Académicos, escritores y artistas chilenos suscriben carta de apoyo a la democracia venezolana
por Escrito por Colaboradores
12 años atrás 4 min lectura
Publicado el 26 Marzo 2014
Un grupo de destacados académicos, escritores y artistas chilenos han suscrito una carta en la que expresan su apoyo a la democracia venezolana su repudio a los intentos desestabilizadores convocados por sectores que buscan el golpe de Estado. Los intelectuales entregan también su pleno apoyo a los llamados al diálogo efectuados por el presidente Nicolás Maduro y al acompañamiento ofrecido para tales efectos por la UNASUR.
Frente a la grave situación que afecta a Venezuela; los académicos, escritores y artistas abajo firmantes, más allá de nuestras diversas opiniones políticas, declaramos:
1.- Nuestra sentida condolencia al pueblo y las autoridades de nuestro país hermano por las personas fallecidas producto de los lamentables estallidos de violencia experimentados desde hace más de un mes y que han afectado incluso a la ciudadana chilena residente, Gisella Rubilar Figueroa.
2.- Nuestra solidaridad a las instituciones democráticas venezolanas que se han visto afectadas por condenables intentos desestabilizadores convocados por algunos líderes opositores que ya habían participado en el frustrado golpe de Estado de 2002 contra el presidente Hugo Chávez. Una cosa es el legítimo ejercicio de las libertades de reunión y expresión que respaldamos en todo momento; y otra muy distinta es efectuar protestas indefinidas con el propósito explícito de provocar la caída (“salida”) de un gobierno electo democráticamente.
3.- Un pleno apoyo a los llamados al diálogo efectuados por el presidente Nicolás Maduro y al acompañamiento ofrecido para tales efectos por la Unasur. En una democracia los problemas se resuelven por métodos pacíficos. Instamos en este sentido a la oposición de Venezuela a que se integre a plantear sus legítimas demandas en el marco del respeto a la institucionalidad democrática.
4.- Un total rechazo a la insólita actitud del gobierno estadounidense de amenazar con sanciones a Venezuela. En este escenario de intentos desestabilizadores, dichas amenazas unilaterales solo pueden ser percibidas como un apoyo a un intento de golpe de Estado que, por cierto, no solo afectan al pueblo venezolano sino a la soberanía y dignidad del conjunto de América Latina.
5.- Como chilenos que hemos sufrido una gran tragedia con el golpe de Estado de 1973 y la larga dictadura subsiguiente, tenemos la convicción de que las transformaciones profundas son necesarias para lograr justicia social tanto en Venezuela como en todo el continente; pero que ellas deben ser abordadas con el mayor espíritu democrático y respeto mutuo de parte del conjunto de los actores sociales y políticos. Desde esa experiencia abogamos por el diálogo democrático entre el gobierno y la oposición venezolanas para que adopten las actitudes y conductas necesarias que eviten más derramamiento de sangre y el quiebre que amenaza a su sistema democrático.
LISTADO DE ADHERENTES A CARTA POR VENEZUELA
CARDENAS SQUELLA, JUAN PABLO – Premio Nacional de Periodismo
DIAZ CUEVAS, JUAN GONZALO – Premio Nacional de Arte
GARRETON MERINO, MANUEL ANTONIO – Premio Nacional de Humanidades y Ciencias Sociales
PINTO RODRIGUEZ, JORGE MANUEL – Premio Nacional de Historia
ZERAN CHELECH, FARIDE – Premio Nacional de Periodismo
AGÜERO PIWONKA, IGNACIO – Cineasta
AGUILERA MORALES, SILVIA BERTINA – Editora
ARRATE MC NIVEN, JORGE FELIX – Escritor y político
BECKER EGUILUZ, NUBIA – Escritora
BOCCARDO BOSONI, GIORGIO – Académico U. de Chile
CARMONA CANNOBBIO, ALEJANDRA – Académica U. de Chile
CATALAN CANALES, VIRGINIA – Académica
CLARO HUNEEUS, RAUL – Académico
CORVALAN MARQUEZ, LUIS – Académico U. Valparaíso
CHONCHOL CHAIT, JACQUES – Académico y escritor
DE LA BARRA MACDONALD, XIMENA – Académica
DOMINGUEZ SAUL, MARIA EUGENIA – Académica U. de Chile
ECHEVERRIA YAÑEZ, MONICA – Escritora
FIGUEROA CERDA, FRANCISCO – Director Fundación Nodo XXI
GHIGLIOTTO GHIGLIOTTO, GALO – Escritor
GREZ TOSO, SERGIO – Académico U. de Chile
GUZMAN JASMEN, NANCY – Académica y escritora
HARCHA CORTES, ANA – Académica y actriz
IGLESIAS SALDAÑA, MARGARITA – Académica U. de Chile
JADRESIC VARGAS, ALFREDO – Profesor emérito U. de Chile
LARA BRAVO, HERVI – Académico U. de Chile
LASTRA, ALEJANDRA – Editora
LITTIN CUCUMIDES, MIGUEL – Cineasta
LOPEZ DAWSON, CARLOS – Académico
MAGASICH AIROLA, JORGE – Académico Institut des Hautes Etudes des Communications Sociales (Bruselas)
MANNS DE FOILLOT, PATRICIO – Compositor y escritor
MATTA LEMOINE, PEDRO ALEJANDRO – Académico
MAYORGA ARAVENA, DORA – Académica
MONARES RUIZ, ANDRES – Académico U. de Chile
MURIALDO LAPORT, HUGO – Académico
OMINAMI PASCUAL, CARLOS – Escritor y político
PEÑA TORRES, FRANCISCO – Académico U. París 1 La Sorbonne
PEREZ ZUÑIGA, LIBIO EDUARDO – Editor
PEY TUMANOFF, ROXANA – Académica U. de Chile
PORTALES CIFUENTES, LUIS FELIPE – Académico U. de Chile
PRADO BASSI, EUGENIA – Escritora
RETAMAL ESPINOZA, ITALO – Productor audiovisual
ROSENMANN BECERRA, IGOR – Académico UTEM
RUIZ ENCINA, CARLOS – Académico U. de Chile
SALAZAR VERGARA, GABRIEL – Premio Nacional de Historia
SAMSING ARENTSEN, PATRICIA – Poetisa y pintora
SANTA MARIA RODRIGUEZ, CARLOS – Académico UCINF
SAU AGUAYO, JULIO – Editor
SLACHEVSKY CHONCHOL, PAULO – Editor
TAPIA RODRIGUEZ, MAURICIO – Académico U. de Chile
TORRES GUTIERREZ, OSVALDO IGNACIO – Académico U. Central
TOTORO TAULIS, DAUNO – Escritor
TRABUCCO PONCE, SERGIO – Cineasta
URRIOLA GONZALEZ, MALU – Poetisa
VALDES SUBERCASEAUX, XIMENA – Académica
VERA GIUSTI, MARISOL – Editora
VERGARA ESTEVEZ, JORGE – Académico U. de Chile
VILLAGRAN CARMONA, FERNANDO – Escritor
*Fuente: El Clarin
Artículos Relacionados
Reunión de militares y policías con Kast
por FACIR (Chile)
8 años atrás 4 min lectura
“Aspectos básicos para una asamblea democrática, libre, soberana, paritaria y plurinacional”
por Unidad Social
6 años atrás 13 min lectura
Brasil: Democracia o fascismo, esa es la cuestión
por Rony Corbo (Uruguay)
7 años atrás 10 min lectura
Declaración de Vícam: «defenderemos con nuestra vida a la madre tierra»
por Hermann Bellinghausen (EcoPortal)
18 años atrás 5 min lectura
FELAP repudia amenazas del Reino Unido
por Federación Latinoamericana de Periodistas (FELAP)
13 años atrás 1 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
12 de octubre, Marcha Familiar por la Resistencia de los Pueblos Oprimidos
por Diversas organizaciones
6 horas atrás
11 de octubre de 2025
Convocamos a todas y todos a sumarse, pues es fundamental levantar nuevamente nuestras consignas como pueblos oprimidos y exigir al Estado chileno que escuche y acoja nuestras demandas.
Arde Perú (de nuevo): ¿qué esconden las protestas de ‘la generación Z’?
por La BaseLatam
1 día atrás
10 de octubre de 2025
En el episodio de hoy, 08/10/2025, Inna Afinogenova, Marco Teruggi y Estefanía Veloz hablan de las protestas en Perú que fueron apodadas de manifestaciones de generazón Z. ¿Qué reclaman realmente los manifestantes al gobierno con la peor aprobación del planeta?
12 de octubre, Marcha Familiar por la Resistencia de los Pueblos Oprimidos
por Diversas organizaciones
6 horas atrás
11 de octubre de 2025
Convocamos a todas y todos a sumarse, pues es fundamental levantar nuevamente nuestras consignas como pueblos oprimidos y exigir al Estado chileno que escuche y acoja nuestras demandas.
Una negociación sin alma: el falso armisticio de Trump y Netanyahu
por Valeria M. Rivera Rosas (Venezuela)
2 días atrás
09 de octubre de 2025
El problema de fondo sigue siendo el mismo que desde hace décadas: se negocia la paz sin hablar de justicia, se exige seguridad sin garantizar dignidad. Gaza no necesita más planes, sino una voluntad real de poner fin a la violencia estructural que la asfixia. Y eso, ni Trump, ni Netanyahu, ni las milicias islamistas parecen dispuestos a asumirlo.
Suscribo esa declaración en todas sus letras.