Diputado alemán sobre el nuevo Gobierno ucraniano: «¡Son fascistas!»
por Actualidad RT
11 años atrás 2 min lectura
Publicado: 14 mar 2014 | 10:12 GMT Última actualización: 14 mar 2014 | 16:57 GMT
El líder del partido alemán Die Linke, Gregor Gysi, críticó en el Parlamento la postura permisiva y de doble rasero de Occidente, que apoya a numerosos «fascistas» en el nuevo Gobierno ucraniano.
«Se formó un nuevo Gobierno […] inmediatamente reconocido por el presidente Obama, por la Unión Europea y el Gobierno alemán. Señora Merkel, el viceprimer ministro, ministro de Defensa, ministro de Agricultura, ministro de Medio Ambiente, el fiscal general… ¡son fascistas!», subrayó.
«¿Y con este Gobierno trabaja usted?», le preguntó [a Merkel].
Gysi se mostró indignado con las críticas de Alemania a Rusia y la pasividad ante la amenaza nacionalista en Ucrania. «No hacemos nada con fascistas en Ucrania. El partido Svoboda tiene contactos estrechos con el NPD [Partido Nacionaldemócrata de Alemania, partido de ideología neofascista, cercana al nacionalsocialismo] y otros partidos nazis en Europa. El líder de este partido, Oleg Tiagnibok, lo ha confirmado en reiteradas ocasiones», recordó.
El diputado alemán subrayó que en la situación actual la OTAN y la Unión Europea han cometido todos los errores posibles. Occidente, prosiguió Gysi, que durante los últimos años ha violado continuamente el derecho internacional, hoy alega normas jurídicas. La Unión Europea y el Gobierno alemán, que aceptaron la violación de la Constitución ucraniana durante la distitución del presidente Víktor Yanukóvich, ahora afirman que el referendo en Crimea es anticostitucional.
«Con Kosovo se abrió la caja de Pandora», recordó Gysi a la canciller, durante cuyo Gobierno Alemania y otros países occidentales reconocieron la soberanía kosovar.
«La seguridad en Europa no existe sin Rusia ni contra Rusia, sino con Rusia. Un día, cuando la crisis se haya superado, la ventaja podría ser el que el derecho internacional finalmente vuelva a ser respetado por todos», concluyó Gysi.
*Fuente: Actualidad RT
Todo sobre este tema
Ucrania, ¿a qué conducirá la revolución?
Artículos Relacionados
Brasil: ¿Hacia dónde vamos? Impases de la crisis actual
por Leonardo Boff (Brasil)
9 años atrás 3 min lectura
“Ustedes son los que gobiernan a los que dicen representarnos”
por
14 años atrás 2 min lectura
Mohamed Ali, el boxeador que desafió al imperio y se negó a ir a la guerra de Vietnam
por Javier Cortines (España)
9 años atrás 4 min lectura
‘Intellectus interruptus’: El recorte y la austeridad llegan a la literatura periodística
por Jorge Majfud (Uruguay)
13 años atrás 5 min lectura
Chile: Diputado racista de la UDI llamó “simio” a Chávez.
por Ernesto Carmona (Chile)
13 años atrás 8 min lectura
Fracaso total: comunidades mapuche rechazan la consulta indígena de Boric sobre tierras
por Medios Nacionales
20 segundos atrás
25 de agosto de 2025
La gran apuesta del Gobierno y de la llamada Comisión por la Paz para encauzar el conflicto territorial con el pueblo mapuche se vino abajo. La consulta indígena, iniciada el 13 de agosto, debía recoger opiniones y acuerdos sobre un nuevo sistema de tierras. En cambio, lo que ha dejado es un reguero de protestas, suspensiones y comunicados de rechazo en distintos territorios mapuche.
Plan Nacional de Búsqueda y Universidad de Concepción (UdeC) firmaron un convenio de colaboración
por Anibal Torres Durán (Concepción, Chile)
40 mins atrás
25 de agosto de 2025
Tras la firma del convenio, ahora la Subsecretaría de DD.HH. y la Universidad de Concepción deberán trazar un plan de trabajo específico dentro del plan. “Nosotros hemos suscrito convenios de colaboración con muchas universidades y lo que hacemos en general es que suscribimos un marco de colaboración general para todos los objetivos del Plan Nacional de Búsqueda.
Fracaso total: comunidades mapuche rechazan la consulta indígena de Boric sobre tierras
por Medios Nacionales
20 segundos atrás
25 de agosto de 2025
La gran apuesta del Gobierno y de la llamada Comisión por la Paz para encauzar el conflicto territorial con el pueblo mapuche se vino abajo. La consulta indígena, iniciada el 13 de agosto, debía recoger opiniones y acuerdos sobre un nuevo sistema de tierras. En cambio, lo que ha dejado es un reguero de protestas, suspensiones y comunicados de rechazo en distintos territorios mapuche.
Gaza / Israel: Estados Unidos anuncia nuevas sanciones contra jueces y personal de la Corte Penal Internacional (CPI)
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
2 días atrás
23 de agosto de 2025
«Lo que está ocurriendo en Gaza no es una operación militar, es una agresión a gran escala contra nuestro pueblo. Son masacres contra civiles inocentes. Nada en el derecho natural ni en el derecho internacional permite atacar a civiles y perpetrar contra ellos ataques tan indiscriminados y bárbaros»