitario a Mariano Llanca quien padece una enfermedad terminal y el incumplido traslado al Centro de Trabajo (CET) de Angol, buscando una vía alternativa al encarcelamiento, como establece el Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
Su situación de salud y judicial habría sido tratada ayer en La Moneda por el ministro de Justicia, José Antonio Gómez, el subsecretario del Interior, Mahmud Aleuy, y el intendente de la novena región, Francisco Huenchumilla. La cita de urgencia en la sede de gobierno habría comenzado cerca de las 17:00 horas.
Desde Temuco, el intendente Huenchumilla solicitó una cita con el ministro del Interior, Rodrigo Peñailillo, para analizar la acción a seguir por parte del Gobierno, pero debido a la emergencia ocurrida en Valparaíso, la reunión se efectuó con el subsecretario Aleuy.
Finalizado el encuentro, el intendente señaló que “el tema quedó en manos del ministerio de Justicia”. En tanto, los comuneros negaron a través de comunicados que existiera un informado acercamiento al gobierno regional e insistieron en que mantendrán la medida.
Cabe señalar que una de las últimas medidas de presión iniciada por comuneros mapuches data de marzo de 2011 y se mantuvo durante 87 días. Entre ellos estaban los líderes de la Coordinadora Arauco Malleco (CAM) Héctor Llaitul y Ramón Llanquileo, quienes junto a otros dos comuneros, cumplían condena por el presunto ataque al fiscal Mario Elgueta. En este caso intercedió la Iglesia Católica para mediar en una mesa de diálogo, tal como lo hiciera también en 2010.
*Fuente: radio.uchile.cl
Artículos Relacionados
«Fue una dicha ver a decenas de miles de personas congregadas a las 7:30 de la mañana»
por Fidel Castro Ruz (Cuba)
15 años atrás 18 min lectura
Bolivia, Luis Arce: Hemos recuperado la democracia y la esperanza
por TeleSurTV
5 años atrás 1 min lectura
Cuando el estado sacrifica a inocentes
por Pablo Kumnetz (Deutsche Welle)
19 años atrás 4 min lectura
Colombia: Atentado letal del Ejército contra el CRIC
por ACIN (Colombia)
17 años atrás 3 min lectura
Momento de la liberación de los retenidos en la selva
por Aporrea.org
17 años atrás 1 min lectura
Banca reportó ganancias por US$ 1.445 millones en período enero-octubre
por El Mostrador (Chile)
19 años atrás 2 min lectura
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
1 día atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.
El triunfo de Zohran Mamdani, del Socialismo Democrático de América (DSA), ¿próximo alcalde de NYC?
por La Base (España)
3 días atrás
01 de julio de 2025
En el programa de hoy, 30/6/2025, Irene Zugasti y Manu Levin analizan la victoria en las primarias demócratas para la Ciudad de Nueva York del socialista pro palestino Zohran Mamdani. ¿Una nueva izquierda surge en EEUU? Con la participación de la editora Zoe Alexandra (Peoples Dispatch).
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
1 día atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.
El hambre que derrota al lenguaje
por Husam Maaruf (Gaza, Palestina)
4 días atrás
30 de junio de 2025
«Esto no es una retirada de la escritura. Es una parálisis total.
Ya no tengo los medios para expresarme.
Ya no tengo el cuerpo para sentarme.
Ya no tengo la mente para formar una frase completa.
Tengo miedo de morir antes de poder escribir mi propia muerte.»