Conversatorio: Terrorismo de Estado en Chile, violencia sexual, torturas
por Fundación Villa Grimaldi
11 años atrás 1 min lectura
Compartiendo los aprendizajes desde los abordajes terapéuticos.
Miércoles 16 de abril, 18.30 horas Avda. José Arrieta 8401.
Expositores:
Luis Muñoz, Psicólogo-terapeuta, sobreviviente de Villa Grimaldi, residente en Inglaterra con una vasta trayectoria en procesos terapéuticos sobre trauma como consecuencia de la tortura, proposiciones para la intervención, cuidado, reparación y eliminación de la violencia hacia la mujer como condición para la eliminación de la tortura. Autor del libro autobiográfico sobre la experiencia personal de represión y violencia durante la dictadura militar en Chile. Ha sido expositor en diversas universidades inglesas entre otros lados, reportajes en BBC de Londres y en actividades comunales.
Adriana Espinoza, Psicóloga de la Universidad de Chile y doctora en Filosofía de la University of British Columbia. A su vez, cuenta con un Master of Arts in Counselling Psychology, de la University of British, Columbia. Actualmente desempeña funciones de docencia e investigación en el Departamento de Psicología de la Universidad de Chile.
Participante del equipo del Centro de Salud Mental y Derechos Humanos Cintras, dedicado a la atención médico-psicológica a personas que han sido víctimas de graves violaciones a los derechos humanos, en especial sobrevivientes de tortura. Autora de diversas publicaciones relativas al tema.
Artículos Relacionados
En Chile debemos construir la alternativa popular desde el movimiento social
por Luis Espinoza Garrido (Iquique, Chile)
17 años atrás 6 min lectura
MPT convoca a los Trabajadores y los Pueblos este 11 de septiembre
por MPT (Chile)
16 años atrás 1 min lectura
En las laderas del Himalaya, documental sobre los médicos cubanos en Paquistán
por Argenpress.tv
9 años atrás 1 min lectura
Paraguay: ¡Paren de fumigar, en defensa de la Comunidad y de La Vida!
por Dr. Martin Almada (Paraguay)
17 años atrás 3 min lectura
Entrega de solicitud a la Presidenta de la República de remoción de la estatua del golpista José Toribio Merino
por Sergio Grez (Chile)
11 años atrás 2 min lectura
Estudiantes asisten a actividad en «Memorial Puente Bulnes», recordando a las víctimas ejecutadas allí
por "Memorial Puente Bulnes" (Chile)
3 horas atrás
28 de agosto de 2025
En la línea de Memoria y Resistencia, la semana contra la desaparición forzada de personas, culmina con una Velatón y acto, el sábado 30 de agosto, a las 19 horas, en la Plaza Joan Alsina, del Memorial.
José Zara es detenido por crimen de Ronni Moffit en caso Letelier a sólo un día de dejar Punta Peuco
por Medios Internacionales
13 horas atrás
28 de agosto de 2025
José Zara Holger, brigadier (r) del Ejército que la madrugada de este martes salió de la cárcel de Punta Peuco tras cumplir una condena por el crimen del excomandante en jefe, Carlos Prats, y su esposa, fue detenido la tarde de este miércoles por el homicidio de Ronni Moffit, enmarcado en el caso Letelier.
Elisa Loncon llamó al Gobierno a detener la consulta de la Comisión para la Paz
por Radio UdeChile
1 día atrás
27 de agosto de 2025
«El Gobierno debiera considerar la opción que se está generando y detener el proceso de consulta para generar nuevos mecanismos, ya en otro proceso democrático, donde se dé este diálogo permanente entre el Estado y el pueblo mapuche. Pero ese diálogo permanente tiene que ser representativo, en función de la verdad, del conocimiento de la historia”
Fracaso total: comunidades mapuche rechazan la consulta indígena de Boric sobre tierras
por Medios Nacionales
3 días atrás
25 de agosto de 2025
La gran apuesta del Gobierno y de la llamada Comisión por la Paz para encauzar el conflicto territorial con el pueblo mapuche se vino abajo. La consulta indígena, iniciada el 13 de agosto, debía recoger opiniones y acuerdos sobre un nuevo sistema de tierras. En cambio, lo que ha dejado es un reguero de protestas, suspensiones y comunicados de rechazo en distintos territorios mapuche.